NOTICIAS DE Cataluña – PÁGINA
 22
A lo largo y ancho del territorio nacional han surgido diversas plataformas de registro de servicios farmacéuticos adaptadas a las necesidades concretas de sus promotores. Poner en común todas ellas para contar con un mayor número de datos es esencial para incrementar su valor asistencial, científico y de gestión.
La estabilización de casos, sin repercusión asistencial motivan el cierre de un sistema que permanecía en activo desde mayo de 2022
Conseguir una mayor implicación en todo el colectivo farmacéutico para la realización de servicios profesionales es visto por los expertos como algo necesario para su consolidación de la farmacia asistencial.
Representantes de Francia, Italia, Portugal y España abordan en la Jornada de Farmacia Latina las prioridades de la profesión en la política sanitaria europea
Infarma Barcelona ha clausurado la edición de 2023 con un total de 34.227 visitantes y 3.542 congresistas, batiendo récord en la superficie de exposición con 32.000 m2 y 285 expositores directos, cifra que supone un incremento de un 19% respecto a la última edición hace cuatro años.
Las actuaciones profesionales frente a los desabastecimientos impiden que la situación llegue a afectar a los pacientes. No obstante, el sector reclama soluciones que ayuden a mitigar aún más estos problemas de escasez que tienen un origen multifactorial.
La Atención Farmacéutica Domiciliaria (AFD) es uno de los asuntos más relevantes de los últimos tiempos. Para la farmacia es esencial evitar que se confunda con un delivery y defienden que se entienda como un conjunto de actividades asistenciales prestadas por el farmacéutico habitual de un paciente en situación de dependencia.
“Es esencial que todas las farmacias vayamos a la vez para garantizar que el usuario tenga acceso a la medicación y a los servicios que ofrecemos las oficinas de farmacia”
La iniciativa está dirigida a identificar patrones de respuesta a la infusión de células CAR-T antes de las evaluaciones de los pacientes candidatos,
Las pruebas analíticas en el lugar de asistencia al paciente (POCT) se caracterizan por ser pruebas de diagnóstico médico que se realizan en el momento y lugar de atención al paciente y se pueden realizar en distintos lugares, como en la ambulancia, en la farmacia o en el hogar del paciente.
Cuatro expertos en diferentes ámbitos asistenciales compartieron su visión en la estrategia de atención al paciente con esta herramienta, la farmacogenómica.
Los expertos coinciden en que la farmacia debe contribuir a la atención sanitaria de los pacientes ofreciendo servicios centrados en los usuarios y que aporten al sistema eficiencia.
Especialistas del Clínic de Barcelona y profesionales representados por Fundación Fefac crean un marco RSC de colaboración conjunta para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas con enfermedades renales y trasplantados
Los agentes del sector y los decisores del ámbito sanitario coinciden en la necesidad de dar pasos en la concertación de servicios profesionales sanitarios, si bien existen numerosos obstáculos que hay que solventar.
Infarma Barcelona 2023 abre sus puertas con la mira puesta en demostrar que el farmacéutico, todavía más después de la pandemia, cuenta con las habilidades y reconocimiento social como para contribuir a mejorar el sistema sanitario y la salud de los ciudadanos.
“Después de años de mucho trabajo y esfuerzo, Granada se ha ganado a pulso el reconocimiento de ser uno de los polos tecnológicos de la Salud más importantes no sólo de Andalucía, sino también de España y Europa", asegura la consejera Catalina García.
La problemática del uso de los antibióticos, los riesgos que conlleva la obesidad, los desabastecimientos o la estrategia One-Health en Salud Pública son algunos de los temas que se abordarán en las aulas profesionales del Congreso
Los consejeros de Sanidad y Educación inauguran el programa ‘Acercando la ciencia a las escuelas’ que llega por primera vez a esta comunidad autónoma
Expertos y profesionales aseguran el consenso general sobre el papel estratégico de estos fármacos en la sosteniblidad y el acceso
La formación continuada y la implicación de las nuevas tecnologías en humanización marcan la apertura del Congreso Nacional de Hospitales
Desde 2020 se han publicado más de 5.000 análisis y estudios que reconocen que el sexo es determinante en la mayoría de patologías y que el diagnóstico y los tratamientos requieren de un análisis diferenciado, según el Informe Tendencias Cofares
El objetivo de este programa formativo desarrollado por Kern Pharma se centra en  potenciar las habilidades de los residentes más allá del ámbito clínico
Cinco profesionales becados por la SEFH obtienen el certificado americano BPS de especialista en Soporte Nutricional (BCNSP, Board Certified Nutrition Support Pharmacist).
El Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) ha puesto en marcha, a través de su Área de Innovación y Partenariado liderada por Antoni Gilabert, varias iniciativas para impulsar la innovación, así como la expansión de proyectos clave entre todos sus centros.
El Grupo Español de Leucemia Linfocítica Crónica, de la SEHH analiza en su reunión anual LAS novedades terapéuticas del último año, y avanza que los ensayos clínicos se centran en nuevas combinaciones de fármacos orales con distinto mecanismo de acción (un inhibidor BTK + un inhibidor BCL2)

Actividades destacadas