NOTICIAS DE Efectividad – PÁGINA
 33
Versión 2.0 del Procedimiento de evaluación por parte del Programa de armonización farmacoterapéutica (PAF) elaborado por la Gerencia de Armonización Farmacoterapéutica Área del Medicamento, del Servicio Catalán de Salud (CatSalut)
La Gerencia de Armonización Farmacoterapéutica ha hecho pública la versión 2.0 del 'Procedimiento de Evaluación del Programa de Armonización Farmacoterapéutica', con la que se actualizan las categorías asignadas a los medicamentos de receta.
La consejera de Salud de Andalucía, Marina Álvarez, ha participado en la inauguración de las VI Jornadas Farmacéuticas Andaluzas con un discurso lleno de elogios a la labor sanitaria que están desarrollando la farmacia en la región.
Seis sociedades científicas médicas avalan que, con el objetivo de incrementar las tasas de vacunación en población general se estudie la posibilidad de que determinadas farmacias autorizadas puedan vacunar de la gripe.
Artículo de opinión de Mercedes Martínez Vallejo es consejera Técnica de la DGCBSNS y Farmacia sobre el impacto al SNS de la Terapia celular.
María Ángeles García, portavoz de Sanidad de Podemos en la Asamblea de Murcia, analiza la gestión del Gobierno regional en materia sanitaria. Aboga por debatir la aplicación de las subastas y por cambiar el modelo de remuneración de las farmacias.
La Asociación de Farmacéuticos de Andalucía ha pedido al Defensor del Pueblo Europeo que investigue la presunta violación del derecho de peticiones durante las actuaciones llevadas a cabo en la Comisión PETI.
La presidenta de la SEOM, Ruth Vera, aprovechó la celebración del X Seminario de Periodistas, para anunciar 'Oncoevalúa', un proyecto orientado a la medición de resultados en salud en cáncer avanzado o metastásico de mama, pulmón o colon.
El Departamento de Salud vasco ha respondido a preguntas del Grupo Popular sobre el modelo de fijación de precios y ha defendido la aplicación de modelos alternativos a las patentes para casos concretos en los que prime el interés social.
Los beneficios que pueden generar el análisis de datos de vida real para pacientes y sistemas sanitarios ha sido el eje de la IV Jornada de Gestión y Evaluación de Medicamentos organizada por la Fundación Gaspar Casal y Almirall.
Farmaindustria ha elaborado una información, basándose en el informe de la Fundación Weber, en la que llama a tener en cuenta los ahorros que los medicamentos generan al SNS y su aportación al sistema productivo, además de a la esperanza de vida.
Farmacéuticos especialistas del Hospital Universitario de Canarias han impulsado la identificación de mutaciones genéticas que determinan la respuesta a los tratamientos para el cáncer de próstata.
Un nuevo análisis a punto de publicarse corrobora estudios previos sobre el éxito del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C (PEACH) en términos de coste y –subraya su autor- de resultados clínicos.
Los grupos de VIH y de Hepatopatías Víricas de la SEFH organizaron unas jornadas para la actualización de conocimientos en esta área, que contaron con 18 ponentes y unos 110 participantes.
El Gobierno ha cifrado en 7.300 millones de euros el ahorro total obtenido desde 2012 como resultado de las medidas incluidas en la reforma sanitaria.
Los promotores de la VII edición de las Becas Stada-Sefac para la investigación en atención farmacéutica han confirmado la recepción de 15 trabajos. El ganador se dará a conocer en el Congreso de Sefac, el próximo 26 de mayo.
Los servicios de Farmacia y Reumatología del Hospital Universitario de Getafe han impulsado una estrategia multidisciplinar para optimizar el tratamiento con medicamentos biológicos en pacientes con enfermedades crónicas e inmunomediadas.
Artículo de opinión de Gonzalo París, acerca de las consecuencias que tiene la opacidad en la fijación de precios de los medicamentos innovadores
La Comisión de Peticiones ha rechazado en una bronca sesión, y tras una inusual votación, que la petición de Afarán sobre las subastas se mantuviera abierta y se pidiera más información.
El Departament de Salut ofrece datos de reducción de enfermedades como consecuencia de la puesta en marcha de los programas de vacunación y defiende "la seguridad y la eficacia" de las vacunas como herramienta preventiva.
Farmacéuticos del Grupo Infecciones de Sefap analizaron con los coordinadores del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) nuevas estrategias para un uso racional de antimicrobianos y pusieron en valor la prescripción diferida.
El consejero de Salud del País Vasco, Jon Darpón, ha participado en un desayuno informativo en el que ha abordado los retos que tiene el sistema sanitario vasco.
La plataforma 'No es sano', que aglutina a varias organizaciones como la OMC, la OCU o Médicos del Mundo, ha hecho público un informe con cuatro casos de medicamentos desarrollados, en parte, con fondos públicos, y que presentan altos precios.
‘HTA: ¿Controlamos bien la hipertensión?’ jornada celebrada en Infarma 2018 señaló la importancia del seguimiento farmacoterapéutico de la hipertensión desde la farmacia.

Actividades destacadas