La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado de una reunión con los presidentes de los colegios de farmacéuticos de Tenerife y Gran Canaria, Manuel Ángel Galván y Juan Ramón Santana, respectivamente, con el fin de articular el nuevo Decreto Ley que garantizará la gratuidad de los medicamentos financiados por el SCS para aquellos pensionistas y sus beneficiarios con rentas anuales inferiores a 18.000 euros, eximiéndoles del copago.
El secretario general técnico de la Consejería, Tomás Morales, trasladó a los representantes colegiales, en el marco de la comisión de seguimiento del Concierto de Farmacia, las medidas incluidas en ese Decreto Ley, aprobado por el Consejo de Gobierno. "La intención de la Consejería es trabajar conjuntamente con los colegios de farmacéuticos para trasladar a los ciudadanos toda la información necesaria sobre la gratuidad de los fármacos", explican desde la Consejería.
De hecho, el Colegio tinerfeño ya informa en su cuenta de Twitter de la medida que entra en vigor con carácter retroactivo a 1 de enero y que reconoce el derecho a reembolso de las cantidades abonadas hasta su entrada en vigor, que "se efectuará en 10 días" en las farmacias.
🔴A partir de mañana y con carácter retroactivo a 1 de enero, entra en vigor decreto ley que exime del pago de medicamentos jubilados con ingresos más bajos, además reconoce derecho a reembolso d cantidades abonadas hasta su entrada en vigor y se efectuará en 10 días en farmacia pic.twitter.com/tE4UU4u5kT
— FarmacéuticosSCTenerife (@FarmaceuticosSC) January 17, 2020
El Departamento han agradecido "la colaboración y el trabajo desarrollado por los dos colegios, sin los cuales no sería factible la articulación de un Decreto que redundará en beneficio de casi 300.000 pensionistas en todo el Archipiélago".