NOTICIAS DE Cribado – PÁGINA
 2
Desde la aprobación de los tratamientos antivirales de acción directa (AAD) en 2015 han sido tratados más de 167.000 pacientes, con una efectividad terapéutica del 95%. 
Un panel multidisciplinar de la Asociación Española para el Estudio del Hígado indica que un tercio de los casos se sigue diagnosticando tarde, cuando el daño hepático es irreversible
Martínez del Peral defiende la coordinación entre profesionales y niveles asistenciales para resolver “las necesidades reales” de la población
Mingorance: “Somos una herramienta fundamental en el conjunto del sistema de salud andaluz”
El síndrome de fosfoinositida 3-quinasa delta activada (APDS) es una inmunodeficiencia rara hereditaria sin tratamiento farmacológico aprobado. Los expertos coinciden en la necesidad de elaborar una ruta asistencial que facilite el diagnóstico y manejo de los pacientes. Para profundizar sobre el APDS, Diariofarma ha organizado un coloquio online.
Diversas asociaciones profesionales y de pacientes reclaman en el marco del Congreso de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, la necesidad de desarrollar nuevas políticas de salud pública
La región de Apulia lanzó a finales del pasado mes un plan piloto dentro del program 'Farmacia dei Servizi'
El diagnóstico temprano del cáncer de pulmón, mediante programas de cribado como el proyecto Cassandra, es crucial para mejorar la supervivencia y prevenir su avance. Así se ha concluido en el marco de un encuentro de expertos organizado por Diariofarma.
La Lung Ambition Alliance presenta en el Congreso de los Diputados el Proyecto Cassandra, una iniciativa en la que participan 39 centros de 16 CC.AA. y cuyo objetivo es demostrar la factibilidad y coste-efectividad del cribado en esta patología
La colaboración se inserta en el acuerdo firmado entre Consejería, SAS y el CACOF para impulsar la participación de las oficinas en actuaciones de salud pública
Rafael Casaño, presidente del COF de Córdoba: “Podemos ayudar a la mujer desde las farmacias en diferentes momentos y aportar consejos para que lleve un estilo de vida más saludable”
Con la incorporación de esta patología serán 26 las enfermedades que se detectarán con la prueba de sangre del talón que se hace a los recién nacidos en la comunidad
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha asegurado que el texto articulado del Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, será expuesto para alegaciones antes de fin de julio.
FEDER aboga por superar las diferencias de acceso al cribado neonatal que aún existen entre CC.AA. en el Día Internacional de Cribado Neonatal que se celebra este viernes.
El COF participa en la Campaña Sanitaria de Cribado de Cáncer de Mama en Farmacias, promovida en colaboración con el Hospital Universitario Reina Sofía y con los diferentes Distritos Sanitarios de Salud de Córdoba.
El Ministerio de Sanidad ha aprobado la Orden SND/606/2024, creando un Comité Asesor para la Cartera Común de Servicios en Genética y modificando anexos de la cartera genética del Real Decreto 1030/2006.
El colegio madrileño presenta en su Asamblea General esta nueva iniciativa dirigida a fomentar el valor del farmacéutico, generando evidencia científica y fomentando la colaboración
La Fundación Instituto Roche organizó una jornada para presentar el informe sobre la Medicina Personalizada de Precisión, subrayando su papel crucial en la sostenibilidad y eficiencia del Sistema Nacional de Salud (SNS) en España.
El programa Deja Tu Huella, impulsado por Semes y Gilead, ha sido un éxito en la detección precoz del VIH, logrando 1.618 diagnósticos en Urgencias en 2022 y evitando hasta 6.472 nuevas infecciones.
En la primera fase del estudio han participado 270 usuarios de farmacia, y los resultados preliminares reflejan que un 31,6 % de las personas derivadas al hospital por las farmacias participantes fue diagnosticado de esta enfermedad
El Congreso Nacional de Epidemológia destaca que la infección por VIH es un proceso tratable, aunque no curable, y al dejar de ser “un gran problema de salud pública ha disminuido dramáticamente el interés de las instituciones en ofrecer una información adecuada a la población y una educación en sexualidad saludable”
El Consejo General de Farmacéuticos y Novartis ponen en marcha una campaña dirigida a la detección temprana de esta patología, lo que es clave para impedir el avance de la enfermedad
Sefac cierra su XI Congreso apostando por el acceso a las nuevas tecnologías, la colaboración interdisciplinar y la potenciación de las competencias del farmacéutico
Sociedades científicas y asociaciones lanzan una campaña para promocionar la realización de la prueba de detección e informar sobre los factores de riesgo y algunos falsos mitos
Los grupos de la SEFH valoraron la incorporación de fármacos long-acting, perlas víricas e iniciativas de los Grupos de trabajo en la atención al paciente con patologías víricas.

Actividades destacadas