NOTICIAS DE Sistema Nacional de Salud (SNS) – PÁGINA
 100
Martínez Olmos ha confirmado el apoyo de los distintos grupos a las conclusiones correspondientes a la ponencia de genómica, que serán votadas en Pleno, en las cuales se ha plasmado la apuesta por un acceso equitativo y sostenible a la innovación.
Sanidad ha procedido a la corrección de errores sobre la Orden de Precios de Referencia que entraba en vigor el pasado 1 de enero de 2019, incluyendo un nuevo producto y modificando el precio de algunas presentaciones.
Entrevista con el presidente de Cofares, Eduardo Pastor, sobre amenazas al sector, aspectos políticos y oportunidades.
El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2019 incluye los cambios necesarios en la normativa para iniciar la eliminación del copago.
La disposición adicional septuagésima primera del Proyecto de Ley de PGE replica la fórmula que el PP había utilizado previamente para el Fondo de Cohesión.
Diariofarma ha realizado un resumen de lo acontecido en el ámbito de la política farmacéutica, y también sanitaria, durante el año 2018, tanto a nivel nacional como europeo. Encontrarán nombramientos, ceses, cambios regulatorios, posicionamientos de las autoridades y del resto de actores...
Galicia dedica a Sanidad un 6,6% de su Producto Interior Bruto (PIB) frente al 5,5% medio del Sistema Nacional de Salud, lo que suponen 1.420 euros por cada Gallego.
La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) ha emitido un comunicado en el que cita datos del Informe 2019 Global Medical Trends, que indica que este sector representará en este año el 4% del PIB, frente al 3,5% del año anterior.
La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha anunciado que se dedicará un pleno monográfico del Consejo Interterritorial del SNS a reforzar la Atención Primaria. Opina que hay que reservar los hospitales para procedimientos altamente especializados.
La SEFH ha confirmado la designación de los farmacéuticos hospitalarios José Luis Poveda (La Fe) y Joan Vinent (Sant Joan de Déu) como miembros de los grupos de utilización de los CAR-T y definición de criterios para la designación de centros.
Sanidad ha anunciado que los informes interoperables de la población catalana, relativos a la historia clínica digital, pueden consultarse en el resto del SNS y que próximamente ocurrirá lo propio con la información del resto de españoles en el CatSalut.
Las ventas en farmacias de productos de prescripción o de Consumer Health presentan una importante variación en función de la comunidad autónoma en la que esté ubicada la farmacia y sus características socioeconómicas
Manuel Vilches, director general de Fundación IDIS, opinó, durante una conferencia en el Colegio de Médicos de Sevilla, que los nuevos retos a los que se enfrenta el SNS exigen su replanteamiento, para el que se debe contar con la sanidad privada.
El último Consejo de Ministros acordó la asignación de dos millones de euros, que irán a parar a las CCAA, excepto País Vasco y Navarra, para que éstas construyan y mantengan un sistema que dé soporte, con datos, a las estrategias de salud en el SNS.
El documento de enmiendas registrado por Ciudadanos en el Congreso en relación con el Proyecto de Ley de universalidad incluye su propuesta de tramos de cara a la reforma del copago farmacéutico.
Sefac ha informado de que la Fundación Internacional de Pacientes con Artrosis (OAFI) ha decidido brindar su apoyo al 'Modelo de coordinación médico-farmacéutico para la atención al paciente con enfermedad crónica en Atención Primaria'.
Teresa Angulo (PP), Francisco Igea (Cs), Amparo Botejara (UP) y Jesús María Fernández (PSOE) hacen balance del año político y abordan algunas cuestiones pendientes para 2019. La reforma del modelo de financiación autonómica y el convenio con Farmaindustria, entre ellos.
Representantes del CGCOF, encabezados por Jesús Aguilar, se han reunido con la ministra, María Luisa Carcedo, y otros miembros de su equipo para abordar la actualidad sanitaria y algunos retos del SNS.
Un grupo de expertos ha elaborado, con el apoyo de Amgen, el documento 'Propuesta de criterios para una adecuada financiación de los medicamentos innovadores'.
En su última reunión, el Consejo de Asesor de Biosim marcó las prioridades para 2019, entre las que se encuentra el refuerzo de la apuesta por la formación y el trabajo con la Administración para promover el uso de los biosimilares.
La AEHVE reclama una estrategia que aúne el cribado poblacional en personas entre 40 y 70 años, así como en poblaciones específicas vulnerables.
La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha participado en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum y ha hecho una defensa férrea de la inversión en sanidad para revertir el aumento de la desigualdad producido con la crisis y tras ella.
Ambas entidades han anunciado la firma de la renovación del concierto que fija las condiciones para la ejecución de la prestación farmacéutica de la Mutualidad a través de las farmacias para 2019 y 2020.
Castilla y León incorporará en 2019 la vacunación sistemática frente a Men ACWY y recomendará el uso de la vacuna nonavalente frente al virus del papiloma humano (VPH).

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en