Gestión

La sanidad pública alcanzó en 2021 su máximo histórico en pacientes en lista de espera
706.740 personas esperaban una intervención quirúrgica, según el informe sobre demoras en el SNS, publicado por el Ministerio de Sanidad
Gestión
706.740 personas esperaban una intervención quirúrgica, según el informe sobre demoras en el SNS, publicado por el Ministerio de Sanidad
Profesión
El proyecto de “Escuela de Pacientes en cirugía de artroplastia de rodilla” del Gregorio Marañón en el que participa Farmacia Hospitalaria junto a Anestesia, Traumatología y Rehabilitación recibió dos premios en el último congreso de la SEFH, el premio SEFH-Rovi al Desarrollo en Farmacia Hospitalaria y el premio a mejor Comunicación Oral operativa. Almudena Ribed, del servicio […]
Terapéutica
El Hospital Virgen Macarena de Sevilla desarrolla un sistema de alerta temprana para adelantarse a los problemas que puede generar la interactuación de fármacos en pacientes, que durante la estancia hospitalaria sufren daño renal agudo con un origen prerenal. Anticiparse a los problemas, reducir los reingresos y en definitiva proporcionar una mayor calidad en la […]
Gestión
Fenin presenta el ‘Estudio sobre a fabricación de Tecnología Sanitaria en Cataluña’ en el que revela también la necesidad de implementar las medidas públicas
Terapéutica
Los pacientes que llevan más de seis meses para ser intervenidos pasan de ser el 33,8% del total de la espera, al 18,9%, según el Ministerio de Sanidad
Terapéutica
“Concilia Medicamentos 2” se realizó en la isla sobre 28 pacientes y con la colaboración de 11 farmacias y el servicio de Farmacia del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria
Terapéutica
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha presentado esta mañana los resultados del estudio de investigación ‘Concilia Medicamentos 2’, sobre el Servicio de Conciliación de la Medicación al alta hospitalaria coordinada por farmacéuticos de distintos niveles asistenciales.
Política
Entrevista a Sara Alba, consejera de Salud y portavoz del Gobierno de La Rioja, sobre el impacto de la pandemia en la región, así como los retos para la segunda parte de la legislatura.
Terapéutica
El sector de Traumatología de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha propuesto un plan alternativo de lista de espera quirúrgica traumatológica para recuperar la demora y las cancelaciones que se han producido en las cirugías no urgentes del ámbito traumatológico a causa de la pandemia.
Terapéutica
Hace ya seis años que en el Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria se puso en marcha el Sistema de Soporte al Programa de Optimización de Antimicrobianos (SiSPROA), cuyo objetivo es dar soporte a la labor del grupo PROA del hospital mejorando la coordinación entre servicios con farmacia hospitalaria para mejorar la utilización de antibióticos en los pacientes ingresados.
Gestión
La Federación de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) plantea en el estudio 'Tecnología sanitaria en el entorno Covid-19: Puesta en valor de un sector esencial’ una nueva ‘hoja de ruta’ que permita impulsar el sector tras la pandemia.
Terapéutica
Lourdes Girona, directora de Medinteract, explica la utilidad de esta plataforma de contenidos que aglutina la información sobre las interacciones de todos los medicamentos comercializados en España.
Política
a consejera de Sanidad de Aragón, Pilar Ventura, compareció el pasado 17 de septiembre ante la Comisión de Sanidad y planteó a la Cámara la posibilidad de alcanzar un Pacto por la Sanidad.
Política
Ya se ha hecho público el nombre de las personas que ocuparán la Viceconsejería de Humanización Sanitaria y las direcciones generales que dependen de ella, menos Salud Pública, así como las que quedan bajo la Viceconsejería de Asistencia Sanitaria, incluida Farmacia.
Política
La presidenta de la Comunidad de Madrid ratifica su compromiso con la sanidad pública, gratuita, universal y humanizada durante su visita al Hospital de Guadarrama.
Terapéutica
El Hospital Infantil del Virgen del Rocío ya cuenta con un sistema de prescripción electrónica asistida que garantiza la seguridad del paciente.
Terapéutica
Fenin ha hecho pública su Memoria Anual de Sostenibilidad 2018, que muestra la continuidad del crecimiento del mercado de las tecnologías sanitarias, hasta los 7.800 millones de euros en 2018.
Terapéutica
La nutrición infantil, el cuidado de la piel, lesiones del niño en el deporte, alergias alimentarias o cómo mejorar la comunicación entre padres e hijos han sido algunos de los temas abordados.
Gestión
Siemens Healthineers, como principal representante de una UTE, se encargará de proveer nuevos equipamientos, de su actualización y del servicio técnico por 10 años para este Hospital tras firmar un acuerdo con el Servicio Extremeño de Salud.
Terapéutica
Así lo recoge la Memoria Anual de Sostenibilidad de Fenin, presentada durante la Asamblea General de la patronal del sector de la tecnología sanitaria. El crecimiento fue desigual en los diferentes segmentos. Nefrología, la única que cayó (-2%).
Terapéutica
Benito García, jefe del Servicio de Farmacia del Hospital Severo Ochoa, y Silvia Peña, responsable de la Unidad de Farmacocinética, explican los beneficios de disponer de este servicio específico de cara a la optimización de la farmacoterapia.
Política
Julio Torrado, portavoz de Sanidad del Grupo Socialista en el Parlamento gallego, vaticina un impacto negativo en términos de accesibilidad como consecuencia de la reforma de la Ley de Salud que ha impulsado el Gobierno autonómico. En materia de farmacia pide más transparencia.
Gestión
Bidafarma ha informado de la recepción, el pasado día 24 de noviembre, del premio 'Juntos por la infancia' que entrega la Fundación Tierra de hombres-España.
Terapéutica
Farmaindustria ha anunciado la firma de un convenio de colaboración con la Sociedad Española de Reumatología Pediátrica (Serpe), entre otras, para abordar cuestiones relacionadas con la nueva iniciativa de transparencia.
Terapéutica
Farmaindustria anunció la firma de un convenio con la Asociación Española de Urología (AEU), en virtud del cual se establece un marco general para facilitar la colaboración, especialmente en materia de transparencia.