NOTICIAS DE Organización Mundial de la Salud (OMS) – PÁGINA
 4
Un trabajo del IARC defiende su uso en países con recursos limitados, ya podrían suponer ahorros de más de 600 millones en países como la India (435 millones), Brasil (156) y Ruanda 812), respectivamente, en 10 años
El Parlamento Europeo podrá contar con una comisión legislativa centrada exclusivamente en salud a partir de enero de 2025, tras un acuerdo entre los principales grupos políticos para separar estas competencias del comité de medio ambiente, ENVI.
Expertos ponen de relevancia en las XXI Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows, que aunque la UE reconoce el valor de la inmunización, “todavía le falta desarrollar un abordaje coordinado”
Asegura que el desarrollo de nuevos compuestos no solamente influirá en la progresión de enfermedades en el mundo, sino que también reducirán los costos económicos de los sistemas sanitarios
Jordi Casas: "Los farmacéuticos y farmacéuticas somos aliados del sistema sanitario y nuestra integración en la estrategia de vacunación supone un impulso para mejorar la inmunización individual y colectiva"
La Coalición Internacional de Autoridades Reguladoras de Medicamentos (ICMRA) analiza la capacidad de respuesta ante la emergencia de salud pública dictada por la OMS en países africanos
El informe del GPMB, organización vinculada a la OMS destaca la urgencia de “comprender la vulnerabilidad mundial a las amenazas y pide un reajuste radical del enfoque colectivo de preparación para pandemias”
Jordi Casas: “La participación activa de la farmacia en la campaña de vacunación contra la gripe y Covid-19 es un ejemplo más de nuestra vocación de servicio y compromiso”
A nivel mundial, los costos hospitalarios del tratamiento de los patógenos resistentes evaluados en el informe se estiman en 730.000 millones de dólares cada año.
El COF de Almería informa sobre el uso de AR-GLP1 en tratamientos vinculados a las pérdidas de peso
Implica la revisión de los precios de 17.655 presentaciones de medicamentos, de los cuales 13.933 están dispensables en farmacia y 3.722, en hospital.
La campaña de vacunación busca superar el objetivo del 75% en mayores y 60% en embarazadas y personas de riesgo
El objetivo del primer pilar de la estrategia mundial para la eliminación del cáncer cervicouterino es que el 90% de las niñas estén completamente vacunadas con la vacuna contra el VPH antes de los 15 años de edad”
La  Agencia de Atención Integrada Social y Sanitaria y el despliegue de la Agencia de Salud Pública de Cataluña serán prioritarias esta legislatura
La estrategia “pionera en España” aborda  las cinco formas víricas de la patología
Recomienda también el cese mundial de vacunas orales bivalentes contra la polio
Desde la aprobación de los tratamientos antivirales de acción directa (AAD) en 2015 han sido tratados más de 167.000 pacientes, con una efectividad terapéutica del 95%. 
Un panel multidisciplinar de la Asociación Española para el Estudio del Hígado indica que un tercio de los casos se sigue diagnosticando tarde, cuando el daño hepático es irreversible
Un artículo conjunto de FIP y OMS publicado en Lancet llama la atención sobre la capacidad de la profesión para la sostenibilidad de los sistemas sanitarios
Estas recomendaciones son usadas por los organismos nacionales de reglamentación de vacunas y las empresas fabricantes para desarrollar, producir y autorizar vacunas antigripales para la siguiente temporada en el hemisferio sur.
La SEC y la FEC, junto a eurodiputados, solicitan un Plan Europeo de Salud Cardiovascular que, siguiendo la estela y metodología del Plan del Cáncer, priorice la prevención y la reducción de desigualdades en la lucha contra estas patologías.
La Asamblea General de Naciones Unidas saca adelante el compromiso mundial de reducir las muertes humanas por resistencia a los antimicrobianos en un 10% para 2030
“Todos los ingredientes están en su sitio para cumplir el objetivo”, asegura Tedros Adhamon Ghebreyesus
“Los farmacéuticos están en una posición única para influir en la salud pública a través de la educación del paciente, el apoyo personalizado y las intervenciones farmacológicas”, asegura la FIP
Asegura que de no tomar una acción conjunta determinante y coordinada, esta amenaza “podría devolvernos a la prehistoria”

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.