El Boletín Oficial del Estado ha publicado este martes la licitación del denominado segundo Acuerdo Marco para el suministro de medicamentos biológicos con biosimilares por un importe de 410 millones de euros. Durante su aprobación, en el pasado Consejo de Ministros, celebrado el pasado 18 de junio, se estimó que esta compra generará ahorros por valor de 178 millones de euros.
El primer acuerdo marco entró en vigor en el último trimestre de 2022 y estará vigente hasta la formalización del nuevo acuerdo marco este 2025, y ha supuesto hasta la fecha un ahorro de más de 120 millones de euros, según indicó el Ministerio de Sanidad.
El segundo acuerdo marco que comienza ahora su andadura tiene un plazo de vigencia de 24 meses, con la posibilidad de prórroga por 12 meses.
Según se explica en el BOE, el acuerdo incluye diecisiete lotes con diferentes principios activos biológicos que disponen de medicamentos biosimilares autorizados y el número propuesto de operadores que van a participar se estima en 25, si bien el número máximo puede alcanzar los 50.
A este Acuerdo Marco se han adherido diez comunidades autónomas (Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia y Navarra), Ingesa y el Ministerio de Defensa.