NOTICIAS DE Oncología – PÁGINA
 29
Europarlamentarios españoles piden al Gobierno que la enfermedad oncológica sea una prioridad de la presidencia española del Consejo de Europa
Colegio y Consejería amplían esta colaboración, incluida  dentro del Plan de salud de Cataluña 2021-2025 como base para desarrollar el servicio de farmacia de proximidad
“El colegio ha sido importante y necesario para los farmacéuticos, pero sobre todo para la sociedad y los ciudadanos, a los que nos debemos como organizaciones colegiales”
Un trabajo del CNIO referido a cánceres de origen epitelial muestra que algunas células cancerosas resisten al tratamiento por la acción de la proteína RHOJ, al inhibir esta proteína en modelos animales, las células cancerosas vuelven a responder a la quimioterapia.
Quince compañías, centros y grupos de investigación se adhieren a en su primer año de funcionamiento al primer código sectorial de este tipo aprobado por la AEPD
La entidad formada por cinco compañías germanas genera 685 millones de euros y más de 5.000 empleos en el país
La compañía presenta su programa de actualizaciones basado en tecnología ARNm
El ensayo clínico Codebreak en el que participa el Hospital 12 de Octubre demuestra que sotorasib “representa ya una nueva oportunidad de tratamiento”
La institución colegial ha celebrado su Asamblea General en la que se ha hecho balance del último año y se han presentado las cuentas y objetivos para los próximos meses
El estudio, publicado en la revista Annals of Oncology, supone un avance en la valoración realizada por las propias pacientes de los tratamientos para el cáncer de mama
El acuerdo está dirigido a sustentar el apoyo logístico y técnico de proyectos vinculados a la medicina asistencial
Con motivo del día mundial de esta afección, el CGCOF recuerda que los profesionales pueden actuar como agentes centinela contribuyendo a identificar síntomas y como educadores sanitarios
Expertos ponen en valor los principales retos sanitarios para avanzar en la construcción de la Unión Europea de la Salud
Ibima y Farmaindustria divulgan entre estudiantes el valor de la investigación biomédica y de la participación de los pacientes en los ensayos clínicos
Ciudadanos salva gracias al voto ponderado una iniciativa para la defensa y mejora de la sanidad privada
Se celebrará en Málaga del 19 al 21 de abril y estará centrado en aportar las últimas novedades en atención sanitaria a los pacientes
La Cátedra de Economía de la Salud de la Universidad de Cantabria y Galapagos celebran la primera edición de sus premios en favor de la difusión del conocimiento y el aprendizaje continuo
El servicio, basado en terapias CAR-T y CAR-NK, estará en marcha a finales de año a través de una colaboración entre la AECC y el Gobierno aragonés
El porcentaje de uso en hospital pasó del 68% al 80% del total de los tratamientos biológicos con equivalente biosimilar, durante 2022
El regulador americano lanza un borrador destinado a mejorar los estudios de cara a procesos de aprobación acelerada
La directora de Acceso de esta entidad plantea además la importancia del establecimiento de una Cartera Básica Común de Biomarcadores en el SNS como medida inicial para la homogeneización entre las CC.AA.
Es el primer ensayo clínico multicéntrico a escala internacional que analiza la seguridad y el efecto de este tratamiento en una enfermedad autoinmunitaria.
Mayor participación de clínicos y pacientes en la evaluación; acortar los tiempos de fijación de precio y financiación; asegurar recursos, buscar financiación específica en la innovación y mejorar la conciliación claves para avanzar en el margen de mejora que aún tiene España
Un centenar de profesionales afrontan en el Genyo, la primera reunión del grupo europeo Action Cost para explorar nuevas vías terapéuticas a través de esta técnica
Un equipo del CISC desarrolla un sistema de formación de imágenes que permite verificar que el radiofármaco se acumula en el lugar esperado

Actividades destacadas