NOTICIAS DE Política – PÁGINA
 24
El director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad, César Hernández, ha reflexionado sobre el nuevo modelo de evaluación y cómo debe impactar sobre el modelo de prestación farmacéutica, durante su participación en la jornada Post ISPOR organizada por el Capítulo Español de ISPOR y Diariofarma.
La directora general de la patronal europea, Nathalie Moll, defiende la protección regulatoria de datos (PDR) como motor para la competitividad europea frente a Estados Unidos
Igualmente anuncian medidas contra “los abusos y la especulación” en los productos farmacéuticos
En el proyecto IPCEI participan 14 compañías y está dirigido a apoyar la investigación, la innovación y el primer despliegue industrial de productos sanitarios; la Comisión Europea espera 5.900 millones de euros adicionales en inversiones privadas
La Asociación de Hospitales Privados de Madrid presenta sus alegaciones al proyecto de ley que elabora el Ministerio de Sanidad
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha desestimado el recurso interpuesto por una farmacéutica contra la liquidación complementaria por el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) derivada de la transmisión de una oficina de farmacia.
Las evaluaciones clínicas conjuntas (JCA), que empezarán a realizarse a partir del 12 de enero de 2025, se tramitarán simultáneamente al procedimiento centralizado, según el primer acto de ejecución aprobado por la Comisión Europea.
Plantean incrementar la dotación de los presupuestos sanitarios de todos los Estados al 9% del PIB de cada país
El documento incluye acciones dirigidas a prescriptores y ciudadanos; incorpora herramientas informáticas para una prescripción más eficiente y una serie de indicadores para hacer un seguimiento del cumplimiento y eficacia de las medidas desarrolladas.
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, anunció la inminente presentación del plan estratégico de la industria farmacéutica durante una jornada en el Congreso organizada por Farmaindustria y Facme, centrada en los retos y oportunidades de la innovación biofarmacéutica en España.
La batería de propuestas populares apuestan también por la cooperación transfronteriza para mejorar el acceso a medicamentos, la lucha contra las resistencias bacterianas y esperan que Europa “vuelva a ser líder en la innovación farmacéutica”
La Comisión Europea suspende los acuerdos de comercialización para los fármacos que fueron sometidos a los defectuosos estudios de equivalencia realizados por el laboratorio indio y espera que las compañías puedan presentar datos válidos para su reevaluación
Tras la exigencia de convocatoria hecha por las comunidades gobernadas por el PP, el ministerio anuncia un pleno extraordinario al que los territorios deberán enviar “dos días antes” los que hayan elaborado para gestionar el periodo estival
La farmacéutica de colaboración público privada Terafront Farmatech tiene como objeto social el desarrollo de medicamentos, terapias y/o tecnologías avanzadas, innovadoras o emergentes en el ámbito sanitario.
La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha propuesto la financiación de seis nuevos medicamentos y una nueva indicación para un tratamiento ya autorizado, destacando Sunlenca para el VIH-1 multirresistente.
Las 13 comunidades gobernadas por el Partido Popular exigen la convocatoria urgente de un pleno del CISNS para abordar la falta de profesionales sanitarios en AP para este año
El 75,2% de los encuestados cree que pertenecer a la Unión Europea “más bien nos ha beneficiado” como país
La consejera de Sanidad rechaza las acusaciones de Vox de generar con la promoción de genéricos una situación de “falta de libertad” comparable a la de las subastas de medicamentos
Desde el pasado mes de enero, Ababor ha venido bajando el precio de la finasterida y ha pasado de un precio más bajo a PVP-IVA de 9,1 en diciembre a solo 2,01 euros en enero. Esto ha hecho que el número de presentaciones en precio más bajo haya pasado de 18 a 11 en lo que va de año.
El programa sanitario socialista para las próximas elecciones europeas aboga por impulsar el acceso, la “colaboración público-privada” y la recuperación de la competitividad continental en la producción de fármacos
El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha vetado la tramitación de una proposición de ley del PP para eximir del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a las ayudas entregadas a los afectados por la talidomida.
Los expertos reunidos en la Jornada de Atención a la Cronicidad de la Semi abogan en el Congreso por evitar la fragmentación y ofrecer a los pacientes trabajo basado en una colaboración de equipo
Diariofarma ha organizado un Encuentro de Expertos en Santander para analizar la visión que tienen en Cantabria en relación con ‘Mieloma Múltiple: Retos ante la Tercera Revolución Terapéutica’.
La decisión del organismo internacional puede valorarse esta misma semana, aunque no se hará pública hasta el mes de octubre
La asociación española del genérico semana en que el retraso de la puesta en el mercado y en el acceso de los ciudadanos a medicamentos genéricos, además de un aumento del gasto de los sistemas sanitarios, serán las consecuencias de algunas medidas que contempla la reforma de la regulación farmacéutica europea.

Actividades destacadas