NOTICIAS DE Genética – PÁGINA
 4
Rocío Hernández, avanza, en la inauguración del Foro Andaluz de Enfermedades Raras y Sin Diagnóstico, que la actualización del PAPER está en su última fase
Investigadores del grupo de Farmacología Cardiovascular del IBS Granada revelan que ciertos medicamentos antihipertensivos, además de regular la presión arterial, también ayudan a equilibrar la microbiota intestinal y reducir la inflamación en el sistema nervioso, promoviendo una mejor regulación de la presión arterial
Más de 50 alumnos comparten experiencias de éxito y trabajo en equipo con una visión multidisciplinar con ponencias de especialistas en Farmacia Hospitalaria y Anestesia.
Está dirigido a poner de relevancia la inclusión de la etnicidad en los estudios de medicamentos y reconoce la importancia de la investigación colaborativa, la ética en la práctica médica
El objetivo de la SEHH con la nueva publicación es dar respuesta a la formación específica en consejo genético y un enfoque multidisciplinar para optimizar el cuidado de los pacientes
La jornada de la SEFH resalta la importancia de optimizar la farmacoterapia y también la necesaria colaboración entre los distintos profesionales para incorporar la farmacogenómica de forma sistemática en los protocolos y guías clínicas.
La IV Jornada de la Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica señala como un prioritario para el SNS la formación en esta disciplinas y promover el acceso equitativo a las pruebas farmacogenéticas en todo el territorio nacional
Una iniciativa del servicio de Farmacia del Hospital de La Coruña desarrolla un proyecto para crear un Sistema de ayuda a la decisión (CDSS) en el proceso de prescripción-validación de la administración de estos medicamentos a pacientes con cáncer de colon
La Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu) celebró la VI edición de sus premios, reconociendo la labor de investigadores, asociaciones y proyectos asistenciales dedicados a las enfermedades raras. El evento, cargado de homenajes y emotivos discursos, destacó la importancia de la colaboración en el desarrollo de tratamientos innovadores y la visibilidad de estas patologías.
Un simposio celebrado en el Hospital Universitario de Badajoz, aporta los resultados del proyecto Medea, que ha permitido genotipar a más de 6.500 pacientes extremeños
La base de datos lanzada por la Aemps el pasado mes de julio es un paso más para alcanzar la optimización del uso de medicamentos y mejorar resultados en salud, a través de una implementación correcta
El Consorcio de Implementación de la Farmacogenética y la Aemps se reúnen para avanzar en la aplicación de los biomarcadores farmacogenómicos en Europa y América Latina
Esta patología es una de las epilepsias congénitas más severas y afecta a 1 cada 16.000 nacimientos
Diariofarma organiza un coloquio para analizar las implicaciones que el Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS) y el proyecto Darwin EU para la investigación y la asistencia sanitaria.
El gasto farmacéutico contará en 2025 con 1.500 millones de euros presupuestados
La nueva unidad comenzará su actividad durante el año 2025 y será el centro de referencia de la entidad investigadora, para estudios oncológicos de áreas sanitarias de La Rioja, Aragón, Cantabria, Asturias, Castilla y León, Navarra y País Vasco.
El estudio realizado por tres hospitales españoles ha reclutado a diez pacientes con hipoacusia profunda por un defecto congénito del gen de la otoferlona (OTOF)
La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) propone además la financiación de nuevas indicaciones de dos medicamentos adicionales, ya autorizados y financiados.
El CHMP reconoce “la gran necesidad médica no satisfecha de un tratamiento eficaz para los pacientes con distrofia muscular”, sin embargo, basándose en todas las pruebas acumuladas, “la eficacia de Translarna no se ha confirmado”
El director general de Asistencia Sanitaria, Alfredo Silva, ha subrayado el papel crucial del farmacéutico hospitalario en la evolución de la asistencia y en el uso de terapias avanzadas, durante la inauguración del 69º Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), que se celebra en La Coruña.
El Secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, anuncia que Sanidad elaborará un documento “con datos propios” al frente al que elabora anualmente la industria europea y que incluirá los accesos a medicamentos previos a la financiación
Las instalaciones están ubicadas en el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández en Elche (Alicante) y la iniciativa ha sido posible gracias a las donaciones particulares, compras de la tienda y recaudación procedente de eventos.
Una investigación indica que varios medicamentos proporción pueden unirse a los pigmentos de melanina en la piel, lo que puede generar genera diferencias en la biodisponibilidad y eficacia de estos fármacos en personas con distintos tonos de piel.
Mediante Inteligencia Artificial un equipo del Instituto de Biología Evolutiva (IBE) descubre que las poblaciones con ascendencia genética americana y europea tienen mayor riesgo de sufrir la toxicidad de una amplia variedad de medicamentos.
Se trata del mecanismo regulador vital que se utiliza en nuestras células para controlar la actividad de los genes

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.