NOTICIAS DE Medicamentos genéricos – PÁGINA
 1
Aeseg culmina una etapa clave tras consolidarse como interlocutor estratégico del sector farmacéutico. Bajo la dirección de Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, la patronal del genérico ha reforzado su papel institucional, ganando reconocimiento y credibilidad en el sistema sanitario.
Diariofarma ha entrevistado al director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, César Hernández, sobre el texto del anteproyecto de Ley de los Medicamentos y los Productos Sanitarios. La entrevista, realizada telefónicamente, se divide en dos partes, una centrada en aspectos relacionados con los precios de los medicamentos y acceso y otra más general.
CGCOF, Farmaindustria, Aeseg, Biosim y Fedifar piden eliminar de la regulación el ‘sistema de precios seleccionados’ del Anteproyecto y que se debatan y consensúen las reformas con el sector y el resto de agentes en el Comité Mixto creado para tal fin en el marco de la Estrategia de la Industria Farmacéutica aprobada por el Gobierno.
Las seis patronales que forman parte del Comité Mixto de la Estrategia de la Industria Farmacéutica se han unido en contra del sistema de precios seleccionados incluido en el anteproyecto de Ley de los Medicamentos. Según aseguran, esa medida va en contra de los objetivos de la Estrategia, por lo que solicitan al Ejecutivo un modelo alternativo.
Artículo de opinión de Ana Mozetic, Laura Sánchez-Calero y Elena Aldareguia (Simon-Kucher), sobre los acuerdos que han resultado de las negociaciones de financiación y precio de los medicamentos en España en 2024.
La Asociación Internacional de Medicamentos Genéricos y Biosimilares lanza una declaración en contra de las políticas arancelarias e insta a los responsables políticos “a reconocer el papel crucial de las cadenas de suministro globales”
El informe sobre la viabilidad de la mutualidad de funcionario aboga por la optimización de los procedimientos en la adquisición de medicamentos hospitalarios al alineándolos con los precios efectivos del Sistema Nacional de Salud
La Comunidad estima que el procedimiento centralizado para los hospitales generará un ahorro estimado anual de 9,5 millones para las arcas públicas  
 El año pasado se comercializaron un total de 50 nuevos principios activos, de los que 9 son calificados como “innovación importante”, según la revista Panorama Actual del Medicamento, del CGCOF
La Comisión Europea presenta la Ley de Medicamentos Críticos, una medida esencial para asegurar el suministro de medicamentos en la UE y reducir la dependencia externa.
La Efpia presenta ante el Tribunal General de la UE para impugnar la Directiva de Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas
Medicines for Europe, patronal europea de la industria farmacéutica de medicamentos genéricos ha anunciado acciones legales contra la Directiva sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas y estimaciones de su potencial impacto en los precios de algunos medicamentos, con incrementos de hasta el 875%.
Lanza un vídeo en el que pone en valor el papel femenino en la eliminación de barreras en el acceso a la salud
La Asamblea General Ordinaria sirvió también para conocer las iniciativas del Ministerio para mantener la colaboración con la industria
Aeseg comparte “la preocupación por estas prácticas” y apoya “la necesidad de un equilibrio en las normativas de propiedad intelectual"
Entre las opiniones positivas destacan dos nuevos fármacos oncológicos y tres nuevos biosimilares
El plazo para enviar opiniones, propuestas o sugerencias estará abierto hasta el 15 de enero
Kern, Teva, Stada y Viatris han igualado los precios de la metformina 850mg 50 comprimidos de UXA, que había bajado un 10% su precio y que podía haber quedado sola para el abastecimiento de esta presentación en toda España.
El secretario general de Aeseg, Angel Luis Rodríguez de la Cuerda, acoge con satisfacción las medidas de modificación del Sistema de Precios de Referencia (SPR) y, en especial, la que permitirá el diferencial de precios entre genéricos y marcas.
El Gobierno da luz ver al nuevo plan del Gobierno basado en tres ejes: evaluación de la eficiencia sanitaria, innovación e investigación
La asociación del genérico reconocerá las titulaciones propias de la FTH como el máster en Industria Farmacéutica
Farmaindustria ha presentado un recurso contra la orden de precios de referencia de 2024. En anteriores ocasiones planteó objeciones a la formación de conjuntos con medicamentos formados por una combinación de principios activos o por diferencia en las dosis diarias definidas y, por otro lado, pidió la exención del SPR para los medicamentos estratégicos.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.