NOTICIAS DE 01Secciones – PÁGINA
 24
‘Farmacéutics Compromesos’ apuesta por su propuestas sobre los ejes de transparencia, inclusividad y excelencia
El Colegio alavés destina su ayuda social anual al proyecto de Inmigración Araba de Munduko Medikuak
Representantes del Consejo mantuvieron un encuentro con la portavoz  y diversos miembros del Grupo Parlamentario Popular en el Senado
La norma consagra el enfrentamiento en el Gobierno y la formación incluida ahora en el Grupo Mixto del Congreso entorno al mantenimiento de los conciertos sanitarios
Las aportaciones de las farmacias por la dispensación de medicamentos genéricos se iniciarán en mayo, mientras que la de los laboratorios se calculará desde enero de 2024, de acuerdo con la adenda a la que ha tenido acceso Diariofarma.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre la visión que tiene el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, en relación con la gobernanza del Consejo Interterritorial y en relación con la transparencia de la I+D, el uso secundario de datos sanitarios para la investigación y su impacto en los precios de los medicamentos..
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, rechaza que el Consejo Interterritorial sea vinculante por la "polarización política" y por la mayoría que las comunidades del PP tienen en dicho órgano.
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, cree que la negociación de los precios de los medicamentos del futuro deberán tener en cuenta si las investigaciones se han realizado a partir del uso secundario de datos de salud.
Tras la situación generada por la negativa de la mayoría de las CC.AA. a no dar su visto bueno a una iniciativa que carece de memoria económica, el plan del Ministerio no será vinculante hasta que no cuente con una norma que lo respalde
La iniciativa del MICOF permitirá detectar patologías como la fibrilación auricular y la derivación, en caso necesario, al centro de salud.
El coste sanitario de las RAM asciende a 412.000 millones de dólares en todo el mundo, según un estudio del Grupo de Líderes Mundiales sobre RAM de la ONU
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) han aglutinado los principales derechos de los pacientes que recoge la amplia legislación española respecto a las farmacias comunitarias
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos firmarán este viernes la adenda al concierto, un mes después de su paralización a consecuencia del 'no' del COF de Sevilla.
Profundizar en las características y oportunidades que ofrecerán los espacios controlados de pruebas, (sandboxes, en inglés) incluidos en el Paquete Legislativo Farmacéutico Europeo ha sido uno de los objetivos del segundo coloquio sobre la “Revisión de la legislación farmacéutica europea” organizado por Diariofarma.
Tras la presentación de las bases para la consulta preliminar, el sistema de salud catalán quiere desarrollar e implantar herramientas de inteligencia artificial para predecir y evitar problemas de salud
El Ministerio presenta para su ratificación el documento que salió de la Comisión de Salud Pública que “seguirá adelante”, según Javier Padilla, con independencia de las comunidades que hayan ofrecido su apoyo
La formación abertzale anuncia una Escuela de Salud Pública de Euskadi; la demanda de la gestión de la formación sanitaria especializada y la garantía de atención sanitaria en las dos lenguas oficiales de la CPAV.
Está dirigido al desarrollo de actividades formativas en relación con investigación biomédica, ensayos clínicos o medición de resultados en salud, entre otros aspectos de interés para estos pacientes y sus familias.
El Foro Español de Pacientes organiza un encuentro en el Parlamento Europeo en defensa de la iniciativa ‘Vote4Patient’ de cara a las elecciones europeas
El estudio ‘Tendencias en ciberseguridad’  indica que el objetivo suele ser el robo de información sanitaria de los ciudadanos y suelen ser perpetrados por ‘black hat hackers’ y el crimen organizado.
 La Comisión Permanente de Farmacia del CISNS aprobó estos documentos el pasado 26 de febrero
La SEFF lanza su ‘hoja de ruta’ para desarrollar esta especialización como uno de los ejes del avance de la medicina de precisión dentro del Sistema Nacional de Salud
La jornada ‘Cuidados Paliativos: Cuestión de Salud Pública’ reúne a 200 profesionales para valorarla las líneas de una educación homogénea en este campo
El Plan Normativo Anual 2024 recoge cambios respecto de los objetivos planteados en la modificación de la Ley de Garantías, como precisar los criterios de financiación pública; clarificar los costes de la medicación en los programas de acceso precoz; introducir medidas para incentivar medicamentos genéricos y biosimilares o establecer criterios para la sustitución.
Científicos de la Universidad de Uppsala describen una clase de compuestos que se dirigen a una proteína, LpxH, que las bacterias Gram-negativas utilizan en una vía para sintetizar su capa más externa

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en