El PSOE lleva al Congreso este martes el Pacto por la Salud Mental

El acuerdo que abre a todas las fuerzas políticas pone especial atención “a la salud mental en la infancia, adolescencia y jóvenes, mediante un mayor refuerzo de especialistas”
Servicios asistenciales, medicamento y salud pública, ejes del Congreso Farmacéutico

150 ponentes, 9 sesiones plenarias y 34 sesiones técnicas y de innovación completan el programa científico de la 23ª edición de esta cita que se celebra en Valencia del 7 al 9 de febrero
Sanidad y CC.AA llevan a enero un pleno monográfico sobre Atención Primaria

Ministerio y comunidades analizarán la marcha de medidas como los incentivos para plazas de difícil cobertura mientras se debate la flexibilización de criterios de acreditación
Sefap y Aemps renuevan su acuerdo para la mejora del conocimiento en antimicrobianos

Tiene una dotación máxima de 45.000 euros e incluye actividades formativas para los profesionales de atención primaria
Sefar pide medidas para la farmacia rural “más allá de subvenciones y ayudas”

La sociedad de la farmacia comunitaria rural asegura que el modelo “está en riesgo” y pide medidas estructurales
El reto de homogeneizar la detección, caracterización y estudio molecular de los virus respiratorios

Diversos expertos señalan la importancia de aumentar el control de los virus circulantes en tiempo real para evaluar el impacto que la presentación de mutaciones genómicas puede tener en las medidas de inmunización o de tratamiento
La humanización de los tratamientos oncológicos a través de farmacia hospitalaria

La reunión de zona de Extremadura de la SEFH centra experiencias en atención al paciente con cáncer, la integración con Digestivo para la monitorización de biológicos y el desarrollo de PROAs en Infecciosas
Ministerio y CCAA abordan este lunes el primer asalto por los recursos humanos en AP

La Comisión de RR.HH. del CISNS aspira a poner las primeras medidas que puedan reconducir el que es calificado como el primer problema del sistema sanitario
Las asociaciones de pacientes protagonizan los segundos Premios Imparables Sanitarios

Diversas asociaciones de pacientes y entidades que han trabajado por el bien de los pacientes han recibido alguno de los galardones 'Imparables Sanitarios'.
La EMA da luz verde a la primera terapia de edición genética con CRISPR/Cas9

Está indicada para el tratamiento de la beta talasemia dependiente de transfusiones y la anemia falciforme grave, dos enfermedades raras, en pacientes mayores de 12 años
Médicos y pacientes aplauden la eliminación del visado a la triple terapia indicada en asma

La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha decidido la eliminación del visado de inspección para los medicamentos de triple terapia en asma y pacientes y profesionales aplauden la decisión.
La Aemps cierra diversos convenios con SS.CC. en seguridad de fármacos

Se trata de los acuerdos con Dermatología, Medicina Intensiva, Infecciosas, Cirugía Plástica y la Universidad Complutense
Castilla y León apuesta por la colaboración público-privada para impulsar su plan de I+D

La directora general de Planificación Sanitaria, Investigación e Innovación, Sonia Martín confirma el impulso de los institutos de investigación sanitaria como “pieza fundamental” del sistema sanitario
La Academia Iberoamericana de Farmacia cierra el curso con un homenaje a Guillermo Verdejo

El acto de clausura de la institución, ha servido para hacer balance de sus actividades durante el año académico y se ha ofrecido una conferencia a cargo del presidente del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, Jaime Román Alvarado, sobre la Farmacia Comunitaria en el siglo XXI.
CIPM: fin al visado a la triple terapia de asma y dos nuevos CART para mieloma y linfoma

La última reunión de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha aprobado un total de once medicamentos, con lo que el año se cierra con 66 nuevos principios activos disponibles en el SNS.
aHUPA: las guías terapéuticas del hospital al alcance de todos

El servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares desarrolla una app en la que se agrupan las tres principales guías farmacoterapéuticas usadas en el centro, permitiendo a todos los profesionales sanitarios un acceso prácticamente inmediato, sin reducir la efectividad y la seguridad.
Farmaindustria crea el área Médico-Científica y ficha a la farmacóloga Arantxa Sancho

La nueva directora de Asuntos Médicos de Farmaindustria posee una amplia experiencia regulatoria al haber sido miembro del CHMP y diferentes grupos de trabajo de Aemps y EMA
La FIP defiende las experiencias de 17 países para abogar por la vacunación en farmacias

Destaca la necesidad de sistemas regulatorios que respalden las vacunaciones dirigidas por farmacéuticos, enfatizando la importancia de la capacitación y la certificación para la prestación de servicios sostenibles.
La LOF riojana defenderá el modelo que considera a la farmacia parte del sistema

La consejera riojana, María Martín, asegura que uno de los grandes retos de la legislatura será el desarrollo del uso racional de los medicamentos y se compromete a desarrollar un plan estratégico
El 82% de las farmacias catalanas ya han dispensado a través receta electrónica privada

El sistema que comenzó a implantarse en otoño de 2022, bajo el impulso de los colegios de Médicos Odontólogos y Farmacéuticos, ha tramitado más de 140.000 prescripciones en los diez primeros meses de este año
C. Valenciana amplía 2,3 millones la subvención farmacéutica a colectivos vulnerables

El objetivo de este incremento es cubrir las subvenciones a personas con rentas bajas
Infarma 2024: nuevos espacios y modos para mostrar el valor de la farmacia comunitaria

El lema para la próxima edición será ‘Pon tu farmacia a la vanguardia’, y los contenidos de su programa científico girarán en torno a tres ejes: Nuevas necesidades, nuevas respuestas; Mejor gestión, más calidad, y Conocimiento para una atención excelente.
El Sergas refuerza la trazabilidad de fármacos en su nueva estrategia de calidad

La nueva actuación incorpora además el proyecto Fletibe Zero para la reducción de infecciones en unidades de críticos
Las esperas para la asistencia lastran la valoración que los españoles dan al SNS

La última oleada del Barómetro Sanitario del CIS arroja una bajada en la valoración ciudadana del SNS, con casi seis de cada diez españoles asegurando que tardan más de una semana en conseguir cita con el médico de Familia
España necesita una estrategia de medicina de precisión para aunar todos los esfuerzos

El Observatorio Tendencias en la Medicina de Futuro analiza el papel de la Inteligencia Artificial, la Investigación Farmacológica y las Vacunas de Precisión en la Medicina del Futuro