NOTICIAS DE Navarra – PÁGINA
 1
La región cuenta con 28.248 mutualistas que, junto a las 10 comunidades y 2 ciudades autónomas en las que está disponible, suman 292.627 beneficiarios
Una encuesta de Lung Ambition Alliance indica que el 83,7% considera que debería ser costeado por el Sistema Nacional de Salud
Participan 10 CC.AA, además del Ingesa y el Ministerio de Defensa, y se espera que generen ahorros por valor de 178 millones
La comunidad gallega, con casi 55.000 mutualistas, será la décima en incorporarse al sistema 
La implantación de la receta electrónica concertada en toda España es “un proyecto prioritario” de Muface para este año y el primer trimestre de 2026
La convocatoria, cuyo valor estimado alcanza los 410,9 millones de euros (sin IVA), representa una reactivación de este instrumento de compra centralizada
“No caminas sola” informa en español e inglés sobre la red de recursos para las peregrinas
El Informe Asebio 2024 subraya el papel esencial de la biotecnología en el impulso de la autonomía estratégica europea, en un contexto de nuevas regulaciones y mayor alineamiento entre políticas nacionales y comunitarias.
La inversión asciende a más de 410 millones de euros y prevé un ahorro de más de 178 millones para el conjunto de las administraciones adheridas.
Se presentan la actual presidenta, María Loreto Gómez y otra liderada por la farmacéutica y nutricionista María Elena Hernández
El encuentro del MICOF reúne a farmacéuticos, expertos en nutrición y deportistas de élite para abordar el papel del farmacéutico en la promoción de estilos de vida saludables.
El encuentro del Instituto Balmis de Vacunas abordará también el papel de la confianza en las redes sociales
La Consejería de Salud de Baleares urge a que la Ley de los Medicamentos incluya y regule la Comisión Permanente de Farmacia, clave para garantizar la equidad en el acceso farmacéutico a nivel nacional.
El Atlas de los Cuidados Paliativos en Europa 2025, presentado en el marco del Congreso Mundial de la EAPC, coloca a nuestro país en el puesto 25 de los 53 analizados, con 0,9 servicios por cada 100.000 habitantes
El Hospital Universitario de Navarra obtiene la autorización del Ministerio de Sanidad para el tratamiento de pacientes adultos con linfoma B y mieloma múltiple, y para pacientes adultos con leucemia linfoblástica aguda de células B
Funcas ha desarrollado una jornada para analizar la práctica dual de la medicina y se ha concluido que la compatibilidad público-privada no es un capricho, sino un mecanismo extendido para retener especialistas, innovar y acortar listas de espera.
Un proyecto en desarrollo del CNIO atiende ya a 150 mujeres con cáncer avanzado, con el objetivo no de tratarlas a ellas, sino generar herramientas, conocimiento y sentar las bases de ensayos clínicos que hagan posible una atención presonalizada.
La nueva herramienta recoge información actualizada sobre etiopatogenia, diagnóstico, cribado y tratamientos, y en la que se propone criterios o puntos de coordinación entre médico especialista en Endocrinología, médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y farmacéutico comunitario
Se abordó el aumento de las resistencias a los antimicrobianos a nivel mundial, consecuencia no sólo del exceso del uso de antibióticos
Entrevista a Ana Bosch, directora jurídica de Farmaindustria, sobre las alegaciones presentadas por la patronal al Anteproyecto de Ley del Medicamento. Bosch plantea su preocupación por un enfoque alejado de la Estrategia de la Industria Farmacéutica en algunas cuestiones y detalla las propuestas de Farmaindustria para garantizar acceso, innovación y sostenibilidad en el sistema sanitario.
Centros de salud y oficinas de farmacia de Navarra lanzarán una campaña para incidir en la importancia de no automedicarse
Farmaindustria ha presentado más de 60 alegaciones al Anteproyecto de Ley del Medicamento, denunciando un enfoque “cortoplacista” centrado en el gasto y reclamando una revisión integral para asegurar su viabilidad durante los próximos diez años.
El nuevo documento de la SEFH está orientado a la toma de decisiones y su objetivo es ayudar especialmente en los casos más complejos, como el asma grave no controlado
La Comunidad Foral cuenta con más de un millar de personas diagnosticadas de lupus; de ellas, 8 de cada 10 son mujeres.
El gasto farmacéutico en España aumentó un 4,04% en el primer trimestre de 2025, impulsado por un significativo crecimiento del 9% en marzo debido a la distinta ubicación de la Semana Santa en comparación con 2024.

Actividades destacadas