NOTICIAS DE Castilla y León – PÁGINA
 4
La industria farmacéutica alcanza las 174 plantas en 13 CC.AA. lo que convierte a nuestro país en uno de los de mayor potencial de elaboración de este bien estratégico, si bien desde Farmaindustria se señala que “la apuesta de país debe residir en el impulso de la fabricación de terapias avanzadas”
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez reclama la urgencia de un nuevo modelo de financiación que contemple las características propias de la comunidad castellana
Un centenar de miembros de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria y de compañías farmacéuticas asisten a una sesión formativa para conocer las oportunidades que ofrece para los pacientes la investigación clínica con medicamentos en este ámbito asistencial
La exministra y política del PP se comprometió a trabajar para construir un “sistema sanitario más fuerte, reforzando el papel que tienen nuestros profesionales y apoyándoles para que puedan ejercer su profesión con mayores garantías de seguridad”
Jesús Aguilar ha mostrado su agradecimiento por la gran labor que realizan los militares en todo el mundo con un recuerdo para los farmacéuticos militares como parte esencial de la profesión y de la salud y seguridad en España
La Guía ICAP creada por la asociación se da a conocer en Galicia y Castilla y León
La incorporación de la cooperativa riojana sitúa la cuota de mercado de Hefame en un 12,27%
España fue  en el país europeo que más inspecciones de buena práctica clínica realizo a través de la Agencia, en nombre de la EMA
La IX Reunión de Bioética y Profesionalismo de la SEMI aborda cómo construir el futuro de la sanidad en el escenario abierto por la Inteligencia Artificial
Mónica García aclara que “nunca se podrá celebrar un pleno del CISNS sin la presencia de su presidenta
Mónica García asegura que la figura del vicepresidente entrará en funcionamiento, “cuando estando en el consejo yo tenga que salir un momento a llamar por teléfono, puede sustituirme en ese caso”
Las CC.AA. del PP propondrán al consejero de Castilla y León, Alejandro Vázquez como vicepresidente del Consejo Interterritorial
El Ministerio de Sanidad recuerda en el Día Mundial del Donante que, aunque España  es autosuficiente en componentes sanguíneos, sigue siendo deficitaria en plasma para fabricar medicamentos que son vitales para la supervivencia de muchos pacientes.
La Fundación Instituto Roche organizó una jornada para presentar el informe sobre la Medicina Personalizada de Precisión, subrayando su papel crucial en la sostenibilidad y eficiencia del Sistema Nacional de Salud (SNS) en España.
Un total de 159 oficinas de farmacia de 41 municipios navarros por los que discurren las tres rutas del Camino de Santiago que atraviesan la Comunidad foral difunden el material informativo de esta campaña de seguridad a la mujer
Las CC.AA. gobernadas por el PP reclaman el nombramiento de esta figura ya que consideran que la ministra. Mónica García, "no está a la altura".
El COF de  Valladolid y Cosocial impulsan un proyecto piloto de acompañamiento, a personas mayores y enfermos a través de la farmacia comunitaria
Tras la celebración del Consejo Inteterritorial, la Ministra asegura que se podrán tomar medidas “dentro de la legalidad” y las CC.AA., insatisfechas por la falta iniciativa de Sanidad para platear soluciones prácticas dentro de sus competencias
CGCOF y Ministerio preparan un acuerdo que permitirá a los farmacéuticos incorporarse al curso de Abordaje del Tabaquismo desde Atención Primaria, dirigido a los profesionales del Sistema Nacional de Salud; actualmente las boticas de ocho CC.AA. participan activamente en programas de cesación tabáquica
La sociedad científica presenta también actualizaciones en migraña y PROA en su reunión de Asturias, Castilla y León y Cantabria
José Manuel Carrascosa, vicepresidente del área de Dermatología Pública de la AEDV.
El nuevo equipo, con Rafael Martínez Olmedo al frente, apuesta tamibén por la educación en salud.
El Ejecutivo castellano 2024 ha consignado en sus actuales presupuestos más de 1.000 millones de euros para la prestación farmacéutica, en ella se incluye la farmacia hospitalaria y los medicamentos prescritos a través de la receta electrónica, lo que supone más del 22 % del presupuesto total de sanidad
Aprobado también otro convenio para implementar en las boticas un programa de mejora de la adherencia y el uso de inhaladores en personas con asma y EPOC
1.356 oficinas de farmacias de todo el país participan en esta campaña de colaboración con las asociaciones de pacientes, distribución, profesionales y laboratorios, que permite acceder a precios reducidos a fotoprotectores de factor solar muy alto

Actividades destacadas