NOTICIAS DE Poliomelitis – PÁGINA
 2
La Asociación Española de Vacunología (AEV), ha iniciado, a través de su cuenta de twitter “#microMOOCvacunas: el primer curso online de vacunas a través de Twitter. En la primera jornada se han abordado los hitos históricos de las vacunas.
Un informe de la Oficina Regional Europea de la OMS reconoce el avance general en la inmunización de la población infantil frente a enfermedades como la rubeola, el sarampión o la polio, aunque asegura que hay países que no alcanzan los niveles exigidos. El nivel de ingresos, factor determinante.
La industria farmacéutica innovadora trabaja en la actualidad en el desarrollo de más de 260 vacunas para distintas patologías.
El economista de la Salud David Cantarero recuerda que la inversión en vacunas se encuentra en el 0,3% del gasto sanitario, lejos del 0,9% que alcanzaba antes de la crisis.
MSD ha organizado en Madrid la ‘Reunión nacional de actualización en desarrollo y evaluación de vacunas frente al VIH’, donde especialistas hablaron de nuevos candidatos y de la necesidad de estandarizar los criterios para determinar la efectividad.
IVI recuerda que la recomendación general de la OMS es no tomar medicamentos durante el embarazo, aunque hay situaciones excepcionales que hay que conocer.
La Fundación de Ciencias de la Salud (FCS) organizó, con la colaboración de GSK, el XVIII Ateneo de Bioética bajo el título ‘Las vacunas, a examen’, donde varios expertos lanzaron algunas claves para contrarrestar los mensajes 'antivacunas'.
Artículo de opinión de Pedro Alsina, licenciado en Farmacia, experto en vacunas.
La Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédica Avanzada de EEUU pone 312 millones de dólares para la investigación y solicitud de autorización.
A medida que las vacunas ejercen su efecto protector reduciendo enfermedades infantiles “mortales”, es más difícil convencer a los padres de la necesidad de vacunar a sus hijos.
Desde 2008 se han registrado un total de 214.482 casos en Europa y 85.235 en Norteamérica de enfermedades prevenibles como las paperas, el sarampión, la rubeola, la polio o la tosferina. Muchos de ellos a consecuencia directa de la falta consciente de vacunación.
Estamos habituados a hablar del gasto en medicamentos y de cuándo ha crecido o bajado en el último año. Pero pocas veces habíamos visto recopilada la información sobre su valor global

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo tener errores.