NOTICIAS DE Infección – PÁGINA
 3
Dos estudios del ISCIII confirman que el programa de inmunización con el fármaco niservimab en menores de un año es eficaz para prevenir hospitalizaciones por virus respiratorio sincitial.
La SEFH pone en común las novedades en farmacoterapia, tecnología, personas, seguridad presentadas en el congreso Midyear norteamericano
Una investigación para de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) identifica en un modelo computacional propiedades antimicrobianas en estos dos grupos terapéuticos y también en un antitusivo y un antihistamínico
El trabajo de Ciberinfec cifra en 20.000 las muertes hospitalarias anuales causadas por bacterias multirresistentes en nuestro país
Los farmacéuticos juegan un papel “fundamental” en la educación sanitaria y en el acceso a métodos de prevención
La OMS asegura que no está recibiendo información con respecto a la propagación de la gripe en Estados Unidos
Solo el 38% de las personas mayores de 60 se ha protegido frente a la Covid-19 este año en España, una tasa significativamente inferior a la de la gripe y muy por debajo de la recomendación de la OMS (75%)
El COFM plantea establecer protocolos consensuados, por ejemplo, para el tratamiento y dispensación en situaciones de urgencia. 
El IIS La Fe coordina el proyecto europeo Uprise para analizar la exposición a micro y nano plásticos en mujeres embarazadas
El último informe indica “la creciente amenaza de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) en la gonorrea”
Un trabajo de IrisCiaxa desarrolla una innovadora estrategia para rastrear las huellas que los medicamentos dejan en las células, revelando cómo plitidepsina modula procesos más allá de su mecanismo de acción conocido
La plataforma creada por Semergen, permite conocer las vacunas recomendadas en cada comunidad autónoma para distintos grupos poblacionales y pacientes con patologías de riesgo
‘Caminando Juntos por la Atención Comunitaria’ será el lema del congreso conjunto que las dos sociedades científicas celebran a partir del 28 de febrero en Gijón
La escasez de medicamentos críticos preocupa a la UE. La Comisión Europea abre una consulta pública para diseñar una ley que garantice el suministro de estos fármacos clave, fomentando inversiones, compras conjuntas y mayor control en la producción.
España tiene el potencial de seguir siendo un líder en oncología, pero se necesita una apuesta clara hacia la cultura de la innovación
Asegura en su última evaluación de riesgo que la situación de las CRE se ha ido deteriorando desde 2019
Entre las opiniones positivas destacan dos nuevos fármacos oncológicos y tres nuevos biosimilares
El Congreso Virtual de Vacunas abre su octava edición con un enfoque centrado en salud publica y en la innovación
La Red Española de Registros de Cáncer y SEOM esperan casi 300.000 nuevos diagnósticos oncológicos para este año; los tumores más diagnosticados en España serán el cáncer colorrectal, y el de mama, pulmón, próstata y vejiga urinaria. 
La Agencia Europea de Medicamentos aprobó el pasado año un total de 114 medicamentos, de los que 46 tenían un nuevo principio activo, lo que supone siete más que el año anterior
Los pacientes ingresados por esta afección provocada por una bacteria resistente a los antibióticos necesitan estar ingresados 3 días más de media que aquellos casos provocados por bacterias que sí responden al tratamiento.
Ágora Sanitaria lanza 'Salud femenina en la farmacia: atención personalizada en cada etapa', un curso diseñado para capacitar a farmacéuticos comunitarios en el abordaje integral de la salud femenina.
Sivira registra en la pasada semana el mayor incremento de la temporada
El Ministerio expone a audiencia la  derogación de la orden de 1987 que limitaba el acceso de los afectados a la donación
Oncología con 28 fue el área terapéutica con mayor número de nuevos fármacos autorizados

Actividades destacadas