NOTICIAS DE Oncología – PÁGINA
 31
El congreso internacional ISOPP23 y las VIII Jornadas anuales de GEDEFO reúnen en Sevilla a 345 congresistas de 41 países
La iniciativa #ElVPHesCosaDeTodos, que cuenta con 63 entidades avalistas, pretende, bajo el lema ‘Es el momento: haz spoiler del VPH’, concienciar sobre la importancia de saber de antemano las consecuencias que puede tener esta infección
Las terapias agnósticas, dirigidas al mecanismo alterado al margen de la localización del tumor, ganan terreno en oncología.
El Grupo Español de Leucemia Linfocítica Crónica, de la SEHH analiza en su reunión anual LAS novedades terapéuticas del último año, y avanza que los ensayos clínicos se centran en nuevas combinaciones de fármacos orales con distinto mecanismo de acción (un inhibidor BTK + un inhibidor BCL2)
La inteligencia artificial y las ciencias de análisis de datos permitirán una mayor eficiencia en la investigación y desarrollo de nuevas terapias e impulsarán la medicina predictiva y la selección de pacientes para ensayos clínicos a través de biomarcadores.
La recaudación se destinará a seis entidades sin ánimo de lucro que atienden a personas en situación de vulnerabilidad: Asociación Española Contra el Cáncer, Farmacéuticos Mundi, Banco Farmacéutico, Cruz Roja Española, Fundación Nuestros Pequeños Hermanos y Fundació Oncolliga
La red Únicas pretende garantizar que todos los pacientes, independientemente de su lugar de residencia, tengan acceso a los tratamientos más avanzados
La iniciativa, presentada en el Mobile World Congress nace como un espacio abierto de generación de soluciones de valor para este tipo de este tipo de patologías, de la mano de profesionales sanitarios, pacientes y compañías
En diciembre de 2022 había en Europa 146 medicamentos autorizados, pero en España estaban disponibles 63, es decir, el 43%.
‘El Gripómetro’ de Sanofi indica que la cobertura de vacunación en mayores de 65 años de esta campaña ha alcanzado el 67,3%, con algunas comunidades superando el objetivo del 75% fijado por el Ministerio Sanidad
El CNIO participa en la iniciativa conjunta Pancaid para tratar de aportar soluciones a uno de los cánceres con peor pronóstico
El SCS catalán plantea acciones como promover políticas para la extensión de la medicina de precisión, incentivos para la captación de profesionales cualificados y la colaboración público-privada para impulsar su modelo de medicina personalizada de precisión (MPP)
La propuesta pone en evidencia la diferencia en el tiempo de acceso, según la comunidad autónoma donde resida el afectado.
Catalina García que ha pasado en los últimos cuatro años de 157,5 millones de euros, “lejos de los 26,5 millones invertidos entre 2015 y 2018
La iniciativa de Cinfa contará este año con el doble de ayudas de 2.500 euros para la realización de actividades dirigidas a mejorar la calidad de vida de los pacientes
Presenta un documento de posicionamiento con 14 prioridades a tener en cuenta, para hacer frente a los retos sanitarios de los próximos 30 años
El proyecto 2023+SOStenible de la SEFH lanza esta campaña para optimizar el uso de envasados en el servicio de Farmacia Hospitalaria
Un estudio del IMIM-Hospital del Mar, con la participación de INCLIVA y otros centros de investigación, muestra que el oxaliplatino que se administra en algunos casos de cáncer de colon se acumula en las células sanas provocando resistencia al tratamiento y contribuyendo a que se vuelva a generar el tumor
Nature Medicine confirma la curación de la infección por el VIH del Paciente de Düsseldorf, un hombre que, tras recibir un trasplante de células madre para tratar una leucemia, interrumpió de forma supervisada el tratamiento antirretroviral contra el VIH y, 4 años después, se mantiene sin virus en el organismo.
AXA Partners y Foundation Medicine (grupo Roche) impulsará el acceso de los pacientes a la medicina personalizada a través de la realización de test genómicos de última generación
Un nuevo curso permite comprender y aplicar procesos de Aprendizaje Automático al personal médico y farmacéutico especializado para mejorar la calidad asistencial de los y las pacientes con estos tipos de cáncer.
El Comité de Medicamentos de Uso Humano también recomendó la suspensión de autorizaciones para 100 medicamentos, en base a estudios de bioequivalencia defectuosos
Un estudio en el que participan Investigadores del IBS Granada, integrados dentro del LUMC y en colaboración con el HU Virgen de las Nieves prueban por primera vez que una estrategia ‘a la medida’ funciona a gran escala dentro de la práctica clínica
Desde el PSOE aseguran que esa propuesta no está alineada ni con la evidencia científica, ni con el parecer de las organizaciones especializadas
CDTI y Farmaindustria dan a conocer a 40 compañías el desarrollo de este programa dirigido a identificar y explotar los resultados de I+D+i para acelerar su traslado a la salud pública, la práctica clínica y establecer una agenda estratégica común en Europa

Actividades destacadas