NOTICIAS DE Pensionista – PÁGINA
 1
La ministra asegura que llevará su mandato “desde la ética” como principio rector de su política
En el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, la PMP ha reclamado la aprobación de una ley específica que reconozca la seguridad de los pacientes como un derecho fundamental y como un objetivo prioritario del sistema de salud, de sus centros sanitarios, públicos o privados, y de sus profesionales
PSOE y Sumar unidos superan por 'incomparecencia' a Vox en el planteamiento de las propuestas vinculadas a la salud en un ‘Debate a 3’ de RTVE.
El ministro de Sanidad pone el foco en papel del Consejo Interterritorial y las sociedades científicas en la adopción de medidas a favor de las personas mayores.
Se trata de dar solución a una “incidencia técnica” por la que un número de pensionistas se mantuvo asignado indebidamente en el grupo de aportación del ejercicio anterior, pese a haber variado su situación económica
El Observatorio del Medicamento asegura que aumentar el copago” se juzga políticamente inviable, sin embargo, en los principales Estados de la Unión Europea la cantidad real pagada por los usuarios es mucho mayor”
Son beneficiarias las familias monoparentales, pensionistas, personas con diversidad funcional, menores de edad y personas desempleadas
Los presupuestos se incrementan en un 5,36% hasta los 8.258 millones de euros
Están dirigidas en subvenciones directas a menores y familias monoparentales
La Consejería asegura que “ya se están dando resultados positivos”, en los tres primeros meses de aplicación
Diversas entidades expresan "su preocupación" ante una norma que tiene "escasa concreción" y que traslada al CISNS la creación de los criterios para la creación de conciertos.
Asegura que da “la oportunidad de una participación real y activa de los pacientes, fruto del arduo trabajo del movimiento asociativo en los últimos años
El copago farmacéutico había sido identificado en los barómetros sanitarios de 2018 y 2019 como uno de los principales problemas del sistema sanitario. Pese a ello, y aunque la normativa sigue igual que años atrás, en 2022 ya no se pregunta por este asunto.
La Cámara rechaza apoyar una medida que deben decidir las autoridades sanitarias
Previamente, el Consejo Interritorial y el Consejo de Ministros tratarán el nuevo cambio
Estarían dirigidos a familias vulnerables, numerosas y pensionistas, para los que la adquisición de estas pruebas quedan por debajo de si nivel adquisición
La ministra indica que el Anteproyecto de la Ley de Equidad incluye en la gratuidad también a los eximidos por el copago farmacéutico
La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) considera que la modificación del copago que introduce la Ley de Presupuestos es “un hecho positivo, ya que existe la sospecha fundada de que se abandonaron muchos tratamientos tras la reforma del año 2012”.
Los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, a excepción del socialista, recibieron con escepticismo las cuentas públicas que el Ministerio de Sanidad para 2021, que presentó la nueva secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón a la Comisión de Salud del Congreso.
El Comité Asesor de la Financiación de la Prestación Farmacéutica (CAPF) ha emitido un documento de consenso en el que muestra una serie de principios que deberían regir un sistema de copago con mayor equidad que el actual y con menores efectos negativos.
El Gobierno ha incluido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021 (PGE21) una modificación de la Ley de Garantías para la forma de creación de los conjuntos en el sistema de precios de referencia des desde principio activo a ATC-5
La Junta de Andalucía ha anunciado el comienzo del reparto de lotes de tres mascarillas a las personas mayores de 65 años y pensionistas a través de las farmacias, tras un acuerdo con el Cacof y con Bidafarma.
Hefame ha anunciado modificaciones en Unycopwin que permitirán que los pensionistas murcianos no tengan que adelantar el exceso sobre los topes al copago, que se aplicarán automáticamente.
El Gobierno ha vetado la tramitación de una Proposición de Ley que pedía igualar el copago de los pensionistas de las mutualidades de funcionarios a las aportaciones de los pensionistas del régimen general. El Ejecutivo rechaza su tramitación por su impacto económico, pese a reconocer que puede afectar al acceso.
La Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia y los cuatro colegios de farmacéuticos de esta comunidad autónoma han firmado un convenio para que las farmacias entreguen kits con tres mascarillas a personas vulnerables y beneficiarias del sistema público de salud.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Entrevistas destacadas

Síguenos en