NOTICIAS DE Efectividad – PÁGINA
 27
Los grupos de AF-VIH y de Hepatopatías Víricas (GHEVI) de la SEFH han organizado una jornada de actualización de conocimientos sobre el manejo farmacoterapéutico del VIH y las hepatitis C y B.
Se anuncia la puesta en marcha de Concilia 2, en el que participarán farmacéuticos comunitarios, de AP y de hospitales de Guadalajara, Castellón, Huelva, Las Palmas, León, Pontevedra, Santa Cruz de Tenerife y Valencia.
La patronal ha elaborado una información en la que detalla el procedimiento público de fijación de precios, que califica como "garantista", y en la que defiende los precios actuales y su confidencialidad, cuestionando que supongan una amenaza al SNS.
El Gobierno ha remitido a Bruselas la actualización del Programa de Estabilidad que contiene algunas medidas novedosas como la revisión de precios de dispensación en farmacias o las propuestas de la AIReF de implantar subastas, cambiar la CIPM y controlar más las prescripciones.
IDIS felicita al PSOE por el resultado electoral y, de cara a la próxima legislatura, pide que se entienda a la sanidad de titularidad privada "como un aliado estratégico y complementario" del Sistema Nacional de Salud (SNS)".  
El Ministerio de Sanidad encarga a la Red de Agencias la evaluación económica de la vacuna de VPH en varones y la utilización de tecnologías automatizadas de almacenamiento y dispensación de medicamentos en los servicios de farmacia hospitalaria.
El Cacof ha informado de que un total de 268 profesionales de la región ya se han acreditado para el servicio profesional de monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPAfarma), según los últimos datos recopilados.
El COF de Cantabria ha informado de la organización de unas jornadas de actualización en Nutrición, con una primera sesión centrada en la interacción entre fármacos y alimentos.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha organizado una jornada para analizar los servicios profesionales y el papel que Nodofarma Asistencial puede procurar a los mismos.
Marta Moreno, directora de Market Access & Public Affairs de Novartis Oncología, explica, en esta entrevista con Diariofarma, algunos de los pormenores del proceso de aprobación de precio y financiación en España de Kymriah, la nueva terapia celular (CAR-T).
Vox propone una reforma integral del sistema sanitario que considera "imprescindible" para asegurar su sostenibilidad ya que hasta ahora solo se han propuesto “paliativos, pero no una solución definitiva”.
Entrevista con la consejera de Sanidad de Aragón, Pilar Ventura, en la que hace balance de sus nueve meses en el cargo y del total de la legislatura.
El COF de León organizó una charla informativa en colaboración con Asociación Párkinson León para analizar las posibilidades de atención farmacéutica en esta patología e informar a los pacientes de los servicios profesionales que les ofrece la farmacia.
La Federación de Asociaciones Científico Médicas (Facme) ha celebrado la creación del Comité Asesor, pero considera que debe abrirse un debate, en el que participen médicos y pacientes, para definir los criterios de efectividad y eficiencia.
La Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) ha celebrado la decisión del Ministerio de Sanidad de reabrir la opción de incluir los tratamientos para dejar de fumar en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud.
El Partido Popular ha presentado el programa con el concurre a las elecciones generales del 28A, un documento del que se desprende su apuesta por una mayor cohesión en el SNS, por una farmacia más integrada y por un modelo de gestión sanitaria que haga incorpore los recursos del sector privado.
La Asociación de Economistas de la Salud (AES) y la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) han reaccionado positivamente a la creación del Comité Asesor de la prestación farmacéutica, nutrido de miembros de ambas entidades.
El CGCOF ha anunciado que farmacéuticos comunitarios, AP y de hospital participarán en la segunda edición de 'Concilia Medicamentos', con el que se medirá el impacto de del servicio de conciliación al alta, coordinado entre los distintos niveles.
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha presentado el 'Procedimiento de Gestión de Medicamentos CAR-T', un documento que detalla las funciones que tendrán que desempeñar los servicios de Farmacia en relación con estos productos.
El COF de Salamanca, Teva/Ratiopharm y Diariofarma han celebrado en Salamanca un debate para analizar las principales claves que, en materia de ordenación, afectarán a la farmacia de Castilla y León.

Actividades destacadas