Profesión

En marcha la Red de Farmacias Centinela de Navarra
Participan 24 oficinas y 36 profesionales, con el objetivo de la detectar, notificar y prevenir problemas relacionados con el uso del medicamento
Profesión
Participan 24 oficinas y 36 profesionales, con el objetivo de la detectar, notificar y prevenir problemas relacionados con el uso del medicamento
Terapéutica
Un estudio del Registro SEMI-Covid inica que “mientras que los corticoides presentan un beneficio bien establecido durante la fase inflamatoria de la covid; el tratamiento crónico con glucocorticoides en el momento del ingreso conlleva un riesgo especial grave, complicaciones y muerte”
Gestión
La entrada en vigor de la Orden SNS/1308 de actualización del sistema de precios de referencia implica la reducción de coste de 10 principios activos
Terapéutica
El medicamento, un inhibidor preferente de JAK1 que se administra por vía oral, supone la primera aprobación de precio y reembolso del SNS para la compañía Galápagos
Terapéutica
El CGE alerta de que los restos de medicamentos peligrosos en las superficies donde se preparan pueden provocar cáncer en enfermeras, pacientes, familiares y cuidadores
Terapéutica
María Álvarez Fernández, coordinadora de Regulatory Affairs de Aeseg asegura que los fabricantes de genéricos en España “hemos aprendido la importancia de la fabricación nacional”.
Terapéutica
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha presentado la ‘Guía de procedimiento de monitorización de las superficies de trabajo de medicamentos peligrosos en los servicios de farmacia’, que incluye 10 recomendaciones para el manejo de este tipo de fármacos.
Profesión
El COF de Cantabria ha sido el escenario en el que se ha celebrado un debate sobre las 'claves que afectarán a la farmacia' en el que se ha analizado el impacto del Plan de Genéricos, los desabastecimientos o los servicios profesionales.
Terapéutica
Además, se revocaron 12 autorizaciones de comercialización, tres entraron en el esquema Prime, otros tres fueron sometidos a una evaluación acelerada, a ocho se les concedió una autorización condicional y uno fue admitido bajo circunstancias especiales.
Terapéutica
La Comisión Europea ha aprobado el primer biosimilar de infliximab de administración subcutánea.
Política
El Ministerio de Sanidad ha reducido, tras las alegaciones del sector, el impacto de la Orden de Precios de Referencia en 116 medicamentos al modificar la forma de cálculo de los mismos y aplicar, en muchos casos el cálculo del precio como media ponderada.
Política
Farmaindustria ha recurrido el concurso de metotrexato de la Comunidad Valenciana que posibilitaba la dispensación en centros de salud.
Terapéutica
Tras Amgen y Sandoz, la compañía norteamericana, que obtuvo la licencia de Fujifilm Kyowa Kirin Biologics, se ha sumado a las que buscan competir con el producto más vendido.
Profesión
La Asamblea General de FEFE habría acordado "reclamar a las autoridades el pago de las guardias obligatorias de las farmacias y que vuelva a la oficina de farmacia la dispensación de cualquier medicamento que se administre el paciente en su domicilio".
Terapéutica
La Consellería de Sanidad ha puesto en marcha una licitación con 10 lotes con las distintas presentaciones de metotrexato en jeringa precargada para su dispensación en los centros sanitarios.
Política
Josep Tabernero, presidente de los oncólogos europeos, explica a Diariofarma las conclusiones del segundo foro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre precios.
Documentación
Qué es Hidroclorotiazida y para qué se utiliza Hidroclorotiazida es un medicamento que contiene hidroclorotiazida como principio activo. La hidroclorotiazida es un diurético (medicamento que aumenta la eliminación de orina) que pertenece al grupo de las tiazidas. La hidroclorotiazida aumenta la cantidad de orina (diurético) ayudando a reducir la presión sanguínea (antihipertensivo). Este medicamento está […]
Terapéutica
El Departamento de Salud de Navarra y el COF de la región han puesto en marcha la campaña 'Errores cero' para intentar detectar y reducir el número de errores de medicación.
Terapéutica
Benito García, jefe del Servicio de Farmacia del Hospital Severo Ochoa, y Silvia Peña, responsable de la Unidad de Farmacocinética, explican los beneficios de disponer de este servicio específico de cara a la optimización de la farmacoterapia.
Terapéutica
Fernando Gutiérrez, farmacéutico responsable de Oncología del Hospital Universitario de Canarias, cuenta cómo han innovado, junto con Pediatría, Oncología y Urología, para ajustar dosis de tratamientos en cáncer y reducir la toxicidad.
Terapéutica
La Comisión Regional de Farmacia y Terapéutica ha decidido incluir los nuevos tratamientos para la psoriasis en el programa MERS, a través del que se evalúan los resultados en práctica clínica de otros fármacos complejos.
Documentación
Recomendaciones de la Sociedad Española de Reumatología para pacientes con enfermedades reumáticas o autoinmunes sistémicas en verano Durante la época estival son frecuentes los viajes o escapadas vacacionales. Sin embargo, algo que parece trivial puede no serlo para las personas que padecen una enfermedad crónica como son las patologías reumáticas y autoinmunes sistémicas. Por ello, […]
Terapéutica
El Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC) organizó una nueva edición del Curso de Farmacogenética Aplicada en el que 27 FH de todo el país pudieron formarse sobre sus aplicaciones en la optimización de la farmacoterapia.
Terapéutica
La compañía biotecnológica lanza sus dos primeros biosimilares al mercado español, los cuales son producto de su 'joint venture' con Samsumg Bioepis.
Gestión
La iniciativa de los farmacéuticos hospitalarios Sergio Plata (Albacete) y Alfredo Montero (Tenerife) ha servido para identificar aquellos fármacos que podrían confundirse. Algunas situaciones se han reparado.