Política

El medicamento, cuarto producto más exportado en España en 2021
La Memoria Anual de Farmaindustria indica que las exportaciones se incrementaron un 41% durante el 'año de las vacunas Covid', alcanzando los 17.000 millones de euros.
Política
La Memoria Anual de Farmaindustria indica que las exportaciones se incrementaron un 41% durante el 'año de las vacunas Covid', alcanzando los 17.000 millones de euros.
Política
El Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria indica que en 2021 compañías contribuyeron con 287 millones de euros a retribuir actividades de investigación y desarrollo y más de 171 millones de euros a apoyar las actividades de formación continuada.
Política
Las compañías farmacéuticas adheridas al Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria destinaron el año pasado 288 millones ¡a retribuir a organizaciones y profesionales sanitarios por su participación en actividades de investigación y desarrollo y 127 millones a apoyar las actividades de formación continuada. A ello se suma la prestación de servicios profesionales, (72 millones), y las donaciones (42 millones). En total, las transferencias de valor alcanzaron los 529.
Política
La industria farmacéutica asentada en España batió en 2020 su récord de exportaciones, con 12.777 millones de euros, un 5,6% superior al año anterior, lo que sitúa al medicamento como el cuarto producto más exportado del país.
Política
Farmaindustria se ha adherido al Pacto Digital para la protección de las personas de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que promueve un gran acuerdo por la convivencia ciudadana en el ámbito digital
Gestión
La actualización del Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica entrará en vigor el próximo 1 de enero e incorpora recomendaciones en materia de actividades informativas sobre medicamentos de prescripción, de relaciones con los medios de comunicación, y aclara la responsabilidad de las compañías en el uso de las redes sociales.
Terapéutica
La patronal de la industria farmacéutica rechaza la prohibición de la financiación por parte de la industria incluida en el Dictamen de la Comisión de Reconstrucción, y recuerdan que está avalada por la normativa nacional y comunitaria.
Política
La Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme) asegura que la inversión que realiza actualmente el SNS no cubre ni las mínimas necesidades formativas, y recuerda que las actividades que financia la industria están sujetas a códigos de buenas prácticas.
Terapéutica
Mientras las transferencias a profesionales para asistir a congresos cayeron ligeramente, los pagos a las organizaciones sanitarias para celebrar eventos crecieron en 10 millones. Los dedicados al pago de servicios, de investigación o no, se mantuvieron estables.
Terapéutica
El Colegio de Médicos de Madrid y la Asociación de Medicina de la Industria Farmacéutica recuerdan que "los medicamentos no son un objeto de consumo más", y que sanitarios y departamentos de la industria son los únicos con la formación adecuada para informar sobre ellos.
Política
Un grupo de investigadores ha publicado un estudio en 'The British Medical Journal', poniendo en cuestión la independencia de las asociaciones de pacientes que reciben fondos de la industria. El Foro y la POP reafirman su autonomía y hablan de los mecanismos para preservarla.
Terapéutica
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ha elaborado un documento de posicionamiento sobre la relación entre médicos de Familia y la industria farmacéutica, la cual, han remarcado, "no solo es inevitable, sino que resulta deseable e imprescindible para facilitar y optimizar la formación médica y la investigación clínica".
Política
Unidas Podemos ha registrado una PNL en la que pide que, más allá del Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria, se apruebe una norma que regule la publicación de las transferencias de valor de la industria a los médicos, y que se diseñe un plan de formación en el SNS para objetivar la información que ofrecen los laboratorios.
Terapéutica
Los datos de Farmaindustria indican un aumento de los pagos para asistir a congresos y por servicios profesionales, así como las transferencias de valor para organizar encuentros médicos y las donaciones. La patronal defiende que benefician a los profesionales y al propio sistema sanitario.
Política
Farmaindustria ha celebrado su Asamblea General, en la que el presidente, Martín Sellés, ha instado al Gobierno a reforzar el diálogo para buscar soluciones conjuntas a los retos del sistema sanitario y dejar a un lado medidas, como las que propone la Airef, que generan incertidumbre en el sector
Terapéutica
Farmaindustria y Facme han elaborado unas 'Bases para la colaboración en formación continuada y transparencia' con el objetivo de garantizar la calidad de las acciones formativas dando cumplimiento al Código de Buenas Prácticas.
Terapéutica
El nuevo Código de Buenas Prácticas recibió dos accésits en el 'II Premio a la Transparencia, Integridad y Lucha contra la Corrupción', concedido por el Consejo General de la Abogacía Española y Transparencia Internacional España.
Terapéutica
El director de la Unidad de Supervisión Deontológica, José Zamarriego, destacó la evolución positiva en buenas practicas, aunque llamó a "mantener la tensión" para no echar por tierra lo ganado en la última década.
Terapéutica
La patronal quiere impulsar la formación de los pacientes en todo lo relacionado con el medicamento y favorecer la participación del movimiento asociativo en la toma de decisiones.
Terapéutica
En la reunión del Consejo Asesor de Biosim se hizo balance de actividad y se esgrimieron las líneas de acción. La formación a médicos y pacientes, la creación de un Observatorio y el Plan Estratégico de Biosimilares para el SNS, en la agenda.
Terapéutica
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha iniciado el trámite de audiencia con el RD que eximirá a los sanitarios de tributar por transferencias de valor de los laboratorios asociadas a formación. Farmaindustria dice estar en línea con el texto.
Terapéutica
Farmaindustria anunció la firma de un convenio con la Asociación Española de Urología (AEU), en virtud del cual se establece un marco general para facilitar la colaboración, especialmente en materia de transparencia.
Terapéutica
Farmaindustria ha hecho públicos los datos correspondientes a las transferencias de valor realizadas en 2016, de las que destacan los pagos por formación y para el desarrollo de proyectos de I+D.
Política
Eva Solla, enfermera y portavoz de Sanidad de En Marea en el Parlamento Gallego, hace balance para Diariofarma de la política farmacéutica aplicada por el Gobierno en estos meses desde que el Partido Popular consiguiera la mayoría absoluta.
Terapéutica
El principal objetivo, explican, es que las relaciones de los laboratorios asociados a Biosim con profesionales sanitarios y otros colectivos se ajusten a parámetros éticos, y fomentar así la confianza en las empresas del sector.