NOTICIAS DE Senado – PÁGINA
 10
Diariofarma ha tenido acceso al documento con las 13 conclusiones alcanzadas en el marco de la ponencia sobre genómica que ha tenido lugar en la Comisión de Sanidad del Senado, y que se someterán a la votación en el Pleno.
Martínez Olmos ha confirmado el apoyo de los distintos grupos a las conclusiones correspondientes a la ponencia de genómica, que serán votadas en Pleno, en las cuales se ha plasmado la apuesta por un acceso equitativo y sostenible a la innovación.
El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019, que incluye la modificación del copago para la exención de pensionistas con renta inferior a 11.200 euros y familias con hijos y rentas de menos de 9.000 euros.
La Asebio ha informado de la presentación de una participación escrita en la Ponencia de Estudio sobre Genómica y Medicina de Precisión que está teniendo lugar en el Senado de cara a la elaboración de la Estrategia sobre Medicina de Precisión.
Un grupo de expertos ha elaborado, con el apoyo de Amgen, el documento 'Propuesta de criterios para una adecuada financiación de los medicamentos innovadores'.
El pleno del Senado ha aprobado una moción presentada por el Grupo Socialista en la que se insta al Gobierno a reforzar “todas las acciones informativas, formativas y organizativas necesarias para asegurar la máxima cobertura posible del calendario de vacunación
Tras concluir las intervenciones, los senadores José Martínez Olmos (PSOE) y Antonio Alarcó (PP) han quedado encargados de redactar un primer borrador para el que buscarán el respaldo del resto de grupos y que sea aprobado en el Pleno en febrero.
El COF de Santa Cruz de Tenerife ha acogido una nueva edición de la serie 'Las claves que afectarán a la farmacia' que analiza las cuestiones de actualidad más relevantes para las farmacias.
La directora Legal de Farmaindustria, Lourdes Fraguas, se mostró optimista en cuanto a la aprobación de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos con 'consentimiento amplio' para la I+D biomédica, de la que ya solo esperan su publicación en el BOE.
Diariofarma organiza una nueva edición de los coloquios ‘Sanidad-Sostenibilidad e Innovación’ con el objetivo de que los diputados y senadores de las comisiones de Sanidad puedan debatir sobre el nuevo informe del Observatorio Europeo de Políticas y Sistemas Sanitarios sobre España
El ex- diputado en el Congreso, Santiago Cervera, y el senador y ex- secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos han elaborado una monografía en la que analizan la legislación contra el tabaquismo en los últimos 30 años.
¿Prorrogará o no el Gobierno el convenio de colaboración con Farmaindustria que tanto criticó al PP? En la primera oportunidad que ha tenido de aclarar su postura, no lo ha hecho.
Ciudadanos ha pedido al Gobierno una serie de aclaraciones y explicaciones en relación a la modificación que quiere impulsar sobre el copago farmacéutico.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) está desarrollando una investigación sobre el mercado farmacéutico y la ministra de Sanidad se ha mostrado dispuesta a incorporar sus recomendaciones a la fijación de precios de los medicamentos.
La presidenta de la SEOM, Ruth Vera, ha comparecido en el marco de la Ponencia de estudio constituida en el seno de la Comisión de Sanidad del Senado, y ha propuesto una Estrategia Nacional de medicina de precisión consensuada y dotada de recursos.
El Partido Popular ha presentado en el Senado una moción en la que se insta al Ejecutivo a la elaboración de un Plan Estratégico de impulso a los medicamentos genéricos y biosimilares.
El PNV ha registrado una moción en el Senado instando a la tramitación inmediata de la modificación del RD 954/2015 que se acordó con los profesionales, y validar así la 'prescripción enfermera' en plena campaña de vacunación contra la gripe.
Responsables públicos han confirmado trabajos con las comunidades autónomas para la legalización de los servicios de Farmacia Penitenciaria que actualmente ejercen su actividad forma irregular.
La Cátedra Extraordinaria MSD-UIMP Salud, Crecimiento y Sostenibilidad ha organizado las Jornadas ‘Perfilando una Estrategia Nacional de Medicina de Precisión en el Sistema Nacional de Salud’, en las que varios actores han defendido esta opción.
Asedef presenta en el Senado el libro que aglutina los debate que ha propiciado en torno al Pacto por la Sanidad y consigue que los políticos sanitarios vuelvan a mencionarlo como importante y necesario.
El senador socialista, José Martínez Olmos, ha transmitido la idea que se está consolidando en la ponencia de que la aplicación de las recomendaciones, que se esperan para el primer trimestre de 2019, exigirá la realización de inversiones.
La ministra de Sanidad, Carmen Montón, respondió en el Senado a una pregunta de Podemos en relación con universalidad y copago, y confirmó que la idea es ir paso a paso: primero la universalidad, y después el copago, teniendo en cuenta que éste implica una asignación presupuestaria.
Pedro Sánchez ha asegurado en el Senado que, por falta de tiempo, su Gobierno no acometerá la modificación del modelo de financiación autonómica aunque compromete mejoras para las comunidades autónomas.
En él nuevo Consejo Asesor de Aeseg estarán representados el CGCOM y el CGCOF, la SEFH, Sefap, Sefac, Semergen, Semfyc. También el Foro y la AGP, así como la OCU, la AES y el Partido Popular y el PSOE, además de Boi Ruiz.

Actividades destacadas