NOTICIAS DE Política – PÁGINA
 25
Representantes de la industria abordan los retos para mejorar el acceso a innovación oncológica señalando que los procesos evaluadores deben ir más allá de la negociación de precios a la baja.
El acuerdo entre ambos territorios establece la dispensación de fármacos y productos propios de farmacia hospitalaria entre el Valle de Ayora levantino y 22 localidades de Cuenca
Los principales eurodiputados españoles que han tenido un relevante papel en la tramitación de relevantes materias sanitarias y farmacéuticas durante la pasada legislatura europea repiten en las elecciones del 9 de junio.
Representantes de PP, PSOE y Sumar participan en un desayuno de la POP para enfocar cuestiones como la reforma farmacéutica, el  espacio europeo de datos, las RAM en el contexto de las próximas elecciones europeas
El 19º Congreso de la Sociedad Andaluza de Farmacia Hospitalaria (SAFH) ha acogido una mesa de debate en relación los cambios que se están abordando en materia de evaluación de medicamentos.
El Ministerio de Sanidad ha iniciado la tramitación de la Ley de Gestión Pública para blindar la gestión directa. El texto excluye a la sanidad privada sin ánimo de lucro, que según IDIS solo supone el 5% de la sanidad privada. Este movimiento podría obedecer a tratar de obtener el apoyo de Junts.
Piden al Consejo Europeo "que se tome el tiempo necesario para abordar cuestiones clave no resueltas en la propuesta general"
El Ministerio de Sanidad confía en contar con el apoyo de todos los grupos políticos para sacar adelante el proyecto que actualmente se tramita en el Congreso
El líder de ERC asegura que su partido “trabajará desde la oposición” y asegura que es a Junts y a PSC a “quienes corresponde estrenar el nuevo escenario”
Mónica García: “Desde el Ministerio estamos firmemente comprometidos en defender nuestra sanidad y que no se venda al peor postor”
El batacazo de ERC impide que el independentismo forme una mayoría de Gobierno y el PP multiplica por cinco su número de parlamentarios
El Ministerio de Sanidad ha desarrollado ‘Analítica Farmacia’, una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) para generar modelos predictivos de aplicación a la gestión de la prestación farmacéutica y los procedimientos de financiación y precio de medicamentos.
Presenta una iniciativa en el Congrego para demandar la especial protección a las bajas laborales de este colectivo
El 42 Symposio de AEFI contó con una mesa de debate en la que se analizó el futuro Real Decreto de Evaluación de tecnologías sanitarias, y donde Sanidad expuso las líneas generales y los agentes plantearon sus propuestas y dudas.
El presidente Fernando Clavijo señala que “Sanidad colaborará pero no se va a distraer de su objetivo de prestar un mejor mejor servicio”
La ministra de Sanidad anuncia la puesta en marcha del decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias antes del verano
Política lingüística, mejora en la financiación y compromisos en salud mental, primaria y listas de espera marcan la oferta sanitaria de los partidos
El Ministerio de Sanidad ha expuesto para la presentación de alegaciones el borrador de orden de precios de referencia de 2024, con lo que se podría publicar mucho antes de lo que ha sido habitual en los últimos años.
La Organización Europea pone de relevancia ante la Comisión de Sanidad de la Cámara Alta la falta de un registro oncológico a nivel nacional y advierte que la situación española en cuanto a prevención sigue estando peor que en Europa
La elevada concentración de población que Aragón presenta en torno a Zaragoza y la necesidad de atender con equidad a las poblaciones más distantes y dispersas es uno de los principales retos que tiene la región en materia asistencial y específicamente en cáncer y medicina de precisión.
Plantean que el próximo equipo que dirija la Comisión Europea nombre un vicepresidente de la Comisión Europea para la salud, los derechos sociales y el bienestar
Las características y singularidad de las enfermedades raras aconsejan avanzar en un uso temprano de los medicamentos huérfanos con el objetivo de que lleguen antes a los pacientes y se impida un avance de la enfermedad.
Sumar pide que el Estado compense a las comunidades autónomas que decidieron asumir el importe de copago tras la aprobación del Real Decreto-ley 16/2012.
Mónica García asegura sobre los casos de corrupción actuales, que “el Ministerio debe involucrarse, prevenirlos, investigarlos y perseguirlos”
El Gobierno ha aprobado el Real Decreto 440/2024, de 30 de abril, sobre criterios de funcionamiento de las Conferencias Sectoriales que obliga al Consejo Interterritorial del SNS a actualizar su reglamento conforme a la Ley 40/2015.

Actividades destacadas