Terapéutica

Kern Pharma lanza su tercer biosimilar en el área oncohematológica
Está indicado, en combinación con otros tratamientos, para el cáncer de colon o recto, renal, pulmón, ovario y de mama
Terapéutica
Está indicado, en combinación con otros tratamientos, para el cáncer de colon o recto, renal, pulmón, ovario y de mama
Terapéutica
Acordada la realización de los IPT para las nuevas indicaciones o extensiones de indicación de Enhertu (trastuzumab deruxtecan), Dupixent (dupilumab), Imfinzi (durvalumab) y Lynparza (olaparib).
Profesión
Se prevé que supongan un ahorro de más de 100 millones de euros para las administraciones adheridas
Terapéutica
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha adjudicado cinco de los 10 lotes del acuerdo marco de biosimilares. Biogen ha ganado un recurso y sus ofertas a los lotes 1, 2 y 3 tendrán que ser tenidas en cuenta de cara a la adjudicación.
Política
El Ministerio de Sanidad ha abierto un plazo de 15 días para la presentación de alegaciones al texto y anexos de la orden de precios de referencia de 2022, que actualiza los precios y crea un total de 30 nuevos conjuntos, eliminado otros 16 respecto del año anterior.
Política
La directora general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, Patricia Lacruz, ha realizado un repaso por las iniciativas que a nivel europeo y nacional se están desarrollando para el fomento de los biosimilares.
Terapéutica
El Ingesa ha procedido a la apertura del tercero de los sobres del acuerdo marco de biosimilares. Tal y como se recoge en el acta, ha excluido tres ofertas y ha pedido explicaciones sobre otras seis por posible baja temeraria.
Terapéutica
Cáncer, enfermedades autoinmunes, covid y medicamentos huérfanos, principales dianas de la innovación
Gestión
Un estudio de la entidad recoge la estimación correspondiente a la diferencia entre un escenario hipotético en que no hubiera competencia biosimilar y el escenario de competencia real.
Política
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha publicado los pliegos de un nuevo acuerdo marco para la compra de biosimilares que tiene tantas pegas que desde la industria se ve como "abocado al fracaso".
Política
Entre 2024 y 2029 vencerán las patentes de una cantidad considerable de medicamentos biológicos, estar preparados para gestionar e incorporar con agilidad los biosimilares que les seguirán será clave para aprovechar sus beneficios.
Terapéutica
La Asociación Española de Biosimilares (Biosim) ha presentado su Memoria Bienal 2019-2020 durante la jornada ‘Presente y futuro de los Biosimilares’ que ha organizado de forma semipresencial este miércoles.
Terapéutica
España cerró el año 2020 con la comercialización de 11 nuevos principios activos, 5 de ellos dirigidos al tratamiento de patologías oncológicas o de naturaleza autoinmune y 2 medicamentos huérfanos.
Terapéutica
El Sistema Nacional de Salud (SNS) podrá ahorrar a lo largo de este año 2021, 937,04 millones de euros, de acuerdo con el informe ‘Análisis de impacto presupuestario de los medicamentos biosimilares en el Sistema Nacional de Salud de España (2009 - 2022)’.
Terapéutica
La Unión Europea dispone para su utilización hasta 57 medicamentos biosimilares con licencia de comercialización en vigor que se distribuyen en 17 principios activos de 21 titulares de la licencia de comercialización diferentes.
Terapéutica
Miguel Ángel Calleja, José Manuel Martínez Sesmero y Belén Santiago han publicado un artículo titulado 'Biosimilares de anticuerpos monoclonales en enfermedades inflamatorias y cáncer: situación actual, retos y oportunidades' en el último número de la revista Farmacia Hospitalaria. Apuntan un ahorro estimado de unos 2.444 millones de euros para el SNS entre 2009 y 2020.
Terapéutica
En una jornada de la Fundación ECO, distintos expertos abordaron la aportación de los biosimilares en términos de salud y económicos, y llamaron a los oncólogos a prescribirlos sistemáticamente en inicios de tratamiento.
Manuel David Gil, residente del Servicio de Farmacia del Hospital Universitario de Puerto Real, en Cádiz,, explica el estudio realizado para la comparación de la eficacia de los diferentes inhibidores de la tirosina quinasa en primera línea de tratamiento del cáncer renal avanzado.
La SEFH ha informado de la presencia destacada de los FH españoles en el Congreso de la Asociación Europea de Farmacéuticos de Hospital, ya que fueron autores de dos de las 12 mejores comunicaciones orales.
Documentación
Guía de biosimilares para farmacéuticos elaborada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y la Asociación Española de Biosimilares (Biosim)
Política
La diputada de Podemos, Marta Sibina, ha presentado una batería de 18 preguntas sobre cuestiones relacionadas con el precio de los medicamentos.
Terapéutica
Kern Pharma Biologic vuelve, por tercera vez, a ser la primera compañía en lanzar un anticuerpo monoclonal biosimilar. Tras infliximab y rituximab, lanza su trastuzumab: Herzuma.
Terapéutica
La plataforma 'No es sano', que aglutina a varias organizaciones como la OMC, la OCU o Médicos del Mundo, ha hecho público un informe con cuatro casos de medicamentos desarrollados, en parte, con fondos públicos, y que presentan altos precios.
Terapéutica
Benito García, jefe del Servicio de Farmacia del Hospital Severo Ochoa, y Silvia Peña, responsable de la Unidad de Farmacocinética, explican los beneficios de disponer de este servicio específico de cara a la optimización de la farmacoterapia.
Terapéutica
La SEFH y la Sociedad Española de Oftalmología han consensuado los criterios de utilización y elaboración de preparaciones oftálmicas en medicamentos sin indicaciones oftalmológicas.