NOTICIAS DE Merck – PÁGINA
 2
El director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad, César Hernández, ha ofrecido las claves de la Estrategia Farmacéutica Europea y su visión en diferentes aspectos de la legislación farmacéutica que está en proceso de revisión en la actualidad.
El segundo coloquio del ciclo sobre el “Impacto en España de la Estrategia Farmacéutica Europea” ha servicio para profundizar en las necesidades no cubiertas y el papel que los incentivos pueden tener en ello. Además, se ha señalado que un mal uso de los incentivos no debería suponer abortar su utilización, sino que requeriría su ajuste.
La reforma de la Ley de Garantías sigue siendo una prioridad del director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, César Hernández, quien ha asegurado que trabaja para hacerla realidad, en los términos comprometidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), antes de fin de 2023.
Diariofarma ha iniciado el ciclo ‘La Estrategia Farmacéutica Europea; Impacto en España’, con el que quiere analizar diversos aspectos de esta iniciativa. En la primera jornada se han abordado aspectos relacionados con el acceso a los medicamentos.
Dar respuesta a las necesidades que se plantean con los accesos tempranos a medicamentos protagonizó gran parte del primer coloquio del ciclo ‘La Estrategia Farmacéutica Europea; Impacto en España’, organizado por Diariofarma
La Comisión rechaza la entrada de otros nueve fármacos, en la mayoría de casos por criterios de racionalización del gasto
GEPAC pide que "el rígido funcionamiento de nuestro sistema evolucione hacia fórmulas más flexibles, proactivas, colaborativas e innovadoras"
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha adjudicado cinco de los 10 lotes del acuerdo marco de biosimilares. Biogen ha ganado un recurso y sus ofertas a los lotes 1, 2 y 3 tendrán que ser tenidas en cuenta de cara a la adjudicación.
La industria captó 180 millones de euros de inversión privada, un 20% más que en 2020, según el Informe Asebio de 2021
El proyecto ‘España, territorio cardioprotegido’ pretende situar a España entre los de mayor índice de protección cardiaca
Próximamente se abrirá la convocatoria de las ayudas para la investigación en Ciencias Biomédicas
El Ingesa ha procedido a la apertura del tercero de los sobres del acuerdo marco de biosimilares. Tal y como se recoge en el acta, ha excluido tres ofertas y ha pedido explicaciones sobre otras seis por posible baja temeraria.
Germano Natali, Lidia Martín, Christian Sarto, David Solanes, Marc Pérez, Emmanuel Lebrun, Javier Navarro, Elena Zabala y Tomás Olleros, nuevos vicepresidentes
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) ha rechazado los recursos contra el acuerdo marco de biosimilares, por lo que el procedimiento continúa.
El Acuerdo Marco del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) para la compra de medicamentos biológicos con biosimilares se enfrenta a nuevos recursos que podría volver a suponer la anulación de los pliegos.
Farmaindustria y Biosim tienden la mano al Ingesa para rehacer los pliegos del Acuerdo Marco de Biosimilares tras la resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), que ha admitido parcialmente sendos recursos presentados por las patronales de la industria.
El XIV Congreso de la Asociación de Medicina de la Industria Farmacéutica (Amife) inicia su andadura con el objetivo de poner en valor el papel de la innovación en la medicina farmacéutica
Un ensayo en fase 3 de este medicamento conocido como la 'píldora covid' redujo en un 50% el riesgo de hospitalización o muerte
En el marco de Biospain 2021, los expertos en terapias personalizadas para el cáncer han destacado que, al margen de sus elevados precios, las terapias individualizadas más innovadoras ofrecen un perfil favorable en términos de coste/eficacia.
Las empresas bregan por encontrar perfiles con el conocimiento combinado de la tecnología y las ciencias de la salud para el aprovechamiento de big data y de la inteligencia artificial
Este año, el encuentro reúne a 900 asistentes de 30 países, 65% de ellos de forma presencial, y ya se han cerrado más de 2.000 reuniones cara a cara.
Un total de 133 asociaciones de pacientes presentan su visión de la industria farmacéutica en el primer año de la pandemia.
La presidenta de Asebio, Ana Polanco, ha destacado hoy que a pesar de la crisis sanitaria, “la ciencia y la innovación nos están permitiendo recuperar nuestra vida cotidiana frente al fuerte impacto de la pandemia”.
Un nuevo estudio presentado en el congreso anual de la Asociación Americana de Oncología Clínica (ASCO) documenta un incremento del 96% en los beneficios de las compañías por las terapias contra el cáncer.
Farmaindustria propone impulsar la colaboración público-privada e involucrar a hospitales medianos y pequeños para reforzar la competitividad del país en investigación clínica.

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
Escribe tu pregunta aquí... Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.