NOTICIAS DE Austria – PÁGINA
 1
España figura a la cabeza de los países que han presentado iniciativas a la iniciativa de la Comisión para diseñar el plan de la UE en investigación 
Sucede en el cargo a Jesús Ponce, que asume un nuevo reto profesional en Novartis como responsable Internacional del área Cardiovascular-Renal-Metabólica en Basilea.
La inversión de cerca de 29 millones de euros refuerza significativamente la cartera de ADCs. a través de su filial NBE Therapeutics
Queda excluida la cepa B/Yamagata, ya que no se ha detectado en circulación desde marzo de 2020, y “se considera que ya no representa una amenaza para la salud pública”
Un estudio del CNIO muestra como una proteína, llamada Midkine, permite que el melanoma “se esconda” en distintos órganos y aumenta la resistencia a inmunoterapia
El organismo europeo estima un incremento de casos durante la primavera de este año
La recomendación para el componente del linaje B/Yamagata de las vacunas antigripales cuadrivalentes no ha cambiado 
Sucede en el cargo a Jesús Ponce, que asume un nuevo reto profesional en Novartis como responsable Internacional del área Cardiovascular-Renal-Metabólica en Basilea. 
La iniciativa busca acelerar la descarbonización del sector 
Dos nuevos estudios de vigilancia genómica revelan la circulación de enterobacterias resistentes a múltiples fármacos en Europa
Las terapias ‘one-shot’, tratadas en el 69 Congreso SEFH celebrado en La Coruña, plantean desafíos en financiación y normativa. Expertos sugieren un enfoque multidisciplinar y nuevos modelos para optimizar su implementación en hospitales.
Estas recomendaciones son usadas por los organismos nacionales de reglamentación de vacunas y las empresas fabricantes para desarrollar, producir y autorizar vacunas antigripales para la siguiente temporada en el hemisferio sur.
Un grupo internacional de investigadores considera que el enfoque actual, centrado principalmente en las bacterias, no es suficiente para combatir la resistencia antimicrobiana, y recuerdan que las similitudes entre las células fúngicas y las humanas dificultan encontrar tratamientos que inhiban selectivamente los hongos sin causar toxicidad en los pacientes.
Con una tasa de 49,4 donantes por millón de población, España mantuvo su liderazgo internacional en donación de órganos y contribuyó con el 23% de los donantes de la Unión Europea y el 5% del mundo.
España es uno de los cuatro países con observatorios nacionales que conforman el proyecto internacional, una iniciativa de colaboración público-privada con asociaciones de pacientes, instituciones sanitarias e industria farmacéutica
El STADA Health Report 2024, una macroencuesta a 46.000 europeos de 23 países, dibuja a España como una 'isla' de satisfacción con su sanidad, frente al “mínimo histórico” que marcan la mayoría de los países de la UE
La convocatoria financiará proyectos de I+D para promover grandes avances médicos en áreas terapéuticas que ayuden a mejorar la salud y la calidad asistencial de los pacientes.
En España, los populares se imponen también por cuatro puntos (dos escaños) al PSOE, con Vox de tercera fuerza, tras una noche que trajo también la convocatoria de elecciones en Francia tras el ascenso de la ultraderecha y la dimisión del primer ministro belga, por los pobres resultados
Desde que se creó la ONT, en 1989 y hasta el 31 de diciembre de 2023, 5.913 personas han donado un riñón en vida en nuestro país y 509 parte de su hígado, sobre todo mujeres en torno a los 50 años.
En su declaración recomienda una transición de vacunas tetravalentes a trivalentes que no incluyan el componente B/Yamagata.
En Austria, una iniciativa multipartidista apoya la autorización de vacunaciones en farmacias, destacando el potencial de las farmacias para aumentar las tasas de vacunación y mejorar el acceso a servicios de salud.
"Con la incorporación de importantes autoridades reguladoras a nuestra lista, somos más fuertes y estamos más unidos para mejorar el acceso a medicamentos y vacunas de calidad, seguros y eficaces para millones de personas más”, señala Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS.
Austria, Francia e Italia contaban con autorización de comercialización de caproato de 17-hidroxiprogesterona
Asegura que las reservas nacionales socaban el acceso a medicamentos esenciales en Europa
Nacida en Soria en 1989, estudió Biotecnología y obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado y ha centrado sus investigaciones en el descubrimiento de nuevos fármacos para frenar el cáncer, con una modalidad terapéutica novedosa y aplicada a grupos vulnerables como los pacientes pediátricos

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.