NOTICIAS DE Genética – PÁGINA
 3
Expertos abogan por invertir más en investigación y potenciar la traslación de esta herramienta de salud pública a la práctica clínica
Investigadores del VHIO demuestran el potencial de la proteína RAD51 para mostrar los pacientes que podrían beneficiarse de tratamientos menos agresivos que la quimioterapia a través de combinaciones de fármacos
El Hospital La Candelaria ha coordinado esta investigación en la que han participado centros de España, Reino Unido y América Latina, y reúne a profesionales de 34 centros nacionales y 13 centros de Latinoamérica
La Farmacia Hospitalaria del Gregorio Marañón afronta el abordaje multidisciplinar de este tipo de patologías, que tiene en conjunto cerca de  40.000 consultas anuales
El proyecto ganador del V Foro de Innovación de la SEFH aspira a convertirse en una herramienta que englobe la atención completa e individual al paciente concreto
El grupo GTEII de la SEFH celebra una jornada sobre actualización del manejo del tratamiento de brotes de esta afección, en la que se subraya la importancia de conocer el manejo de nuevos tratamientos
El Observatorio de Tendencias en la Medicina del Futuro constata que su progresiva incorporación a la práctica sanitaria permitirá la estandarización de la información clínica, la posibilidad de mejorar el procesamiento de grandes volúmenes de datos, así como la personalización de la alimentación en función de características individuales de cada persona
Expertos reclaman el desarrollo de planes nacionales, de tecnología e incentivos para estas patologías en la  Jornada Nacional sobre Gestión Sanitaria y Enfermedades Raras de Sedisa
Los datos del informe de Revisión de Cartera muestran que hasta la noviembre de 2024, la EMA emitió 97 nuevas autorizaciones de comercialización, 56 de las cuales son nuevos principios activos
El estudio sobre los ‘Perfiles profesionales en el sector ‘biotech’ elaborado por AseBio, pone de manifiesto la necesidad de revisar y actualizar los planes de estudio con el foco en formación más práctica y conocimientos específicos.
La AEGH celebra que España deje de ser el único país que carecía de la especialidad
Los resultados de esta investigación, fruto de más de 20 años de investigación preclínica y el seguimiento de los pacientes durante 7 años acaban de ser publicados en The Lancet
La reingeniería de procesos, la medicina 5p y basada en valor, el abordaje de la lista de espera y la eficiencia energética de los procesos centran las prioridades, según el documento de expertos elaborado por Sedisa
Mónica García ha señalado la necesidad de mantener “equilibrio entre la innovación farmacéutica y la sostenibilidad del sistema sanitario” y recuerda la importancia de la industria de los medicamentos genéricos y los biosimilares.
El 12º Congreso de Oncología Médica, Hematología y Farmacia Oncohematológica “Tendiendo Puentes” ha profundizado en las oportunidades que el desarrollo tecnológico brinda en el abordaje del cáncer.
Rocío Hernández, avanza, en la inauguración del Foro Andaluz de Enfermedades Raras y Sin Diagnóstico, que la actualización del PAPER está en su última fase
Investigadores del grupo de Farmacología Cardiovascular del IBS Granada revelan que ciertos medicamentos antihipertensivos, además de regular la presión arterial, también ayudan a equilibrar la microbiota intestinal y reducir la inflamación en el sistema nervioso, promoviendo una mejor regulación de la presión arterial
Más de 50 alumnos comparten experiencias de éxito y trabajo en equipo con una visión multidisciplinar con ponencias de especialistas en Farmacia Hospitalaria y Anestesia.
Está dirigido a poner de relevancia la inclusión de la etnicidad en los estudios de medicamentos y reconoce la importancia de la investigación colaborativa, la ética en la práctica médica
El objetivo de la SEHH con la nueva publicación es dar respuesta a la formación específica en consejo genético y un enfoque multidisciplinar para optimizar el cuidado de los pacientes
La jornada de la SEFH resalta la importancia de optimizar la farmacoterapia y también la necesaria colaboración entre los distintos profesionales para incorporar la farmacogenómica de forma sistemática en los protocolos y guías clínicas.
La IV Jornada de la Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica señala como un prioritario para el SNS la formación en esta disciplinas y promover el acceso equitativo a las pruebas farmacogenéticas en todo el territorio nacional
Una iniciativa del servicio de Farmacia del Hospital de La Coruña desarrolla un proyecto para crear un Sistema de ayuda a la decisión (CDSS) en el proceso de prescripción-validación de la administración de estos medicamentos a pacientes con cáncer de colon
La Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu) celebró la VI edición de sus premios, reconociendo la labor de investigadores, asociaciones y proyectos asistenciales dedicados a las enfermedades raras. El evento, cargado de homenajes y emotivos discursos, destacó la importancia de la colaboración en el desarrollo de tratamientos innovadores y la visibilidad de estas patologías.

Actividades destacadas