NOTICIAS DE Efectividad – PÁGINA
 25
Catalina Perelló, farmacéutica especialista del Servicio de Farmacia del Hospital Son Espases, ha coordinado la primera actualización de la aplicación 'Guía de medicamentos de administración parenteral', en la que se recoge información sobre estos medicamentos para que pueda ser consultada por el personal de Enfermería y los propios farmacéuticos hospitalarios.
Marta Trapero, profesora titular de Economía de la Universidad Internacional de Cataluña y miembro vocal de la Junta Directiva del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo, lideró un estudio farmacoeconómico sobre las opciones para dejar de fumar en 2018, y opina que la evidencia apoya la decisión del Ministerio de financiar solo la vareciclina.
El XI Congreso de Atención Farmacéutica ha incluido una mesa de debate sobre coordinación y comunicación de los profesionales farmacéuticos en distintos nibveles asistenciales.
La CIPM ha aprobado que la financiación de Orkambi, Symkevi y Kalydeco de Vertex, así como Alofisel, de Takeda, esté supeditada al cumplimiento de protocolos farmacoclínicos a través de Valtermed.
El consejero ha trasladado, durante su participación en el acto por el Día del Farmacéutico, el compromiso del Gobierno con la aprobación de una nueva Ley de Farmacia, así como la creación de una Comisión de Farmacia autonómica.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de León ha presentado el programa de actividades programadas en el marco de su Centenario, que se conmemora bajo el lema '100 razones para continuar', con el que pretenden hacer un alegato al compromiso del colectivo farmacéutico con la salud de los pacientes.
El instituto #Saludsinbulos ha publicado un decálogo de prácticas recomendadas para promover la divulgación de información veraz con tecnología.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), así como distintas entidades colegiales a título individual, han informado de la celebración, el próximo miércoles 25 de septiembre, del Día Mundial del Farmacéutico, que este año atiende al lema 'Medicamentos seguros y efectivos para todos'
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, Diariofarma se ha puesto en contacto con las sociedades científicas que representan a los farmacéuticos de los distintos niveles asistenciales para que comenten su labor en la protección de los pacientes y las barreras que se encuentran.
Pedro Serrano, jefe de Servicio de Evaluación de la Dirección del Servicio Canario de Salud, explica en esta entrevista con Diariofarma los avances en la aplicación de la evaluación económica en el campo de las vacunas.
Pese a que las coberturas vacunales en España se encuentran entre las más elevadas, es necesario seguir concienciando sobre su necesidad.
El secretario general de Sanidad, Faustino Blanco, ha defendido, durante el XIX Encuentro de la Industria Farmacéutica, el valor de la innovación que produce el sector salud, aunque ha llamado a discriminar entre la que aporta y la que no para preservar la sostenibilidad.
El Consejo de Gobierno de Asturias ya ha aprobado los nombramientos de las direcciones de Salud Pública; Política y Planificación; Calidad, Transformación y Gestión del Conocimiento; Cuidados, Humanización y Atención Sociosanitaria, así como la Gerencia del Sespa.
El Grupo Parlamentario Ciudadanos pregunta sobre la situación real de la interoperabilidad de la receta electrónica en la actualidad.
“Medicamentos seguros y efectivos para todos” es el lema elegido por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), para la celebración del Día Mundial del Farmacéutico el próximo 25 de septiembre.
La candidatura a la Junta de Gobierno de la SEFH 'Está en nuestras manos' considera prioritario ampliar el desarrollo clínico de la especialidad de Farmacia Hospitalaria y abrir una línea de trabajo con la Administración para acompañar esta ampliación de funciones con un desarrollo normativo que les dé soporte.
El consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, le ha encomendado hacerse cargo de una "importante dirección general que, además de las competencias que ya tenía de ordenación sanitaria, incorpora la definición de la política farmacéutica del sistema sanitario de Cantabria".
Novo Nordisk ha anunciado la firma de un convenio de colaboración con el Servicio Murciano de Salud para la promoción de actuaciones en los ámbitos de investigación, formación científica y educación sanitaria en relación con la diabetes.
La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ‘Medicamentos a un precio justo’, que ha sido presentada en el Parlamento, recoge entre sus medidas una serie de cambios en la normativa sobre medicamentos y en especial, la fijación de precios.
Profesionales de Enfermería del Sermas han comenzado a administrar la vacuna tetravalente frente a la meningitis A, C, W e Y, a los niños de 12 años y adolescentes. Se han comprado 100.000 dosis para este año por 3,3 millones de euros.
IQVIA ha elaborado un informe para Efpia en el que analiza las discrepancias en la visión de pagadores, clínicos y pacientes a la hora de evaluar el valor que aporta la innovación incremental.
La CNMC considera que habría que aplicar una visión más global en el análisis y el diagnóstico y apunta algunas medidas en relación con los precios de referencia, la remuneración a las oficinas de farmacia o los procedimientos de adquisición.
El 64,2% de las aprobaciones de las dos últimas reuniones de la CIPM han llevado aparejado algún tipo de control.

Actividades destacadas