NOTICIAS DE Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) – PÁGINA
 9
La Consejería de Sanidad ha confirmado la adopción del 'Modelo de coordinación entre médico y farmacéutico para la atención al paciente con enfermedad crónica en Atención Primaria'.
Sefac organiza en Valladolid la jornada ‘Viviendo la farmacia de servicios profesionales’ en la que han participado más de 200 farmacéuticos.
El Ministerio de Sanidad habría manifestado su disposición a analizar los datos recogidos en los indicadores consensuados en la actualización de la Estrategia y proceder a su evaluación, para presentarlos a los diferentes Comités de la Estrategia.
Sefac ha acogido recientemente la celebración de un taller, organizado por Pfizer con el aval de esta sociedad, en el que se ha puesto en valor el papel de los farmacéuticos comunitarios en la oferta de una información rigurosa sobre las vacunas. 
Esteve dio a conocer la semana pasada el nombre de los ganadores de 'Recomienda', la plataforma interactiva impulsada por este laboratorio con el objetivo de dar visibilidad a la labor que realizan la oficinas de farmacia.
Los médicos de Atención Primaria reclaman recibir “toda la información y formación referente al manejo” de los medicamentos biológicos, ya sean originales o biosimilares.
Sefac, Semergen, Semfyc y SEMG han presentado el 'Modelo de coordinación médico-farmacéutico para la atención al paciente con enfermedad crónica en Atención Primaria', que se evaluará para después solicitar su generalización.
El lenguaje normalizado de comunicación entre médicos y farmacéuticos en relación a la medicación, Medafar, dará sus primeros pasos en práctica real en Ribera Salud, a la espera de su extensión a todo el SNS.
La importancia de la conciliación de la medicación y la comunicación entre médico y farmacéutico fue abordada en la mesa sobre 'Experiencias Profesionales' en el X Congreso de Atención Farmacéutica.
Sefac, Semergen, Semfyc, SED y FEDE han lanzado una nueva edición de su campaña para la detección y prevención de la diabetes, que en esta ocasión incluye un proyecto para mejorar la adherencia que liderarán las farmacias.
Aeseg ha presentado en el Congreso de Semergen su documento ‘Consenso sobre las medidas a promover para la reactivación del mercado de los medicamentos genéricos en España’.
Algunos médicos de Familia han abogado en el congreso de Semergen por hacer obligatoria algunas vacunas en algunas poblaciones.
El COF de Valencia ha presentado resultados preliminares del servicio de indicación para síntomas menores (Indica+Pro), los cuales muestran el valor de la farmacia comunitaria.
Rescatar el diferencial de precios con la marca, impulsar la PPA, fijar objetivos de cuota a medio plazo, sensibilizar a la población sobre los genéricos y formar a los profesionales, entre las medidas más destacadas del documento generado por un panel de expertos impulsado por Aeseg.
Sefac organizó una mesa redonda en Barcelona donde se volvieron a ver las diferentes posturas sobre los DH: la Administración apela a la sostenibilidad, la farmacia comunitaria apela a la accesibilidad y los FH dicen que no puede ser criterio único.
El COF de Guadalajara y Stada han organizado una formación titulada 'Alzheimer, una enfermedad compartida', en la que han participado más de 70 farmacéuticos.
Expertos reunidos en el V Congreso Nacional de Pacientes Crónicos, organizado por Semergen, han puesto de relieve el impacto positivo para el sistema sanitario de la vacuna frente al neumococo en el adulto, por su coste-efectividad,
Sefac organizó sus jornadas científicas en Barcelona, donde reunió a Administración, farmacia comunitaria y hospitalaria y médicos, los cuales mostraron puntos en común sobre la dispensación de los DH.
Un total de 19 sociedades científicas y asociaciones de pacientes, reunidas con el patrocinio de AbbVie, MSD, Roche y Sanofi, han firmado una declaración conjunta para que se respete la decisión del clínico y no se cambien tratamientos que funcionan.
MSD ha apoyado la celebración de la Semana Mundial de la Inmunización de la OMS (24-30 de abril), que pretende mejorar las coberturas de vacunación.
Diariofarma celebró en Madrid la jornada 'El papel de los genéricos después de 20 años en España'. Una de las conclusiones más sorprendentes fue que, tras 20 años de experiencia clínica, todavía se requiere labor de concienciación y, por otro lado, un diferencial de precios con las marcas.
La consejera de Sanidad de Cantabria participó en una jornada de Sefac en Santander y abordó la cuestión de la dispensación de la innovación en las oficinas de farmacia, remitiéndose a la sostenibilidad como requisito indispensable.
Sefac celebró una jornada en Málaga la semana pasada para abordar la actualidad de los servicios profesionales y debatir, con la presencia de profesionales de otros niveles asistenciales, la conveniencia de dispensar los DH en la farmacia.
La campaña emprendida por Sefac, en colaboración con Semergen, Semfyc y SED con el apoyo de FEDE, ha resultado en la derivación de 309 pacientes a médicos de atención primaria por .

Actividades destacadas