NOTICIAS DE Colaboración público-privada – PÁGINA
 10
La asociación lamenta que no vaya a poder renovarse todo el equipamiento básico necesario de los hospitales con la inversión destinada a la renovación tecnológica y apunta a la colaboración público-privada para revertir la situación
El director gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS) asegura que la Comunidad, en los últimos tres años, ha incrementado más de un 30% la inversión en sanidad por habitante y año y asegura la “voluntad de continuidad” del Ejecutivo por mantener este incremento
La Estrategia Farmacéutica de la UE recibe el visto bueno de la Comisión de Salud Pública del Parlamento Europeo y se prevé que en noviembre sea ratificada por el pleno de la Eurocámara
Esta entidad asegura la fórmula “ha demostrado ser ventajosa no solo para los ciudadanos, sino también para la sostenibilidad del sistema, especialmente durante la emergencia sanitaria”
Silvia Calzón asegura que el Ministerio se ha fijado como objetivo convertir a España en "un gran polo de atracción en investigación biomédica"
La inversión en salud sigue destacando como la mayor demanda de los profesionales sanitarios.
Este año, el encuentro reúne a 900 asistentes de 30 países, 65% de ellos de forma presencial, y ya se han cerrado más de 2.000 reuniones cara a cara.
La ministra recuerda que “la gripe está ahí" y que en la pasada campaña se vacunaron a 14 millones de personas en ocho semanas.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha subrayado que las vacunas contra la covid-19 son un elemento clave en el proceso de recuperación y transformación que necesita España y por ello “se han convertido en el motor más poderoso para impulsar el trabajo diario del Ejecutivo”.
El Instituto Catalán de Oncología (ICO) y AstraZeneca (AZ) han firmado un acuerdo marco de colaboración para desarrollar una estrategia en común en el ámbito de los ensayos clínicos, la mejora de las técnicas de diagnóstico, el desarrollo de la telemedicina y los resultados en salud en beneficio de los pacientes oncológicos.
El director general de Asistencia Sanitaria del Servicio Extremeño de Salud (SES), Vicente Alonso, ha explicado su visión y experiencia en la gestión de la pademia.
La Secretaria General de Innovación, Teresa Riesgo, ha asegurado que El Plan de Recuperación es una oportunidad para reformar el sistema y mejorar la resiliencia de España como país.
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha señalado en la toma de posesión de su cargo hoy lunes en la Puerta del Sol que Madrid finalizará “en diez días" la vacunación a los madrileños entre 49 y 40 años y cerrará el mes con el grupo de 39 a 30 años.
La Fundación para la investigación y la innovación biosanitaria de Asturias (FINBA) y AstraZeneca España han firmado un acuerdo marco de colaboración institucional para impulsar, apoyar, gestionar y difundir la investigación, el desarrollo científicotecnológico y la innovación biosanitaria como factores de desarrollo en Asturias.
La Fundación CEFI ha organizado una mesa de debate en la que se ha analizado la lucha contra la pandemia desde la perspectiva legal y regulatoria.
La directora general de Inspección y Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid, Elena Mantilla, ha plateado hoy algunos de los plantes de futuro de su área, entre los que destaca e visado por autocontrol, que marcará a su juicio “un ante y un después”.
A lo largo de la última década el crecimiento sector biotecnológico español ha incrementado su consolidación en el capital riesgo, con una inversión de más de 740 millones de euros. En el último año la inversión privada se ha incrementado casi un 50%.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este viernes, que España mantiene un avance “considerable” en la campaña de vacunación y que el país se mantiene “en línea recta para la inmunización de grupo
El 44% de la inversión de las compañías farmacéuticas en I+D se destina a proyectos con hospitales, universidades y centros de investigación españoles, asegura la patronal en las XIV Conferencia anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica.
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Dugue asegura en la apertura de la XIV Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica que España, Europa y el mundo entero “viven un momento clave”.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado que las mutuas comenzarán inmediatamente en el proceso de vacunación frente al Covid-19, tras la firma hoy de un protocolo con AMAT y la Fundación CEOE para facilitar el apoyo de las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social en este proceso de vacunación.
El Gobierno ha remitido a la Comisión Europea el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española, que incluye inversiones por 69.528 millones de euros, de los que solo 1.069, un 1,5%, corresponden a inversiones en el Sistema Nacional de Salud, que se complementan con reformas que afectan al ámbito sanitario y farmacéutico.
El presidente de Farmaindustria, Juan López-Belmonte ha realizado un repaso por los hitos que la industria farmacéutica ha ido cubriendo a lo largo de los últimos meses ha hacer posible la "hazaña sin precedentes" de tener varias vacunas efectivas y seguras tras solo un año de pandemia.
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha presentado de forma oficial su proyecto de transformación del Sistema Nacional de Salud, en el que a través de una inversión a seis años de 2.633 millones de eruos procedentes de los Fondos Next Generation, propone conseguir un sistema “más moderno, inteligente y sostenible”.
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha ofrecido a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, su apoyo y colaboración como sector estratégico y esencial para contribuir a la transformación tecnológica del Sistema Nacional de Salud.

Actividades destacadas