NOTICIAS DE Cataluña – PÁGINA
 24
El consejero catalán anuncia en la presentación de los presupuestos del departamento, que el 15 de marzo se iniciarán las conversaciones para conseguir un ‘pacto nacional’ para "pactar las bases que blinden" la sanidad catalana
El Observatorio de Heatología y Hemoterapia que se rebaje el tiempo de acceso a los nuevos tratamientos especialmente en mieloma múltiple, ya que es “un cáncer hematológico impredecible y en el que son frecuentes las recaídas”
Catalina García asegura que contará con las valoraciones y aportaciones de un equipo de expertos independientes “puede ser clave para encontrar soluciones con éxito”
El CGCOF plantea extender a todo el país los programas de colaboración que ya se desarrollan en varias comunidades
Consideran que su potencial “es muy grande”, aunque es necesario un mayor respaldo al Espacio de Datos Europeos y la flexibilización normativa en por parte de los Gobiernos
El ‘EU Country Cancer Profiles’ de la OCDE critica la desigualdad entre comunidades autónomas y el “complejo” proceso de aprobación de fármacos y, además, asegura que la pandemia “ejerció una enorme presión en el SNS” que derivó en retrasos en la detección y atención
La Fundación IDIS asegura que el Proyecto de Interoperabilidad de la historia clínica digital en la sanidad privada (Hermes) “permitirá a los usuarios acceder a su historia clínica y compartir la información con los profesionales, independientemente del centro en el que se encuentre”
Un informe del Icomem evidencia la “desigualdad en el criterio de indicación y financiación” de la vacunación en las CC.AA.
La presidenta Armengol rectifica la exención en el plan de estabilización y reduce de 50 a 15 las categorías sanitarias exentas de aprender la lengua por existir déficit de profesionales, aunque estas también deberán acreditar el nivel  en dos años
El Congreso Americano de Hematología pone de relevancia cómo se está acortando el tiempo de elaboración de los CAR-T, lo que consolida el uso de esta inmunoterapia en líneas menos avanzadas de la enfermedad
La innovación terapéutica y la introducción de nuevas alternativas para las enfermedades inflamatorias inmunomediadas (IMID) es la mejor noticia para los pacientes y los clínicos implicados en estas patologías, así como el propio Sistema Nacional de Salud (SNS), tal y como se ha concluido en un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma.
El consejero asegura en el Parlamento catalán que convocará a los agentes sociales y partidos para “blindar el sistema catalán de salud”
las personas designadas por comunidad son Carlos Gustavo García, subdirector de Farmacia y Prestaciones de Andalucía; Nieves Martín Sobrino, directora técnica de Farmacia en la Junta de Castilla y León; y Caridad Pontes, Gerente del Medicamento de Cataluña.
Plantean que este servicio “lo ofrezcan y den todas las oficinas de farmacia de la provincia en un futuro próximo”.
Esta edición destina uno de los tres galardones a la sostenibilidad, distinguiendo trabajos de impacto ético, social o medioambiental
Tres de cada cinco enfermedades nuevas que por término medio aparecen cada año tienen procedencia animal, aseguran en las XIX Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas del Instituto Balmis
Un trabajo del IDI de Bellvitge pone el foco en el rejuvenecimiento de las células madre de la sangre endógenas como posible estrategia para regenerar los tejidos, mejorar la salud y la esperanza de vida de las personas mayores.
Aragonés anuncia una modificación de 30 millones en una reunión con agentes sociales y profesionales
Acaba de presentarse en Barcelona la próxima edición de BioSpain, que coincidirá con el vigésimo aniversario de la Asociación Española de Bioempresas (AseBio).
La Comisión de Salud Pública insta a potenciar  la secuenciación en busca de nuevas variantes de Covid-19
Consejería representantes del ICS, patronales y sindicatos han acordado un Protocolo que contempla la creación de esta mesa de armonización
La ministra de Sanidad pide a la población que acuda a la administración de las dosis de refuerzo ante la llegada de la subvariante XBB.1.5 y la ola de contagios procedentes de China
Cataluña, Madrid y País Vasco suman los primeros casos registrados en España de la subvariante KBB.1.5
Un nuevo estudio indica que el envejecimiento surgiría de un compendio de doce procesos moleculares que de manera conjunta contribuyen decisivamente al deterioro celular y funcional asociado al paso del tiempo
Farmaindustria asegura que España es “uno de los países europeos con mayor potendial” para la fabricación de fármacos

Actividades destacadas