NOTICIAS DE Redes Sociales – PÁGINA
 17
Artículo de opinión de Ishoo Budhrani, autor y fundador de #JuntosXTuSalud y #JuntosXElCáncer sobre la necesidad de impulsar la formación del farmacéutico en oncología.
El CGCOF y el Instituto #SaludsinBulos han comunicado el arranque de la campaña #MedicamentosSinBulos, que tiene como objetivo advertir de los riesgos de la promoción de medicamentos sin ningún control por parte de 'influencers' sin formación científica.
La exigencia de receta para la mayoría de presentaciones de paracetamol 1g e ibuprofeno 600mg ha cambiado de forma importante el mercado de estos dos principios activos.
El grupo parlamentario de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados ha presentado una Proposición No de Ley para instar al Gobierno a abordar esta problemática en colaboración con las redes sociales y plataformas digitales.
La iniciativa #JuntosXelCancer une nuevamente a profesionales, pacientes y cuidadores para hacer frente al cáncer y tomará las redes el 13 de enero.
Los pediatras consideran que no debe discriminarse entre vacunas financiadas y no financiadas porque considera que todas son vacunas sistemáticas que deberían aplicarse a todos los niños y adolescentes.
Artículo de opinión de Mar Ribera, copywriter en McCann Health, sobre la comunicación audiovisual en salud.
Artículo de opinión de Monserrat Sánchez-Agustino Mariño, Regional Market Access Manager en Otsuka Pharmaceutical sobre la colaboración público-privada entre industria y administración.
Se quejan de la aparición de muñecas y muñecos en los catálogos de Navidad que incluyen en sus 'packs', además de instrumental médico, réplicas de juguete de jarabes, pastillas e incluso inhaladores, y alertan de que puede fomentar la automedicación.
Artículo de opinión de Eva Soler Albiac y José Ignacio Olleros Izard sobre el papel de los compliance officer en la industria farmacéutica. .
Varios representantes de la SEFH han acudido al Congreso de la Asociación Americana de Farmacéuticos del Sistema de Salud (AHP) e irán generando contenido audiovisual sobre lo más destacado del evento para transmitirlo a los socios.
El presidente del COF de Madrid, Luis González, participó en la clausura del VII Encuentro de Estudiantes de Farmacia Interfarma’19, donde abogó por comenzar a inculcar la vertiente asistencial de la farmacia desde las universidades.
Farmaindustria ha organizado una nueva edición de la Jornada Somos Pacientes, titulada 'Nuevos pacientes, nuevas necesidades', y que ha reunido a representantes de organizaciones de pacientes, Administración sanitaria, profesionales sanitarios y compañías farmacéuticas.
El CGCOF ha informado de la apertura del proceso de inscripción al 80º Congreso Mundial de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) y el 22º Congreso Nacional Farmacéutico, que se celebrarán conjuntamente en Sevilla del 13 al 17 de septiembre de 2020. También se pueden enviar ya las comunicaciones al nacional.
El Cacof ha informado de su colaboración con la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, para contribuir, a través de las farmacias, a sensibilizar a la población andaluza frente a este problema.
El mundo digital ha llegado para quedarse, también en la farmacia y sus relaciones con los pacientes, por lo que es un aspecto que presenta una demanda importante de formación por parte de los farmacéuticos, que requieren de un continuo reciclaje también en estos ámbitos.
Artículo de opinión de Carlos Mínguez es socio, y Patricia Mendilibar, asociado de Andersen Tax & Legal, sobre las farmacias rurales, en el que plantean que se impone una profunda reflexión sobre el sistema en aras a una renovación global donde se contemplen medidas tales como una nueva planificación farmacéuticas o el pago por prestación de servicios, entre otra.
La Sociedad Española de Farmacia de Atención Primaria (Sefap) ha informado de un proyecto iniciado en 2017 y liderado desde la Unidad de Farmacia de Atención Primaria Cataluña Central del Instituto Catalán de la Salud, con el que se habría conseguido poner freno a la caída de la cobertura antigripal mediante un abordaje multidisiciplinar.
Anefp ha hecho públicos los resultados del IV Índice de Digitalización del Sector del Autocuidado, basado en una encuesta de la que se extrae que el 95% de las empresas cuenta con al menos un perfil en redes sociales.
Los antivacunas convencidos, entendidos como aquellos que han leído y estudiado estudios pseudocientíficos que apoyan sus creencias, son incorregibles. Por eso, los profesionales sanitarios deben centrar sus mensajes en que los que dudan de las vacunas no lleguen nunca a convertirse en creyentes antivacunas.
La Asociación de Medicina de la Industria Farmacéutica (Amife) ha celebrado el Foro de Información Médica titulado, donde se ha abordado el problema de los bulos y se ha destacado la contribución de los servicios de información de los laboratorios para clarificar situaciones relacionadas con medicamentos.
La SEFH ha anunciado la celebración de la 10ª edición del ‘Día de la adherencia e información de los medicamentos’, en la que participan 130 hospitales mediante las unidades de Consultas Externas de los servicios de Farmacia.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha reunido a más de 600 profesionales alrededor de la Dermofarmacia para analizar los principales aspectos sanitarios y de gestión de este ámbito.
Sanidad ha anunciado el lanzamiento de una campaña, titulada 'Los antibióticos NO valen para todo', dentro del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), con la que pretenden insistir sobre la importancia del uso prudente.
Fedefarma ha presentado a la industria las nuevas soluciones tecnológicas, desarrolladas junto a Unnefar, para ayudar a la farmacia en su digitalización.

Actividades destacadas