NOTICIAS DE Senado – PÁGINA
 14
El portavoz socialista en el Senado ha pedido al presidente de la Cámara Alta que exija al Gobierno todos los documentos relacionados con la asignación de precio y reembolso de los nuevos tratamientos para la hepatitis C.
La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat ha reunido a las profesiones médica y enfermera con el objetivo de “buscar acuerdos” en relación a la 'indicación enfermera'
El PSOE ha solicitado en el Senado que los Presupuestos Generales del Estado incorporen una partida del Ministerio de Sanidad para la financiación de los medicamentos huérfanos recién aprobados.
La moción popular para impulsar la candidatura de Barcelona como sede de la EMA quedó aprobada con la introducción de una enmienda socialista. Carlos Aragonés, portavoz de Exteriores, dijo que la celebración de un referéndum jugaría en contra.
La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha reclamado a Podemos y Esquerra Republicana de Cataluña que se sumen al Pacto de Estado por la Sanidad que se está fraguando en el Senado.
El portavoz del PSOE en el Senado, José Martínez Olmos, ha presentado una solicitud para que el Ministerio de Sanidad explique sus planes "en relación al papel actual de los medicamentos genéricos".
Diariofarma celebró en Madrid la jornada 'El papel de los genéricos después de 20 años en España'. Una de las conclusiones más sorprendentes fue que, tras 20 años de experiencia clínica, todavía se requiere labor de concienciación y, por otro lado, un diferencial de precios con las marcas.
El portavoz de Sanidad del Grupo Socialista en el Senado, José Martínez Olmos, propone incluir la política de promoción de los medicamentos genéricos como eje del Pacto por la Sanidad.
La senadora socialista, Ana María Pérez Castilleja, ha dirigido a la ministra de Sanidad una pregunta, para ser contestada en el Pleno del Senado del día 25 de abril, sobre la modificación normativa para permitir la prescripción enfermera.
El senador del PSOE José Martínez Olmos ha pedido la comparecencia del secretario general de Sanidad, José Javier Castrodeza, para que informe de los planes del Gobierno en la incorporación de innovaciones al SNS.
El senador del PSOE, José Martínez Olmos, ha reclamado que se empiece a avanzar en el Pacto por la Sanidad.
La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha reiterado su disposición a "escuchar, dialogar y consensuar todas las cuestiones" con el objetivo de alcanzar un Pacto de Estado por la Sanidad
El Partido Popular ha presentado tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado sendas mociones para impulsar el acceso del farmacéutico al historial farmacoterapéutico.
El presidente del Parlamento de Andalucía, Juan Pablo Durán, considera interesante la puesta en marcha de una Comisión mixta Congreso-Senado permanente sobre las llamadas enfermedades raras.
El Senado aprueba por unanimidad la creación de una ponencia de estudio sobre genómica y medicina de precisión para preparar al SNS para abordar sus retos.
El consejero extremeño cree que un Pacto por la Sanidad que mejore la cohesión, una gestión basada en resultados y un modelo adecuado de financiación servirá para dar respuesta al envejecimiento de la población y el coste creciente de la innovación.
El portavoz de Sanidad de Ciudadanos en Murcia, Juan José Molina, defiende en esta entrevista con Diariofarma la propuesta de su Grupo para impulsar la farmacia asistencial, y deja entrever que su partido no da por cerrado el debate sobre la liberalización.
El Gobierno de Navarra prepara un Plan de racionalización del gasto farmacéutico que prevé presentar a finales de mayo.
Cofares presenta los mejores resultados de su historia con una evolución "excepcional, de escuela de negocios” en el último año de Carlos González Bosch como presidente de grupo.
El PSOE ha presentado en el Senado una batería de diez preguntas sobre los medicamentos genéricos y las medidas de impulso y concienciación que ha realizado y tiene previstas el Gobierno
El portavoz del PP en la Cámara Alta, Antonio Alarcó, se reunió con representantes de la POP, que pidieron una Ley de Protección de la Situación de Cronicidad, así como una mayor cohesión y garantía en el acceso.
Los representantes de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) se han reunido con el senador del PSOE José Martínez Olmos para trasladarle sus preocupaciones.
El PSOE reclama abordar los retos de equidad, legalidad, ética y seguridad de la medicina genómica como si fuera una cuestión de Estado y la ministra propone incorporarlo al Pacto de la Sanidad.
El Parlamento de Andalucía ha aprobado un total de 120 resoluciones, de diversas temáticas sanitarias, entre las que se encuentran algunas sobre las subastas de medicamentos.
Entrevista con el responsable de Sanidad de Ciudadanos, Francisco Igea, sobre su visión acerca del Pacto por la Sanidad. Se considera un elemento crucial para conseguirlo al estar en en centro de PSOE y PP y tiene como máxima prioridad la transparencia en indicadores de calidad para guiar la toma de decisiones.

Actividades destacadas