NOTICIAS DE Portugal – PÁGINA
 1
Un informe de la OCDE destaca la importancia de datos de calidad, modelos financieros sostenibles y gobernanza inclusiva para consolidar la telemedicina. Países como Canadá, Francia y Australia lideran con estrategias innovadoras en la integración de la telemedicina, según un nuevo informe.
Eurostat recopila la estadística de profesionales en ejercicio, que sitúa a España con 123 por cada 100.000 habitantes; por encima del nivel medio de la UE
Un nuevo acuerdo reconoce y retribuye varios niveles de asistencia farmacéutica que incluye fases formativas.
La compañía anuncia un acuerdo de compra de terrenos para expandir la factoría de La Felguera, donde concentra la producción mundial de ácido acetilsalicílico.
Cubren áreas sobre RAM; patógenos virales transmitidos por vectores; patógenos virales emergentes, patógenos bacterianos de alto riesgo, emergentes y zoonóticos; Legionella; Difteria y tos ferina
La jornada ‘ Enfocados’ permite a responsables de ambas entidades y alumnos de posgrado analizar los progresos en innovación sanitaria de la mano de nuevas herramientas de Salud Digital e inteligencia artificial
Un trabajo realizado dentro del programa Inside CKD señala que estos medicamentos retrasan la progresión de la patología renal y pueden generar un ahorro al SNS de 158 millones de euros por cada 100.000 pacientes
Durante la gala de entrega de los Premios Panorama y las Medallas del Consejo, Jesús Aguilar, presidente del CGCOF destacó el papel esencial de los farmacéuticos y pidió que la futura Ley de los Medicamentos valore la contribución del farmacéutico a la sanidad y promueva la sostenibilidad de la farmacia.
La FIP realiza un estudio sobre las ventajas de la participación de las farmacias comunitarias en Australia, Canadá, Francia, Irlanda, Portugal, Reino Unido y EE.UU.
Las cuestiones más conflictivas del paquete legislativo farmacéutico europeo, como los incentivos a la innovación mediante periodos de exclusividad y la garantía de acceso en todos los países de la Unión serán culminados durante la Presidencia polaca del Consejo.
ISU tiene capacidad para “priorizar necesidades sanitarias de forma objetiva y sistemática al identificar atributos clave como la mejora terapéutica, la calidad de la evidencia, la sostenibilidad financiera y la equidad”
Dos nuevos estudios de vigilancia genómica revelan la circulación de enterobacterias resistentes a múltiples fármacos en Europa
El nuevo real decreto de ETS es apoyado por expertos, aunque subrayan la importancia de la participación y piden evitar reevaluaciones para garantizar un proceso más eficaz y transparente.
Un simposio celebrado en el Hospital Universitario de Badajoz, aporta los resultados del proyecto Medea, que ha permitido genotipar a más de 6.500 pacientes extremeños
La SEFH presenta la versión 5.4 de la GEMA en la que también se abordan como novedades el reconocimiento del efecto de las exacerbaciones en los resultados de salud a largo plazo, avances en el concepto de remisión del asma y el manejo con biológicos en pacientes con comorbilidad
La nueva unidad comenzará su actividad durante el año 2025 y será el centro de referencia de la entidad investigadora, para estudios oncológicos de áreas sanitarias de La Rioja, Aragón, Cantabria, Asturias, Castilla y León, Navarra y País Vasco.
El desarrollo del proyecto NumaPlus, financiado por la UE con 2,9 millones de euros, integrará la labor de farmacias comunitarias, centros de salud y el Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía
En el caso de los biosimilares se han más que triplicado: 25 en el primer y segundo trimestre de 2024 en comparación 8 con en el mismo período del año pasado
España es de los países de Europa con una mayor carga impositiva en materia de productos sanitarios, situándose en los tramos más altos junto con países como el Reino Unido, Francia o Alemania.
Las noches del 24 y 25 de septiembre edificios de toda España se iluminarán de verde para homenajear a la profesión farmacéutica
Se ha empleado por primera vez Inteligencia Artificial de última generación para concienciar sobre las necesidades emocionales de los pacientes con leucemia y su entorno más cercano.
Reunirá a representantes de sociedades científicas, colegios profesionales, universidades y asociaciones de pacientes de Portugal, Francia, Reino Unido, Guatemala, Brasil y España.
La compañía mantiene 80 proyectos de investigación en todas sus áreas terapéuticas
Un estudio de la Asociación Nacional de Farmacia portuguesa cifra el ahorro potencial en 2,4 millones de euros para los usuarios y 310.000 horas de trabajo para los profesionales.

Actividades destacadas