NOTICIAS DE Oncología – PÁGINA
 30
El CEO mundial de AstraZeneca, Pascal Soriot, se ha reunido con la vicepresidenta Primera del Gobierno español, Nadia Calviño, para presentarle las iniciativas de inversión e I+D de la empresa en España, que incluirá contratar alrededor de 1.000 más en los próximos años.
La afinidad y la selectividad por la diana de los anticuerpos monoclonales “es muy superior” a los fármacos tradicionales, aseguran los expertos
La Consejería prepara encuentros entre profesionales sanitarios, investigadores y empresas para  para lanzar estas iniciativas incluidas dentro la Estrategia de Compra Pública de Innovación (CPI) en Salud.
El estudio, recientemente publicado en Journal of Clinical Investigation, demuestra que las células tumorales de pulmón pueden adaptarse rápidamente a este fármaco aumentando el número de copias del gen KRAS mutado al que va dirigido el tratamiento.
Oncología, enfermedades autoinmunes, Covid-19 y medicamentos huérfanos impulsan los avances farmacológicos de 2022, según ‘Panorama Actual del Medicamento’
La iniciativa está dirigida a identificar patrones de respuesta a la infusión de células CAR-T antes de las evaluaciones de los pacientes candidatos,
Los agentes del sector y los decisores del ámbito sanitario coinciden en la necesidad de dar pasos en la concertación de servicios profesionales sanitarios, si bien existen numerosos obstáculos que hay que solventar.
se trata de la principal herramienta para financiar la investigación biomédica y sanitaria
Un encuentro organizado por Gilead valora la transformación en el abordaje de las hepatitis virales a lo largo de las últimas dos décadas
Expertos demandan en el XI Foro ECO trabajar en colaboración para desarrollar una solución global que mejore el acceso en España
Una iniciativa de MSD  busca definir un marco en el ámbito sanitario, a través de la estandarización de indicadores, que permita tomar decisiones basadas en valor
Esta investigación aspira a disponer de medicamentos que erradiquen totalmente el dolor en un plazo aproximado de cinco años
El acuerdo potenciará el despliegue de campañas de promoción de la salud dirigidas a informar a la población en la prevención del cáncer y los principales factores de riesgo para mejorar las enfermedades más prevalentes.
Los consejeros de Sanidad y Educación inauguran el programa ‘Acercando la ciencia a las escuelas’ que llega por primera vez a esta comunidad autónoma
Expertos y profesionales aseguran el consenso general sobre el papel estratégico de estos fármacos en la sosteniblidad y el acceso
Catalina García anuncia también la creación de un grupo director sobre conducta suicida infanto-adolescente dentro del Plan de Salud Mental
Demandan que la medica contemple, además de estrategias de prevención, el fomento de tratamientos en domicilio, de la donación en vivo y atención integral
La formación continuada y la implicación de las nuevas tecnologías en humanización marcan la apertura del Congreso Nacional de Hospitales
Un equipo de la Universidad de Valencia desarrolla una nueva metodología computacional parra modular las interacciones intramembrana entre proteínas y generar herramientas para el desarrollo de inhibidores
Desde 2020 se han publicado más de 5.000 análisis y estudios que reconocen que el sexo es determinante en la mayoría de patologías y que el diagnóstico y los tratamientos requieren de un análisis diferenciado, según el Informe Tendencias Cofares
Más del 70% de los profesionales farmacéuticos en España son mujeres, que además ocupan el 56% de los puestos de responsabilidad
Estela Moreno, coordinadora de Gedefo-Sefh, valora de forma muy positiva el Congreso ISOPP celebrado en Sevilla el pasado fin de semana
El objetivo de este curso, que ya ha formado a 350 profesionales de la salud, es ampliar el conocimiento y formación, basada en la evidencia científica, de los profesionales de la salud en este campo para contribuir a mejorar abordaje y tratamiento del paciente oncológico
La quinta edición de ChestAir aboga por la anticipación, la detección y el tratamiento de esta enfermedad, que afecta al 11,8% de la población mayor de 40 años en nuestro país, según el estudio EPI-SCAN II2
Cáncer y enfermedades del sistema nervioso suponen casi el 27% de los estudios autorizados

Actividades destacadas