NOTICIAS DE Genómica – PÁGINA
 1
 El 10º Simposio de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas de la SER aborda las líneas de futuro en los tratamientos y aboga por un futuro más multidisciplinar
La segunda edición de Únicas Talks pone en valor los nuevos tratamientos de medicina genómica en el panorama de las enfermedades raras
La 20ª Jornada Internacional sobre Investigación Traslacional y Medicina Personalizada de Precisión, abordar los retos y oportunidades del Catálogo de Pruebas Genéticas 
La Compra Pública Innovadora se ampliará a nuevos ámbitos para acelerar soluciones que incidan en las personas y en los servicios públicos
GEICAM celebra la jornada de Conclusiones de la 47º edición del San Antonio Breast, destacando que el estudio de los factores biológicos permite profundizar en el conocimiento de aspectos como el cáncer de mama hereditario, la relación con la obesidad y la respuesta del sistema inmunológico al tumor y a los tratamientos
Expertos abogan por invertir más en investigación y potenciar la traslación de esta herramienta de salud pública a la práctica clínica
Galicia tiene en marcha su Estrategia de Gestión del Cáncer 2022-2028 y va a poner el foco en la importancia de la evaluación de las políticas y el análisis de los datos para mejorar la atención oncológica, así como la investigación e innovación en este campo.
El Hospital La Candelaria ha coordinado esta investigación en la que han participado centros de España, Reino Unido y América Latina, y reúne a profesionales de 34 centros nacionales y 13 centros de Latinoamérica
El Caizem nace para dar respuesta a la preocupación ante enfermedades como la Fiebre del Nilo o la viruela del mono
El Observatorio de Tendencias en la Medicina del Futuro constata que su progresiva incorporación a la práctica sanitaria permitirá la estandarización de la información clínica, la posibilidad de mejorar el procesamiento de grandes volúmenes de datos, así como la personalización de la alimentación en función de características individuales de cada persona
La AEGH celebra que España deje de ser el único país que carecía de la especialidad
El 12º Congreso de Oncología Médica, Hematología y Farmacia Oncohematológica “Tendiendo Puentes” ha profundizado en las oportunidades que el desarrollo tecnológico brinda en el abordaje del cáncer.
Castilla-La Mancha anuncia su Plan Integral contra el Cáncer para 2025, destacando prevención, tratamiento innovador y humanización como pilares clave.
Dos nuevos estudios de vigilancia genómica revelan la circulación de enterobacterias resistentes a múltiples fármacos en Europa
El IV Encuentro de Direcciones Médicas, que ha contado con la asistencia de 100 Directivos de la Salud, aborda el futuro de la innovación en enfermedades Hematooncológicas, la IA y la genómica de precisión una ventaja clave en el abordaje de las enfermedades poco frecuentes y retos para el acceso equitativo y eficiente a la innovación.
Más de 200 profesionales de 120 empresas procedentes de ocho países se dieron cita en la quinta edición del evento, celebrada en Pamplona
Pascual presenta las cuentas sanitarias para el próximo año asegurando que cubren el gasto real sanitario "sin trampas, ni engaños
Un simposio celebrado en el Hospital Universitario de Badajoz, aporta los resultados del proyecto Medea, que ha permitido genotipar a más de 6.500 pacientes extremeños
El Consorcio de Implementación de la Farmacogenética y la Aemps se reúnen para avanzar en la aplicación de los biomarcadores farmacogenómicos en Europa y América Latina
El director general de Asistencia Sanitaria, Alfredo Silva, ha subrayado el papel crucial del farmacéutico hospitalario en la evolución de la asistencia y en el uso de terapias avanzadas, durante la inauguración del 69º Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), que se celebra en La Coruña.
Una investigación indica que varios medicamentos proporción pueden unirse a los pigmentos de melanina en la piel, lo que puede generar genera diferencias en la biodisponibilidad y eficacia de estos fármacos en personas con distintos tonos de piel.
Mediante Inteligencia Artificial un equipo del Instituto de Biología Evolutiva (IBE) descubre que las poblaciones con ascendencia genética americana y europea tienen mayor riesgo de sufrir la toxicidad de una amplia variedad de medicamentos.
El investigador pronunciará la conferencia inaugural del encuentro nacional de la Farmacia Hospitalaria que se celebra el 17 de octubre en La Coruña
Mario Draghi propone un ambicioso plan para recuperar la competitividad farmacéutica de la UE, con medidas centradas en I+D, simplificación regulatoria y alianzas estratégicas en terapias avanzadas y biológicos.

Actividades destacadas