Terapéutica

AM de Biosimilares: Ingesa da pasos, aunque tímidos, hacia la contratación por valor

La convocatoria, cuyo valor estimado alcanza los 410,9 millones de euros (sin IVA), representa una reactivación de este instrumento de compra centralizada

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha publicado el Acuerdo Marco destinado al suministro de medicamentos biológicos con biosimilares en varias comunidades autónomas, el propio Ingesa y el Ministerio de Defensa. La convocatoria, cuyo valor estimado alcanza los 410,9 millones de euros (sin IVA), representa una reactivación de este instrumento de compra centralizada, ahora con importantes novedades respecto a anteriores ediciones.

La principal diferencia con respecto a anteriores Acuerdos Marco reside en el modelo de adjudicación. Si en convocatorias previas el precio era el único criterio valorado, en esta ocasión Ingesa ha optado por una fórmula de evaluación mixta, en la que el precio mantiene un peso preponderante del 70%, pero se incorporan criterios técnicos automáticos que suman hasta 30 puntos. Esta modificación responde a las críticas que, en licitaciones anteriores, alertaban sobre el riesgo de vincular el suministro de fármacos complejos únicamente al factor económico, sin considerar aspectos como la logística, la presentación o los servicios adicionales. Pese a ello, la relación entre aspectos económicos y técnicos queda muy lejos del máximo del 20% para criterios económicos recogido en el anteproyecto de Ley de los Medicamentos.

Aún así, los pliegos incluyen una cláusula de impulso a los criterios cualitativos ya que será necesario obtener al menos 15 puntos (el 50 % de los 30 posibles) para poder resultar adjudicatario. De este modo, el nuevo modelo introduce un filtro técnico que, sin llegar a una evaluación subjetiva ni requerir juicio de valor, condiciona el resultado de la licitación más allá del precio ofertado.

El Acuerdo Marco contempla un total de 17 lotes de 15 principios activos, aunque no todos ellos corresponden a principios activos distintos, ya que en algunos casos se ha optado por diferenciar las licitaciones según la vía de administración o la entidad demandante. Entre los medicamentos incluidos se encuentran algunos de los biosimilares más utilizados en la actualidad, como adalimumab, etanercept, infliximab, rituximab, trastuzumab, tocilizumab, ustekinumab, pegfilgrastim, filgrastim, epoetina alfa, somatropina, bevacizumab, ranibizumab, natalizumab o eculizumab..

La duración inicial del contrato será de 24 meses, con posibilidad de prórroga por un periodo adicional de 12 meses,. Las ofertas deberán presentarse exclusivamente de forma electrónica a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público antes del 21 de julio de 2025 a las 23:59 horas.

En cuanto a las administraciones incluidas, además de Ingesa y del Ministerio de Defensa, participan directamente comunidades autónomas como Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia y Navarra. Los pliegos también prevén la posibilidad de que otras entidades puedan incorporarse al Acuerdo Marco en una fase posterior, según el modelo habitual de contratación centralizada.

Por otro lado, cabe señalar que en algunos lotes Diariofarma ha identificado errores en el cálculo de los valores estimados del contrato en relación con cálculo del coste unitario por las unidades licitadas. En este sentido, destaca el lote 6, con una diferencia hacia abajo de 50.000 euros respecto de la que debería tener esa cuantía. Por su parte, el lote 8 presenta un valor estimado de 12.596 euros por encima del que correspondería de acuerdo al cálculo de coste unitario por unidades y lo mismo ocurre con el lote 11, que tiene estimado un valor 7.496 euros por encima del que correspondería.

Nota de la redacción: originalmente la noticia indicaba que había un error de cálculo de la cuantía en algunos lotes. A instancias del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) hemos podido comprobar que el error había sido nuestro, que habían bailado algunas cifras al hacer los cálculos. Pedimos disculpas por los inconvenientes que se haya podido causar.

Comentarios

Deja una respuesta

Noticias relacionadas

Actividades destacadas