Profesión

El Ingesa adjudica todos los lotes del primer Acuerdo Marco de biosimilares
Se prevé que supongan un ahorro de más de 100 millones de euros para las administraciones adheridas
Profesión
Se prevé que supongan un ahorro de más de 100 millones de euros para las administraciones adheridas
Terapéutica
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha adjudicado cinco de los 10 lotes del acuerdo marco de biosimilares. Biogen ha ganado un recurso y sus ofertas a los lotes 1, 2 y 3 tendrán que ser tenidas en cuenta de cara a la adjudicación.
Terapéutica
El Ingesa ha procedido a la apertura del tercero de los sobres del acuerdo marco de biosimilares. Tal y como se recoge en el acta, ha excluido tres ofertas y ha pedido explicaciones sobre otras seis por posible baja temeraria.
Terapéutica
Cáncer, enfermedades autoinmunes, covid y medicamentos huérfanos, principales dianas de la innovación
Gestión
Un estudio de la entidad recoge la estimación correspondiente a la diferencia entre un escenario hipotético en que no hubiera competencia biosimilar y el escenario de competencia real.
Política
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha publicado los pliegos de un nuevo acuerdo marco para la compra de biosimilares que tiene tantas pegas que desde la industria se ve como "abocado al fracaso".
Terapéutica
El Sistema Nacional de Salud (SNS) podrá ahorrar a lo largo de este año 2021, 937,04 millones de euros, de acuerdo con el informe ‘Análisis de impacto presupuestario de los medicamentos biosimilares en el Sistema Nacional de Salud de España (2009 - 2022)’.
Terapéutica
La Unión Europea dispone para su utilización hasta 57 medicamentos biosimilares con licencia de comercialización en vigor que se distribuyen en 17 principios activos de 21 titulares de la licencia de comercialización diferentes.
Política
Los precios máximos que el Ingesa ha incorporado a los pliegos del Acuerdo Marco para el suministro de medicamentos biológicos con biosimilares se sitúan en un mínimo de descuento mínimo del 28,8% y llega a un 85,3% en el caso de los medicamentos con filgrastim.
Política
El análisis del IQVIA Institute for Human Data Science muestra cómo hay margen de mejora en lo que respecta al lanzamiento de biosimilares en Estados Unidos. La expiración de patentes de moléculas asociadas a altos ingresos puede ayudar a revertirlo.
Terapéutica
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha recomendado la autorización de tres biosimilares de pegfilgrastim, cuyo medicamento de referencia es Neulasta de Amgen.
Política
Un modelo colaborativo de I+D, en el que las alianzas se establezcan en fases precoces, reduciría los costes frente a las actuales dificultades del esquema competitivo.
Terapéutica
En los próximos días la Comisión Europea aprobará dos biosimilares de adalimumab de Amgen, con lo que el número de biosimilares autorizados alcanzará los 28 de doce sustancias distintas.
Terapéutica
La compañía persigue su indicación para el tratamiento de la neutropenia inducida por quimioterapia.
Terapéutica
Cinfa Biotech ha anunciado resultados positivos en la primera fase del estudio clínico de su primer biosimilar, B12019, una versión de Neulasta (pegfilgrastim) para el tratamiento de la neutropenia inducida por quimioterapia. El ensayo, que ha incluido a 172 voluntarios sanos, ha cumplido con éxito los dos objetivos: demostrar las equivalencias farmacocinética (PK) y farmacodinamia […]
Terapéutica
La división de genéricos de Novartis tiene previsto lanzar cinco medicamentos biosimilares en oncología e inmunología antes de 2020, “con el ánimo de facilitar el acceso a las terapias biológicas”, han informado responsables de la compañía en un encuentro con medios en su recién inaugurada planta de Schaftenau (Austria). Richard Francis, máximo responsable de Sandoz, […]
Terapéutica
Sandoz ha anunciado que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha aceptado la solicitud para presentar el registro del biosimilar de Neulasta (pegfilgrastim), registrado en Europa por Amgen, un factor recombinante humano estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF). Sandoz ha solicitado la aprobación para la misma indicación que el producto de referencia. Se trata, según […]
Terapéutica
Sandoz continúa avanzando en su programa de biosimilares con la aceptación por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) de la presentación del registro del biosimilar etanercept, el biosimilar para el medicamento de Pfizer, Enbrel, un inhibidor del factor de necrosis tumoral alfa (TNF- α). Según ha explicado la compañía en un comunicado, solicitará obtener la aprobación de […]
Cinfa Biotech, iniciará en 2015 los estudios clínicos para el desarrollo de su primer biosimilar, el B12019 (pegfilgrastim) en el área oncológica tras haber finalizado con éxito los estudios preclínicos y ha iniciado el desarrollo clínico bajo los requisitos y estándares científicos de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Para Enrique Ordieres, Presidente de Infarco-Cinfa, “la […]