Política

Navarra cifra en 20 millones la reducción del gasto por el empleo de biosimilares en tres años
El porcentaje de uso en hospital pasó del 68% al 80% del total de los tratamientos biológicos con equivalente biosimilar, durante 2022
Política
El porcentaje de uso en hospital pasó del 68% al 80% del total de los tratamientos biológicos con equivalente biosimilar, durante 2022
Terapéutica
Está indicado, en combinación con otros tratamientos, para el cáncer de colon o recto, renal, pulmón, ovario y de mama
Terapéutica
Acordada la realización de los IPT para las nuevas indicaciones o extensiones de indicación de Enhertu (trastuzumab deruxtecan), Dupixent (dupilumab), Imfinzi (durvalumab) y Lynparza (olaparib).
Política
La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos ha acordado la financiación de Enhertu y Trodelvy
Terapéutica
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha adjudicado cinco de los 10 lotes del acuerdo marco de biosimilares. Biogen ha ganado un recurso y sus ofertas a los lotes 1, 2 y 3 tendrán que ser tenidas en cuenta de cara a la adjudicación.
Política
El Ministerio de Sanidad ha abierto un plazo de 15 días para la presentación de alegaciones al texto y anexos de la orden de precios de referencia de 2022, que actualiza los precios y crea un total de 30 nuevos conjuntos, eliminado otros 16 respecto del año anterior.
Terapéutica
Kern dispone en la actualidad biosimilares de cuatro principios activos: Truxima (rituximab), Herzuma (trastuzumab), Remsima IV & SC (infliximab) y ahora Yuflyma (adalimudab).
Terapéutica
El Ingesa ha procedido a la apertura del tercero de los sobres del acuerdo marco de biosimilares. Tal y como se recoge en el acta, ha excluido tres ofertas y ha pedido explicaciones sobre otras seis por posible baja temeraria.
Terapéutica
Cáncer, enfermedades autoinmunes, covid y medicamentos huérfanos, principales dianas de la innovación
Gestión
Un estudio de la entidad recoge la estimación correspondiente a la diferencia entre un escenario hipotético en que no hubiera competencia biosimilar y el escenario de competencia real.
Política
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha publicado los pliegos de un nuevo acuerdo marco para la compra de biosimilares que tiene tantas pegas que desde la industria se ve como "abocado al fracaso".
Política
José Baselga, una de las figuras clave en el desarrollo de la lucha contra el cáncer a nivel mundial ha fallecido este domingo, víctima de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.
Terapéutica
El Ingesa ha nombrado nueva directora a Belén Hernando y ha sustituido a Francisco Valero por Luis Morell como coordinador de la Unidad de Estrategias de Aprovisionamiento del SNS.
Terapéutica
El Sistema Nacional de Salud (SNS) podrá ahorrar a lo largo de este año 2021, 937,04 millones de euros, de acuerdo con el informe ‘Análisis de impacto presupuestario de los medicamentos biosimilares en el Sistema Nacional de Salud de España (2009 - 2022)’.
Terapéutica
El Ingesa inició la tramitación de un acuerdo marco de medicamentos con biosimilar en febrero y ahora se plantea reiniciarlo para incorporar nuevos medicamentos disponibles.
Terapéutica
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha convocado un acuerdo marco para la selección de proveedores de medicamentos biosimilares para ser utilizados en los centros sanitarios del SAS por un valor de 218 millones de euros anuales.
Terapéutica
La Unión Europea dispone para su utilización hasta 57 medicamentos biosimilares con licencia de comercialización en vigor que se distribuyen en 17 principios activos de 21 titulares de la licencia de comercialización diferentes.
Terapéutica
Miguel Ángel Calleja, José Manuel Martínez Sesmero y Belén Santiago han publicado un artículo titulado 'Biosimilares de anticuerpos monoclonales en enfermedades inflamatorias y cáncer: situación actual, retos y oportunidades' en el último número de la revista Farmacia Hospitalaria. Apuntan un ahorro estimado de unos 2.444 millones de euros para el SNS entre 2009 y 2020.
Terapéutica
En una jornada de la Fundación ECO, distintos expertos abordaron la aportación de los biosimilares en términos de salud y económicos, y llamaron a los oncólogos a prescribirlos sistemáticamente en inicios de tratamiento.
Política
Los precios máximos que el Ingesa ha incorporado a los pliegos del Acuerdo Marco para el suministro de medicamentos biológicos con biosimilares se sitúan en un mínimo de descuento mínimo del 28,8% y llega a un 85,3% en el caso de los medicamentos con filgrastim.
Política
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) está trabajando junto con las comunidades autónomas en la elaboración de un Acuerdo Marco para nueve moléculas biológicas con biosimilar en el que el criterio exclusivo de adjudicación sería el precio.
Política
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado este miércoles el Acuerdo Marco para la selección de proveedores de medicamentos, fluidoterapia y contrastes para los centros del sistema sanitario público de de la región, que consta de 111 lotes y tiene un valor estimado cercano a los ciento setenta y cinco millones de euros. Entre […]
Terapéutica
El Consejo de Gobierno ha aprobado una partida de 41,7 millones para la adquisición centralizada de adalimumab, rituximab y trastuzumab. El acuerdo marco tiene una duración de un año, prorrogable otros tres.
Terapéutica
La penetración de los biosimilares en el mercado es muy dispar entre los diferentes países y los distintos principios activos. En el caso de España, nuestro país está en la zona baja de cuotas de mercado con respecto a otros países.
Política
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica la Orden de Precios de Referencia que bajará el precio a más de 900 medicamentos de farmacia a partir del próximo 1 de noviembre.