Gestión

Sanidad valida la integración de Navarra en el proyecto de historia clínica europea

La Comunidad Foral se integra en los trabajos que actualmente también desarrollan Andalucía, Cataluña, Castilla y León, Aragón, Canarias, Comunidad Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid y País Vasco.
Fachada del Ministerio de Sanidad

El Ministerio de Sanidad ha validado el trabajo de Navarra por alcanzar la interoperabilidad de su historia clínica con la de varios países pertenecientes a la Unión Europea. Este servicio, conocido como My Health@EU, supone que, desde el pasado día 26, la ciudadanía navarra que durante su estancia en Portugal, Croacia, Luxemburgo, Malta y Francia precise atención sanitaria, tendrá la posibilidad de que los servicios de salud de estos estados puedan acceder a sus datos clínicos más relevantes, facilitando así una asistencia con mayor calidad y seguridad clínica, manteniendo las debidas garantías en el manejo de la información de salud.

La interoperabilidad del programa My Health@EU supone la reciprocidad en el acceso a la información clínica, de modo que los y las profesionales sanitarias de Navarra podrán también consultar el resumen clínico de la ciudadanía europea que sea atendida en los servicios sanitarios de la Comunidad Foral. Esta posibilidad estará abierta inicialmente para ciudadanos y ciudadanas de Portugal, Croacia, Luxemburgo y Malta.

La previsión es que la posibilidad de acceso recíproco de la información sanitaria se extienda progresivamente a otros estados europeos hasta que sea un servicio generalizado para todos los ciudadanos y ciudadanas de la Unión. Navarra está entre las diez comunidades autónomas que hasta el momento cuentan con este servicio. Además de la Comunidad Foral, forman parte actualmente de este programa Andalucía, Cataluña, Castilla y León, Aragón, Canarias, Comunidad Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid y País Vasco. Está previsto que, a lo largo de este año, el resto de las comunidades vayan incorporándose también al sistema.

El programa My Health@EU de la Unión Europea, junto con la Historia Clínica Digital del Servicio Nacional de Salud (HCDSNS) del Ministerio de Sanidad, permite compartir los datos interoperables de salud disponibles en cada estado del espacio político europeo, integrados en el European Patient Summary o Historia Clínica Resumida Europea (EUPS). El desarrollo de los trabajos en Navarra para cumplir los requisitos establecidos por Sanidad para el intercambio europeo de EUPS se ha realizado por profesionales de la Subdirección de Sistemas y Tecnologías para la Salud del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, en colaboración con la Dirección General de Telecomunicaciones y Digitalización del Departamento de Universidades, Innovación del Departamento de Transformación Digital.

La puesta en marcha de estos servicios ha requerido la coordinación entre el Ministerio de Sanidad con las consejerías de salud de las comunidades autónomas y con los departamentos responsables de la Comisión Europea. Igualmente, ha sido necesaria la suscripción, en noviembre de 2020, del acuerdo formal entre España y los estados miembros de la Unión Europea. Este acuerdo permite a los estados adherirse a los servicios transfronterizos y establecer el nodo de servicios de cada país que facilita y ordena los flujos de información, tanto de historia clínica dentro de la UE, como de prescripción electrónica.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas

Síguenos en