NOTICIAS DE Formulación magistral – PÁGINA
 2
El Ministerio saca a información pública el borrador de RD: La prescripción se limitará a médicos especialistas y las fórmulas se elaborarán exclusivamente en servicios de farmacia hospitalaria, "para asegurar un seguimiento farmacoterapéutico adecuado"
El objetivo es mantener un depósito y reparto de medicamentos en los centros sociosanitarios de la región con el objetivo de garantizar “una prestación farmacéutica adecuada, cercana y de calidad”.
La I Jornada Nacional de Oficina de Farmacia presenta las experiencias de éxito del sector desde las perspectivas asistencial, digital y social
La I Jornada Nacional de Oficina de Farmacia presenta las experiencias de éxito del sector desde las perspectivas asistencial, digital y social
La nueva herramienta se aplicará en todos los servicios de farmacia de los hospitales cántabros como un paso más tras implementar la prescripción electrónica avanzada, el pasado año
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid analiza las principales causas que motivan el descuento de recetas por parte de la Consejería de Sanidad en una sesión formativa que siguieron 500 farmacéuticos
El colegio madrileño presenta en su Asamblea General esta nueva iniciativa dirigida a fomentar el valor del farmacéutico, generando evidencia científica y fomentando la colaboración
La Agrupación Farmacéutica Europea (PGEU) presenta un posicionamiento en el que alerta del impacto negativo y propone alternativas como la formulación magistral o la sustitución de formas farmacéuticas similares, tamaño o dosificación
Durante la pandemia de covid-19, los farmacéuticos, tanto comunitarios como hospitalarios, han desempeñado un papel crucial en la atención sanitaria, la gestión eficiente de servicios, la educación del público, y el apoyo psicológico, reveló una revisión sistemática.
Los colegios y el Gobierno Vasco firman también otro acuerdo que permitirá implantar en las farmacias un programa de mejora de la adherencia y el uso de inhaladores en personas con asma y EPOC
El editor de la publicación editada por FEFE asegura que en la industria “se esperan grandes cambios, pero no en las oficinas de farmacia”
Aprobado también otro convenio para implementar en las boticas un programa de mejora de la adherencia y el uso de inhaladores en personas con asma y EPOC
El próximo 23 de abril farmacéuticos de distintos puntos de España acudirán a los centros educativos a leer el relato ‘Una misión secreta’ del escritor y periodista Sergio del Molino
Las II Jornadas Francesas de Formulación Magistral abordan el debate internacional sobre el futuro de este sistema
El acuerdo Sustituye al vigente de 2006 y fija las condiciones para la dispensación de medicamentos, productos sanitarios y productos dietéticos en las 842 farmacias vascas.
La formulación magistral y la atención farmacéutica en el ámbito peroperatorio son otras áreas en las que los ponentes españoles han compartido su experiencia con la farmacia española de todo el mundo.
Artículo de opinión de Rafael Areñas, vicepresidente 3º del COFM y coordinador del programa científico de Infarma Madrid 2024 sobre la nueva edición que se celebra entre el 19 y el 21 de marzo.
El suministro se deberá hacer desde una oficina de farmacia autorizada en la misma provincia y en ningún caso podrá supone un riesgo de desabastecimiento
Está liderado por la Fundación El Alto y se centra en mejorar la formación y los servicios de farmacia del hospital de Saint Joseph, de Kitgum
El alcalde Collboni asegura en la entrega el reconocimiento a la farmacia por trabajar en favor “del bien más preciado que tenemos que es nuestra salud, la salud de las personas y también la salud de los barrios y de la comunidad”,
María Sánchez aporta su experiencia en la mejora de los servicios de farmacia y en la capacitación técnica a sus profesionales para fortalecer la atención sanitaria en el Hospital Saint Joseph de Kitgum
El Consejo General asegura que “defenderá que la utilización de principios activos en su condición de medicamentos requiere de evidencia clínica demostrada de calidad, eficacia y seguridad” ante la nueva norma que el Ministerio de Sanidad ha sacado a exposición pública
El plazo de alegaciones concluye el próximo 4 de marzo
El CGCOF lanza la campaña ‘El farmacéutico tiene la fórmula: el medicamento individualizado’ en la que recuerda la importancia de estos medicamentos con la historia de una madre que acude a una farmacia en búsqueda de un tratamiento para su hija

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.