NOTICIAS DE Ley de Ordenación Farmacéutica – PÁGINA
 6
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha vuelto a comprometer el fin de las subastas pero el sector pide que dé un paso más con la derogación de los artículos de la legislación que lo permite. Así lo reclamaron en un debate organizado por el COF de Sevilla, Teva, Ratiopharm y Diariofarma en la capital andaluza.
El consejero ha trasladado, durante su participación en el acto por el Día del Farmacéutico, el compromiso del Gobierno con la aprobación de una nueva Ley de Farmacia, así como la creación de una Comisión de Farmacia autonómica.
El consejero de Sanidad de Madrid se habría comprometido, durante un encuentro organizado por el COF, a trabajar para conseguir un marco regulador de la ordenación y de la atención farmacéutica y potenciar el papel del farmacéutico como agente de salud.
Luis González se emplaza con el nuevo gobierno de la Comunidad de Madrid para “rematar la Ley de Farmacia”.
PP y Ciudadanos de la Comunidad de Madrid han alcanzado un acuerdo sobre el programa de Gobierno que, además, deja en manos del Partido Popular, la elección del próximo consejero de Sanidad de la región.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha vuelto a confiar a Jesús Fernández la Consejería de Sanidad. El objetivo de García-Page es dar cumplimiento a lo prometido en campaña. Entre las medidas incluidas en el programa estaba implantar un sistema de selección de medicamentos.
La Asamblea General de FEFE habría acordado "reclamar a las autoridades el pago de las guardias obligatorias de las farmacias y que vuelva a la oficina de farmacia la dispensación de cualquier medicamento que se administre el paciente en su domicilio".
La nueva Ley de Ordenación Farmacéutica de Galicia cambia la atención farmacéutica domiciliaria (AFD) por una entrega informada de medicamentos que no gusta a los farmacéuticos.
En los programas de los diferentes partidos se avistan las diferencias habituales en materia de gestión para las elecciones del 26M a la Comunidad de Madrid, Las referencias a la farmacia son escasas. Sí hay varias referencias a los mecanismos para mantener controlado el gasto farmacéutico.
El presidente del COF de Madrid, Luis González, intervino en el espacio de ruegos y preguntas del debate organizado por CEIM y acogió con satisfacción la disposición de los representantes políticos para retomar el Proyecto de Ley de Farmacia.
Adefarma organizó un debate con representantes políticos para profundizar en las medidas que tienen previstas en relación a la farmacia.
El Proyecto regula, entre otros aspectos, la labor asistencial de la oficina de farmacia, que quedaría supeditada al liderazgo de la Farmacia de Atención Primaria, y la prestación a centros sociosanitarios.
Los farmacéuticos comunitarios se encuentran en Madrid, en el marco de las Jornadas Sefac 2019
El que fuera portavoz de Sanidad de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados durante la última legislatura, Francisco Igea, desgrana algunas de las propuestas de la formación naranja de cara a las elecciones generales del próximo 28 de abril.
El CGCOF ha presentado la 'Agenda Social y Sanitaria de la Farmacia', un documento en el que han plasmado las diversas muestras que ha dado la profesión, con la colaboración de las entidades colegiales, de su compromiso con la sociedad y en el que se esgrimen algunas recetas para aumentar esa contribución.
El consejero de Salud de Andalucía, Jesús Aguirre, ha concedido a Diariofarma una entrevista en la que hace balance de sus dos primeros meses en el cargo y avanza los planes de futuro en el ámbito de farmacia y el medicamento.
Sefac y Teva/Ratiopharm reunieron a más de 200 farmacéuticos en Madrid para hablar de diferentes implicaciones de los Servicios Profesionales Farmacéuticos
Los retos y oportunidades alrededor de la Atención Farmacéutica Domiciliaria han sido abordados en una mesa en Infarma
Enrique Ruiz Escudero y Luis González han firmado la prórroga del convenio de colaboración y el concierto que les mantenía unidos hasta ahora y se han emplazado a la siguiente legislatura para volver a intentar la reforma de la Ley de Farmacia.
FEFE ha publicado un nuevo número de su Observatorio del Medicamento, en el que analiza la realidad laboral de la farmacia y, entre sus conclusiones, indica que "la Ordenación Farmacéutica condiciona el empleo en el sector".
La candidata del Partido Popular a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha comprometido a impulsar desde el Gobierno regional, si logra ser elegida presidenta, una ley de farmacia similar a la de esta legislatura.
Los COF del País Vasco no ha recibido con buenos ojos el Decreto de prestación farmacéutica en residencias sociosanitarias. Perderán más del 60% de las ventas destinadas a pacientes de estos establecimientos.
El director de Farmacia del País Vasco, Jon Iñaki Betolaza, explica a Diariofarma las novedades más relevantes del nuevo decreto de prestación farmacéutica a residencias sociosanitarias.
El Consejo de Gobierno de la Xunta de Galicia ha aprobado este jueves el proyecto de Ley de Ordenación Farmacéutica de Galicia.

Actividades destacadas