Terapéutica

La CIPM aprueba la financiación de Sunlenca, indicado para VIH-1 multirresistente

La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha propuesto la financiación de seis nuevos medicamentos y una nueva indicación para un tratamiento ya autorizado, destacando Sunlenca para el VIH-1 multirresistente.

La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha aprobado en su reunión del pasado miércoles la financiación para varios nuevos tratamientos innovadores. Entre ellos, se encuentra Sunlenca (lenacapavir), desarrollado por Gilead. Este medicamento está destinado al tratamiento del VIH-1 multirresistente en adultos, en combinación con otros fármacos antirretrovirales y viene a cubrir una laguna terapéutica para estos casos.

Sunlenca es útil en el tratamiento de pacientes con VIH-1 multirresistentes para los que, de otro modo, no es posible preparar una pauta de tratamiento antiviral supresor, para una carga oral antes de administrar lenacapavir inyectable de acción prolongada. Se trata del primer inhibidor de la cápside con un mecanismo de acción múltiple y sin resistencia cruzada conocida con otras clases de medicamentos existentes, lo que ofrece una nueva opción de tratamiento cada seis meses para las personas con VIH que ya no responden de forma eficaz a su terapia actual. Lenacapavir ayuda a cubrir una necesidad crítica no cubierta para las personas con un historial de tratamiento previo complejo

La CIPM ha aprobado también otros medicamentos como Xerava (eravaciclina), de Tetraphase Pharmaceuticals, que se dirige a infecciones intraabdominales complicadas en adultos; Briumvi (Ublituximab), producido por TG Therapeutics, se utiliza para tratar formas recurrentes de esclerosis múltiple en adultos con enfermedad activa; Livmarli (maralixibat), un medicamento huérfano de Mirum Pharmaceuticals, destinado al tratamiento del prurito colestático en pacientes con síndrome de Alagille desde los dos meses de edad.

Otros medicamentos que han contado con el aval de la CIPM han sido Evkeeza (evinacumab), desarrollado por Regeneron, para la hipercolesterolemia familiar homocigótica en adultos y niños a partir de los cinco años; Inaqovi (decitabina/cedazuridina), de Otsuka y Astex Pharmaceuticals, está indicado para el tratamiento en monoterapia de la leucemia mieloide aguda en adultos que no son candidatos a la quimioterapia de inducción estándar.

Por otro lado, la CIPM también ha propuesto la financiación de una nueva indicación para Ryeqo (relugolix, estradiol y acetato de noretisterona), de Myovant Sciences, destinado al tratamiento sintomático de la endometriosis en mujeres adultas en edad reproductiva.

Finalmente, se financiará una nueva indicación del biosimilar Epyscli (eculizumab), de Alexion Pharmaceuticals, para el tratamiento del síndrome hemolítico urémico atípico (SHUa), ampliando las opciones terapéuticas para esta enfermedad rara y potencialmente mortal.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas

Síguenos en