Comparte esta noticia

Novo Nordisk formará en la gestión clínica de la diabetes a sanitarios del servicio público murciano

Imagen de la firma del acuerdo entre NovoNordisk y el Servicio Murciano de Salud.

DIARIOFARMA  |    29.07.2019 - 13:36

La multinacional danesa Novo Nordisk ha anunciado la firma de un convenio de colaboración con el Servicio Murciano de Salud, a través de la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias (FFIS) de la Región de Murcia, para la promoción de actuaciones en los ámbitos de investigación, formación científica y educación sanitaria.

Concretamente, dicho documento contempla la ejecución de proyectos y programas de investigación y formación conjuntos; el asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la actividad de ambas entidades; la organización y ejecución de actividades comunes relacionadas con la investigación, y el desarrollo tecnológico y la promoción social de la educación.

La compañía indica que "la atención a las personas está inmersa en una profunda transformación", y hace referencia a algunos retos sanitarios, como "la atención a la cronicidad, la seguridad del paciente, la continuidad asistencial, y cómo no, el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito asistencial: apps, webs, tablets, etc.". El acuerdo pretende, precisamente, según Novo Nordisk, "dotar a los líderes de procesos clínicos, como son los cuerpos directivos de los diferentes Hospitales de la Región de Murcia y los coordinadores de los Centros de Salud (tanto médicos como enfermeros), de herramientas adecuadas".

Y, en este sentido, consideran que "la mejor herramienta es la formación", que se llevará a cabo a través de un curso tanto on line como presencial. "Se trata de aprender a centrarse en la auténtica finalidad de la gestión clínica: la eficiencia en el uso de recursos, la efectividad de las actuaciones clínicas y el valor aportado a la salud de las personas y las colectividades, como se recoge en los objetivos del acuerdo", concluyen, avanzando que los temas a tratar irán "desde el valor de la práctica clínica y la medicina de consumo, pasando por la entrevista motivacional, las decisiones compartidas y la experiencia del paciente, para terminar con la atención a la cronicidad".

Se espera que un total de 200 profesionales sanitarios participarán en estas actividades, con la idea de que después puedan transmitir a sus compañeros una nueva forma de trabajar, basada en la evaluación integral, el trabajo en equipo y la toma de decisiones compartidas.

 


Síguenos en redes sociales




guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments