NOTICIAS DE Oncología – PÁGINA
 28
El nuevo portal sanitario ofrece a actualización constante sobre las áreas clave de la compañía farmacéutica
El Ministerio de Sanidad ha abierto un periodo de consulta pública abierta sobre la tramitación de cuatro reales decreto del ámbito de la salud pública.
Representantes de la Comisión Europea, la Agencia Española de Medicamentos, compañías farmacéuticas investigadoras en este campo, pacientes y expertos en salud y economía se reúnen en Madrid para poner en común posibles iniciativas frente a la que se conidera una de las principales amenazas para la salud pública en los próximos años
El Partido Popular centra gran parte de su programa sanitario para las elecciones autonómicas en plantear soluciones a los problemas relacionados con el déficit de profesionales en el SNS.
Se acordó además elaborar otro informe para Esbriet, pero sin incluir evaluación económica
Se trata del segundo medicamento de terapia avanzada producido y desarrollado íntegramente en el centro barcelonés, en colaboración con la unidad de Hematología del hospital sevillano, en el marco de la Red de Terapias Avanzadas (RICORS).
Manuel Ángel Galván asegura en que “la creación de puestos de trabajos en ningún caso va a compensar el coste económico que supone el tratamiento de todas las enfermedades ocasionadas por el tabaco y, por supuesto, el coste en vidas”.
Esta obra de reconocido prestigio y que alcanza su novena edición está dirigida a residentes en formación, médicos de guardia y el ámbito extrahospitalario
El Grupo Español de Cáncer de Pulmón plantea que la Aemps no realice una segunda reevaluación de los medicamentos, una vez que estos ya han sido autorizados por la EMA
El estudio arroja también una mejora en la disponibilidad de medicamentos huérfanos y un empeoramiento en el caso de los oncológicos
Autoridades sanitarias y fabricantes trabajan en definir los umbrales de límite diarios, si bien el próximo mes de octubre finaliza el plazo para adaptar los medicamentos que ya están en el mercado
La profesión, en ámbitos como la investigación, la industria, la docencia y, especialmente en el hospitalario y el comunitario es imprescindible para el avance de la inmunoterapia y la optimización de sus resultados
El Congreso de los Diputados ha sido el escenario elegido para presentar el informe ‘Hacia una estrategia real y colaborativa en Cáncer’, un documento que recoge las diferentes iniciativas que habría que priorizar en España para mejorar el abordaje del cáncer.
El plan cuenta con cinco folletos informativos sobre la necesidad de protegerse, cómo hacerlo adecuadamente, cuándo se debe hacer, qué fotoprotector utilizar y su adecuado uso
Es el primer documento de orientación de un regulador que articula las consideraciones y los desafíos asociados con este tipo de ensayos clínicos
Asegura que permite a los usuarios valorar su tipo de tratamiento y ofrece información clara, práctica y rigurosa garantizarles mayor autonomía en sus decisiones
Está dirigida a analizar programas y acciones sobre productos farmacéuticos, bioterrorismo y desarrollo de la EMA y el ECDC entre otros
AstraZeneca y la Fundación FERO han puesto en marcha la campaña ‘La voz de una Gran Noticia’, una iniciativa que persigue el objetivo de lograr el titular más esperado: que en 2030 el cáncer deje de ser una enfermedad mortal.
“El ciudadano debe conocer que detrás de su tratamiento hay un farmacéutico que ha participado junto con el equipo asistencial en la selección de la mejor terapia para su enfermedad”, asegura Begoña Tortajada, presidenta del comité organizador de una cita que ha arrancado este miércoles en Málaga
La sociedad científica celebra su reunión de zona de Cantabria, Asturias y Castilla y León destacando su rol en la decisión clínica y el equipo asistencial.
Uno de cada cuatro pacientes con septicemia fallece y que la mitad de quienes la superan viven con secuelas físicas o cognitivas.
El mandato es por cuatro años, tendrá carácter consultivo y su función principal es contribuir a la mejora del sistema valenciano de salud
La primera reunión del CISNS incluye también la aprobación de casi 580 millones para el refuerzo de medios en Atención Primaria
Hasta un 70% de las decisiones clínicas se toman a partir de resultados de laboratorio; y es una tendencia en auge, aseguran los expertos reunidos en la V Jornada Profesional organizada por el CGCOF
Europarlamentarios españoles piden al Gobierno que la enfermedad oncológica sea una prioridad de la presidencia española del Consejo de Europa

Actividades destacadas