NOTICIAS DE Política – PÁGINA
 22
La propuesta contó con el apoyo de PP y Grupo Mixto y el voto contrario del PSOE
La Asociación Española de Biosimilares (Biosim) presenta propuestas clave para la normativa farmacéutica, abogando por un enfoque diferenciado en la Ley de Garantías y otros desarrollos regulatorios.
Incluirá la puesta en marcha del Sistema de Alerta Precoz y Respuesta rápida y define las funciones y el proceso para designar los Laboratorios Nacionales de Referencia. 
Articula el Foro Abierto de Salud, como órgano de participación de pacientes y profesionales y permite la creación del  Consorcio de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias que tiene el objetivo de “fortalecer la capacidad de evaluación y liderazgo en proyectos nacionales e internacionales”.
El Consejo General de Enfermería considera que no todas las comunidades autónomas están igual de implicadas en la implantación de las distintas guías que ya ha aprobado el Ministerio de Sanidad.
Salvador Illa pide tiempo y anuncia que no se presentará a la investidura prevista para el día 25
Lyfegen destaca la importancia de los acuerdos de compra basados en valor, frente a los convencionales basados en precio, y ofrece soluciones innovadoras para gestionar estos procesos complejos.
Expertos abogan por una regulación clara y consensuada para los medicamentos huérfanos no comercializados, destacando la necesidad de actualización de la legislación actual para avanzar en la equidad y rapidez en su acceso.
Mónica García aclara que “nunca se podrá celebrar un pleno del CISNS sin la presencia de su presidenta
Mónica García asegura que la figura del vicepresidente entrará en funcionamiento, “cuando estando en el consejo yo tenga que salir un momento a llamar por teléfono, puede sustituirme en ese caso”
Asegura que “el requerimiento de la CNMC no comporta ninguna amonestación o advertencia de carácter sancionador, sino que supone para el SAS la posibilidad de efectuar algunas correcciones
Las CC.AA. del PP propondrán al consejero de Castilla y León, Alejandro Vázquez como vicepresidente del Consejo Interterritorial
La iniciativa, propuesta por el PP, ha sido refrendada por todos los grupos, salvo el Socialista
César Hernández, director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, cree que el informe WAIT, un año más, no recoge adecuadamente la situación de acceso a la innovación existente en España. Hernández considera que nuestro país está a la cabeza en acceso precoz y generalizado.
Farmaindustria considera que los datos observados en el informe WAIT pueden mejorarse una vez que se pongan en marcha las medidas del Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica.
La consejería transformará la dirección general de Salud Pública en el Instituto de Salud Pública de Aragón para aglutinar todas las herramientas de prevención y respuesta a futuros riesgos
Medicines for Europe reclama una directriz específica para “evitar litigios frívolos con los titulares de derechos que retrasan la entrega”
El consejero de Castilla La Mancha asegura que “no habrá un pacto por la sanidad en España, si antes no se atienden la necesidades de una financiación adecuada”
En 2023, España sigue alargando los plazos para la financiación de medicamentos innovadores, con una espera media de 661 días, un 5,1% más que el año anterior. Aunque la disponibilidad ha mejorado, las restricciones aún limitan su uso.
La Comisión Europea planea imponer un tratamiento cuaternario obligatorio de aguas residuales en ciudades con más de 140.000 habitantes, asignando el 80% del coste a las compañías farmacéuticas.
La Fundación Instituto Roche organizó una jornada para presentar el informe sobre la Medicina Personalizada de Precisión, subrayando su papel crucial en la sostenibilidad y eficiencia del Sistema Nacional de Salud (SNS) en España.
El consejero de Sanidad de Aragón, José Luis Bancalero, criticó duramente a la ministra de Sanidad, Mónica García, acusándola de "dinamitar" el sistema sanitario con "ocurrencias y frivolidades" en vez de atender a los problemas que afectan a los pacientes.
Las CC.AA. gobernadas por el PP reclaman el nombramiento de esta figura ya que consideran que la ministra. Mónica García, "no está a la altura".
El nacionalista Pradales será investido lehendakari el próximo día 22
‘Yo soy del sexo seguro’ aspirar a fomentar la prevención y el autocuidado ante una serie de patologías que aumentan entre la población joven; según el último estudio del Centro Nacional de Epidemiología, más del 20% de los nuevos diagnósticos de gonorrea corresponden a menores de 25 años; en el caso de la clamidia, el porcentaje supera el 37%. 

Actividades destacadas