NOTICIAS DE Ley de Ordenación Farmacéutica – PÁGINA
 7
El director de Farmacia del País Vasco, Jon Iñaki Betolaza, explica a Diariofarma las novedades más relevantes del nuevo decreto de prestación farmacéutica a residencias sociosanitarias.
El Consejo de Gobierno de la Xunta de Galicia ha aprobado este jueves el proyecto de Ley de Ordenación Farmacéutica de Galicia.
El presidente del COFM, Luis González, ha convocado una rueda de prensa para explicar su actuación en relación con la tramitación de la Ley de Farmacia de Madrid. Durante la misma ha defendido su actuación, ha criticado a quienes han opinado de la norma y ha confirmado que ni convocará asamblea del colegio ni dimitirá por esta cuestión.
La inspección a las farmacias por la dispensación de medicamentos seleccionados en las subastas desapareció de los planes de inspección de la Junta de Andalucía en 2017 y 2018, pero se ha recuperado en el plan de 2019.
Partido Popular y Ciudadanos continúan enzarzándose al respecto de la Ley de Farmacia de Madrid. Mientras que los populares aseguran que aún hay tiempo, Cs rechaza tanto el procedimiento como la legalidad de aceptar unas enmiendas 77 días después de acabar el plazo.
El presidente del COFM asegura en una carta enviada a los colegiados de Madrid que el acuerdo con los enfermeros se hizo sabiendo que no tendría efectos jurídicos, pese a pedir tenerlo en cuenta en las votaciones y haberlo enviado a los parlamentarios autonómicos horas antes de una votación relevante de la tramitación de la ley.
El COFM trata de explicar a la asociación de adjuntos de Madrid las razones por las que alcanzó un acuerdo con enfermería sobre la Ley de Farmacia de Madrid.
La eliminación del artículo 60 quinquies de la Ley de Farmacia desactivaría, de forma instantánea, la efectividad de las subastas al cesar la obligación de dispensación al farmacéutico.
La candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid por el Partido Popular, Isabel Díaz Ayuso, se ha comprometido a que, si gobierna, impulsará una ley que permita la Atención Farmacéutica Domiciliaria (AFD).
El presidente de Adefarma, integrada en FEFE desde enero, sugiere a los representantes del COF que convoquen una asamblea para explicar el acuerdo con Enfermería, que, asegura, "menosprecia" la farmacia asistencial y supone ceder "demasiado".
La Asociación de Farmacéuticos No Empresarios de Madrid ha emitido un duro comunicado, respaldado por el resto de asociaciones de farmacéuticos adjuntos de España, para mostrar su desacuerdo y pedir que se retire la propuesta.
FEFE ha anunciado la decisión de la Junta Directiva, a propuesta del presidente, Luis de Palacio, de nombrar a Carlos Gallinal como nuevo secretario general de la empresarial, designación que se hizo efectiva el pasado 21 de febrero. 
Eduardo Raboso, portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Sanidad, niega que su partido haya propuesto eludir el debate de enmiendas a la Ley de Farmacia, pone en valor el acuerdo profesional e insiste en que Cs había apoyado el cambio, pero se echó atrás en el último momento.
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha acusado a Cs de no cumplir un supuesto pacto con los colegios para apoyar su propuesta de modificación normativa, mientras que desde la formación naranja insisten en que el Gobierno quiere aprobar la Ley de Farmacia por lectura única y sin debate.
El grupo parlamentario socialista en el Parlamento de Andalucía ha presentado una proposición no de ley (PNL), para su debate en el pleno, con el objetivo de defender las subastas de medicamentos en la región.
Tras conocer el texto del COFM y la Enfermería, PSOE, Podemos y Cs han mostrado su desacuerdo con la posibilidad de que el Gobierno madrileño opte por la vía exprés, saltándose el debate de las enmiendas, y recuerdan que el poder legislativo recae sobre la Asamblea.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre la propuesta de cambio de la Ley de Farmacia de Madrid consensuada por el COFM y los enfermeros.

El consejero de Salud de Andalucía, Jesús Aguirre, ha vuelto a comprometerse con el final de las subastas, pero ha explicado que no anulará las que están en marcha.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre las subastas de Andalucía y los argumentos por los que es buena su eliminación.
La Consellería exige a los centros sociosanitarios de menos de 100 camas dispensados por farmacias que lo comuniquen oficialmente. Las boticas tendrán que preparar dosis unitarias y responsabilizarse del transporte, entre otras obligaciones.
El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Luis González, ha anunciado que el COFM interpondrá por ello una demanda por el honor contra el Consejo General de Colegios de Enfermería y contra el sindicato SATSE
Varias entidades de Enfermería, entre las que destacan el Consejo General de Enfermería y Satse, han arremetido contra Ciudadanos por facilitar la tramitación parlamentaria de la Ley de Farmacia con su rechazo a las enmiendas a la totalidad de PSOE y Podemos.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.