NOTICIAS DE 01Secciones – PÁGINA
 23
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes aboga por el consenso entre Ministerio y CC.AA. para “lograr medidas efectivas”
Las II Jornadas Francesas de Formulación Magistral abordan el debate internacional sobre el futuro de este sistema
VRAIN-UPV, Fisabio y el hospital Vega Baja de Orihuela han desarrollado el proyecto que actualmente están validada por expertos clínicos del propio hospital Vega Baja, así como Dr. Peset de València y Virgen de los Lirios de Alcoi
La ciudad autónoma “no puede dictar normas más allá del ámbito reglamentario, ni, por supuesto, asumir la transferencia o delegación propia de las comunidades autónomas”, explica el Ejecutivo
La opinión adoptada por el CHMP es un paso intermedio en el camino de Fabhalta hacia el acceso de los pacientes; el dictamen se enviará ahora a la Comisión Europea para que adopte una decisión sobre una autorización de comercialización en toda la UE.
Los Colegios Sanitarios de toda España se “oponen frontalmente al Proyecto de Real Decreto para modificar la transposición de la Directiva sobre la aplicación del test de proporcionalidad”. Según han valorado, supone una fiscalización previa de los códigos deontológicos por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
El acuerdo Sustituye al vigente de 2006 y fija las condiciones para la dispensación de medicamentos, productos sanitarios y productos dietéticos en las 842 farmacias vascas.
La formulación magistral y la atención farmacéutica en el ámbito peroperatorio son otras áreas en las que los ponentes españoles han compartido su experiencia con la farmacia española de todo el mundo.
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha realizado una valoración sobre el acuerdo alcanzado en la Comisión de Medio Ambiente y Salud Pública (ENVI) del Parlamento Europeo, sobre el paquete legislativo farmacéutico.
La sociedad científica considera que esta propuesta debería fundamentarse con cribados y en campañas de educación sanitaria: “Las farmacias comunitarias son un lugar propicio para ofrecer dicha educación a la población”, aseguran
Manuel Martínez del Peral entrega el testigo de Infarma a Jordi Casas
El día 27 finaliza el plazo de aportaciones de las comunidades autónomas, que serán debatidas en la Comisión de Salud Pública.
Investigadores del CNIO aportan una nueva hipótesis para entender el origen de la esclerosis lateral amiotrófica, la ELA, a través de un problema similar al que ocurre en un grupo de enfermedades raras llamadas ribosomopatías.
La norma exige eliminar el registro de objetores en todo el sistema sanitario público y que el profesional no sea privado de mantener la atención clínico-asistencial al paciente
El Instituto Roche ha elaborado el informe, ‘El valor de la Medicina Personalizada de Precisión en la sostenibilidad y eficiencia del sistema sanitario’ con el que trata de analizar los aspectos más relevantes para su incorporación a la asistencia y los beneficios a obtener.
Los expertos consideran que Madrid, por su situación geográfica, por el alto nivel de sus profesionales y por la implantación de la Red Oncológica Madrileña (ROM), entre otras cuestiones, dispone de los mimbres para ser un hub europeo para la atracción de inversiones innovación en oncología, lo que repercute positivamente en la asistencia sanitaria.
El número de delitos relacionados con el tráfico ilegal de medicamentos supera los 6.000 en el primer trimestre del año, más que en todo el año pasado, según la Policía
La Cámara Baja constituye también la comisión de investigación para estudiar los procesos fraudulentos de compra de mascarillas y material sanitario durante la pandemia
La federación demanda “una regulación justa y actualizada” al texto que se encuentra en fase de alegaciones, hasta el día 27
Infarma ha acogido una mesa de debate en la que representantes de las principales distribuidoras farmacéuticas han planteado el papel que pueden jugar en beneficio de la farmacia, así como la manera de abordar los retos del sector en ámbitos como el medio ambiente o los problemas de suministro.
La reunión anual del grupo abordó también el desarrollo de la formación, la prevención y el medioambiente desde la farmacia oncológica
En total se trasmitieron 195 establecimientos según el Informe de Transmisiones de Farmacias en Andalucía 2024 de TSL
La sociedad científica publica una infografía en la que alerta que casi uno de cada cuatro fármacos autorizados pueden afectar a la capacidad al volante
El ‘documento conceptual’ de la agencia europea, que recoge entre otras cuestiones que si el candidato a biosimilar demuestra una gran similitud con el producto de referencia a nivel analítico y funcional, se pueda eximir de los estudios de eficacia clínica está abierto a consulta pública hasta el 30 de abril

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en